Dengue en Santa Fe: Martorano explicó por qué subieron los casos y repasó cuidados y horarios

La ministra de Salud señaló que el aumento de casos se debe, en parte, a la decisión de la Provincia de confirmar la enfermedad por nexo epidemiológico. “Si esperás, hay demoras y eso hace que haya gente sin tratamiento”, advirtió. Señaló que, pese a los dos fallecidos, la letalidad del virus es baja

Provinciales14/04/2023GianiGiani
sonia_martorano_crop1681473152800.jpg_1756841869

La ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, confirmó este viernes que en todo el territorio provincial hay 10.805 casos de dengue y dos personas fallecidas. Si bien remarcó que la tasa de letalidad es baja, explicó que la principal complicación de la enfermedad se puede dar con el segundo contagio.

Con respecto a la suba de casos, Martorano lo atribuyó a diversos factores. “Por un lado, el Aedes ya vive en nuestra zona y cada cuatro años se dan los brotes. A eso se le suma el cambió climático y el fortalecimiento que tuvo el sistema de notificación durante la pandemia. No hay subregistro, todos los casos están cargados”, aseguró la ministra.

En ese sentido, explicó también que en Santa fe se definió confirmar la enfermedad por nexo epidemiológico. “Si esperás la confirmación hay demoras y eso hace que haya gente sin tratamiento”, sostuvo.

“Cuando vos tenés el segundo dengue de otro serotipo, hay posibilidades de que sea hemorrágico, hay algunos casos en la provincia”, explicó. Además, detalló que lo principal para frenar el brote sigue siendo la prevención.

“Es una enfermedad para ocuparnos. Este tipo de mosquito suele aparecer más por la mañana, de 6 a 8, y a la tardecita, de 18 a 20. Esos son los horarios donde fumigamos y en los que hay que cuidarse más”, destacó.

Actualmente en Santa Fe circulan dos serotipos de Dengue, el “Den 1” y el “Den 2”, para la titular de la cartera sanitaria, el principal punto a tener en cuenta es que las personas que contraen la enfermedad no se reinfecten con otro serotipo. “Ahí se puede dar la posibilidad de infección hemorrágica y eso puede terminar en una falla multisistémica. Si bien el dengue no es como el covid, la letalidad es bajita, puede ocurrir”, advirtió.

Te puede interesar
ed6916f0-1f4a-4675-8889-084036a94715

“El deporte representa los valores del esfuerzo, del compromiso y del trabajo para salir adelante”

Claudia
Provinciales10/05/2025

El gobernador lo afirmó al participar del cierre del I Congreso de Dirigentes, organizado por el Gobierno santafesino a través del Consejo Provincial del Deporte. El mandatario hizo hincapié en los recursos que Provincia destina a los clubes y en el incentivo a las disciplinas que se practican en Santa Fe. Además, se refirió al gran desafío que representa la organización de los Juegos Suramericanos del año próximo, que se desarrollarán en las ciudades de Santa Fe, Rosario y Rafaela.

5b9e0740-3d53-4e55-8004-a597a1b00c90

Derecho a la identidad: Provincia logró reconstruir la historia de hermanos separados en su infancia

Claudia
Provinciales10/05/2025

Un drama familiar llevó a que 5 hermanos fueran separados de niños, en el año 2000. Una camiseta de Colón y una foto familiar, eran los únicos recuerdos. El rol clave del Gobierno provincial en la búsqueda permitió reunirlos 25 años después. “El derecho a la identidad, inherente a todo ser humano, exige la máxima protección del Estado”, destacó el secretario de Derechos Humanos, Emilio Jatón.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email