
Hasta el viernes 9 de mayo se brindarán distintas actividades de manera gratuita, charlas sobre prevención, espirometrías y talleres para hacer accesibles los tratamientos en efectores públicos.
En medio de un fuerte brote estacional en la Argentina, la ex directora de Epidemiología municipal, Analía Chumpitaz explicó que, pasada la fiebre, los infectados pueden tener complicaciones por lo que es necesario mantener la hidratación y usar repelente para evitarcontagios. Criticó la falta de previsión pero aseguró que no es tarde
Salud11/04/2023La ex directora de Epidemiología municipal, Analía Chumpitaz se mostró “preocupada” por el brote de dengue, “el más grande” en la Argentina, según el actual coordinador de Epidemiología de la Municipalidad, Matías Lahitte. Chumpitaz advirtió sobre los cuidados a tomar entre los infectados. Sostuvo que hay medidas que se deberían haber realizado en el invierno pasado pero que ahora ya no sirven para mitigar este brote. Con todo, sostuvo que hay intervenciones que se pueden hacer si hay decisión política.
Chumpitaz señaló los cuidados que debe mantener la persona infectada, sobre todo una vez pasadas las fiebres altas que es cuando pueden aparecer las complicaciones en los cuadros. “Es diferente a otras enfermedades, cuando termina la fiebre, hay que seguir con el agua y los controles y usar repelente”, recomendó. Dijo que la hidratación es fundamental, de dos a tres litros por día y la consulta rápida al médico.
También señaló la importancia que estas personas usen repelente para evitar que un mosquito aedes las pique y se siga proliferando la enfermedad. En tal sentido, criticó la faltante de este producto en los centros de salud.
Además, en cuanto a políticas de control y prevención, opinó que “estamos a tiempo pero lo que no se hizo en invierno ya no se puede hacer”. Explicó que el descacharrado –la eliminación de los reservorios de huevos de mosquitos– se debe hacer principalmente durante el invierno para evitar el nacimiento de los insectos. Observó que las larvas pueden resistir un año y aún a temperaturas bajo cero, por eso es tan importante el trabajo desde junio de cara a la llegada de los primeros calores.
Hasta el viernes 9 de mayo se brindarán distintas actividades de manera gratuita, charlas sobre prevención, espirometrías y talleres para hacer accesibles los tratamientos en efectores públicos.
Entre otros datos se destaca que se brindaron en forma gratuita 23.791 vacunas antigripales y 1.838 contra el dengue a personas contempladas en la propia estrategia del gobierno provincial.
La actividad física es fundamental en cualquier etapa de la vida, y el running es una forma de ejercicio apta para todo público.
Después de más de 20 años sin brotes, se confirmaron al menos 10 casos de fiebre tifoidea en dos edificios de Ciudadela, partido de Tres de Febrero. Las autoridades investigan si el contagio se originó por el consumo de agua de pozo de agua compartido
El Ministerio de Salud recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad
Los especialistas señalaron que el resurgimiento de enfermedades prevenibles amenaza a la región
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante dos procedimientos judiciales en la localidad de Capitán Bermúdez, Departamento San Lorenzo, en el marco de una causa por encubrimiento que involucra a un menor de edad.
La policía mantiene su versión oficial (caerse de un edificio) a pesar de ser hallada con múltiples fracturas en ambos brazos, piernas y columna vertebral.
La ministra de Cultura participó de la proyección especial del film ‘Privilegio de mujer’ (1945) realizada por los 80 años de la primera función del cine público ubicado en el centro de Rosario. “El Cairo es una muestra de lo que hacemos a diario: defender la cultura pública”, destacó Rueda.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La tensión entre estas dos potencias nucleares recrudece tras el lanzamiento paquistaní de una serie de ataques con misiles contra varias instalaciones militares indias claves. Se trata del punto de máxima tensión en más de dos décadas entre estos vecinos y enemigos limítrofes.
La firma, con base en la ciudad de Santa Fe, ya estaba en convocatoria. Le prestaba a sectores populares y argumenta su crisis en el aumento de la morosidad en el cobro
La serie generó un inusitado interés por la obra original creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López.
Según la fiscalía la evidencia determinó que estos tres agentes no estaban al tanto de las maniobras vinculadas a la malversación de fondos públicos con la carga de combustible. El resto de los detenidos, 13 efectivos y 4 civiles, enfrentarán acusación formal la semana que viene
San Lorenzo-Baigorria: Dos aprehendidos, dos demorados y secuestro de material estupefaciente