“Es diferente a otras enfermedades”: los cuidados a tomar una vez contraído dengue

En medio de un fuerte brote estacional en la Argentina, la ex directora de Epidemiología municipal, Analía Chumpitaz explicó que, pasada la fiebre, los infectados pueden tener complicaciones por lo que es necesario mantener la hidratación y usar repelente para evitarcontagios. Criticó la falta de previsión pero aseguró que no es tarde

Salud11/04/2023GianiGiani
denguejpg

La ex directora de Epidemiología municipal, Analía Chumpitaz se mostró “preocupada” por el brote de dengue, “el más grande” en la Argentina, según el actual coordinador de Epidemiología de la Municipalidad, Matías Lahitte. Chumpitaz advirtió sobre los cuidados a tomar entre los infectados. Sostuvo que hay medidas que se deberían haber realizado en el invierno pasado pero que ahora ya no sirven para mitigar este brote. Con todo, sostuvo que hay intervenciones que se pueden hacer si hay decisión política.

Chumpitaz señaló los cuidados que debe mantener la persona infectada, sobre todo una vez pasadas las fiebres altas que es cuando pueden aparecer las complicaciones en los cuadros. “Es diferente a otras enfermedades, cuando termina la fiebre, hay que seguir con el agua y los controles y usar repelente”, recomendó. Dijo que la hidratación es fundamental, de dos a tres litros por día y la consulta rápida al médico. 

También señaló la importancia que estas personas usen repelente para evitar que un mosquito aedes las pique y se siga proliferando la enfermedad. En tal sentido, criticó la faltante de este producto en los centros de salud.

Además, en cuanto a políticas de control y prevención, opinó que “estamos a tiempo pero lo que no se hizo en invierno ya no se puede hacer”. Explicó que el descacharrado –la eliminación de los reservorios de huevos de mosquitos– se debe hacer principalmente durante el invierno para evitar el nacimiento de los insectos. Observó que las larvas pueden resistir un año y aún a temperaturas bajo cero, por eso es tan importante el trabajo desde junio de cara a la llegada de los primeros calores.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email