Debloc reemplaza a Adriana Cantero en Educación

El gobernador Omar Perotti agradeció a la funcionaria por su dedicación y puso en funciones al nuevo titular de la cartera educativa.

Educación31/03/2023GianiGiani
H6_tef7RZ_1300x655__1

Este viernes por la mañana se concretó el cambio de titular en el Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe, luego de la renuncia presentada por Adriana Cantero quien adujo razones estrictamente personales y de salud. En su lugar asumió el secretario del área, Victor Debloc quien fue puesto en funciones por el gobernador Omar Perotti.

Fue el un acto realizado en El Molino Fábrica Cultural, en el contexto de una jornada de Nivel Inicial.

El gobernador agradeció y despidió este viernes a Adriana Cantero como su ministra de Educación. Lo hizo en el marco de un acto público en el que se anunció la creación de 27 nuevos jardines del Nivel Inicial; y lo hizo posteriormente en declaraciones a la prensa. Ante el público, la abrazó y el auditorio, la aplaudió; frente a los periodistas, confirmó que la sucederá en el cargo Víctor Debloc y que si bien todas las políticas desplegadas en materia educativa están ratificadas, también estarán abiertos a "sugerencias" para eventuales cambios. Quizá, en alusión implícita a una de las decisiones que más controversia generaron en la gestión de la ministra saliente: el avance continuo en la secundaria.

 ¿Le hubiera gustado retenerla hasta el final de la gestión? Siempre cuando uno forma equipos le gustaría que puedan consolidarse y mantenerse. Pero también es necesario que los equipos puedan tener plena y total dedicación y puedan tener plena y total adecuación a las distintas coyunturas que se viven. Adriana es la primera en entender eso y en hacernos saber que este cargo es 7 x 24; y cuando no se puede estar 7 x 24, hay que avisar. Hay equipo como para continuar una tarea, profundizar las cosas que están bien, y corregir las cosas que se pueden mejorar como todos los días en todas las acciones.

Lineamientos

¿Van a continuar con los mismos ejes? Queda un año lectivo completo que esperemos transitarlo de la mejor manera, con todo lo que en tecnología queda por incorporar a los establecimientos educativos con el despliegue del programa Santa Fe + Conectada; con los niveles de avance que le van a dar a cada escuela una impronta distinta. También, capacitando a docentes para que esa tecnología esté disponible y aprovechable de la mejor manera. Están los lineamientos que decía; lo que venimos haciendo y está dando resultado y la gente va incorporando. Y por otro lado, las cosas que son necesarias poner en una instancia de prueba piloto o análisis, se considerará y será una experiencia a tomar. Todas las sugerencias de cambios que sean necesarias para corregir, hay que hacerlas. Estamos hablando de la formación de nuestros chicos y poniendo mayores niveles de exigencia empezando a los 4 años, incorporando una hora más de clase en todas las escuelas primarias de la provincia; a través del plan 25 horas. Ése es el camino; que tengamos más educación y más inversión, y que podamos desplegarla en una provincia tan extensa, con tantos establecimientos donde conviven los viejos, los intermedios y los nuevos edificios. Allí el desafío es mantener la mejor infraestructura para el desarrollo de la tarea docente.

Te puede interesar
a07135db-db0b-41e9-8eed-dc20799b39c2

Goity: “Todas las acciones que llevamos adelante tienen como objetivo generar más y mejores aprendizajes”

Claudia
Educación10/12/2024

En una recorrida por el departamento San Cristóbal, el ministro de Educación realizó un balance del primer año de gestión al frente de la cartera. Fuerte inversión en infraestructura escolar, la puesta en marcha del Plan de Alfabetización Santafesino Raíz, medidas para ordenar el sistema educativo y dotarlo de mayor justicia, reconocimiento al trabajo docente frente al aula y la puesta en funcionamiento de planes y programas pedagógicos y deportivos, entre otras iniciativas destacadas.

Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email