Ya está definido: cuándo comienzan y terminan las clases en Santa Fe el año próximo, y cuándo es el receso invernal

El objetivo del calendario es cumplir con 185 días de clases. La implementación del programa "Una Hora Más" en el nivel primario es para alcanzar un total de 925 horas reloj anuales (5 horas diarias)

Educación17/12/2024ClaudiaClaudia
clases-generica-1280x728

El Ministerio de Educación de Santa Fe confirmó las fechas del calendario escolar 2025 para todos los niveles educativos. El ciclo lectivo comenzará el 24 de febrero para los niveles Inicial, Primario y Modalidad Especial, mientras que el Nivel Secundario y sus modalidades iniciarán las clases el 5 de marzo.

Las fechas clave

Inicio de clases:

-Nivel Inicial, Primario y Especial: 24 de febrero de 2025.
-Nivel Secundario y sus modalidades: 5 de marzo de 2025.
-Receso escolar de invierno: del 7 al 18 de julio de 2025.

Fin del ciclo lectivo: 12 de diciembre de 2025.

Mesas de exámenes y tutorías (Nivel Secundario): del 15 al 19 de diciembre de 2025.

El objetivo del calendario es cumplir con 185 días de clases, garantizando más tiempo de aprendizaje para los estudiantes. Además, con la implementación del programa «Una Hora Más» en el nivel primario, los alumnos alcanzarán un total de 925 horas reloj anuales (5 horas diarias), superando las 760 horas mínimas recomendadas por el Consejo Federal de Educación.

El ministro de Educación de la provincia, José Goity, resaltó la duración del ciclo lectivo, en especial rescató que contemple «185 días de clases». Agregó: «Con el programa Una Hora Más, garantizamos más horas de aprendizaje y acciones de acompañamiento para fortalecer las trayectorias de los estudiantes del nivel secundario”. La meta, dijo, es lograr mejores aprendizajes en todas las escuelas de la provincia.

Te puede interesar
a07135db-db0b-41e9-8eed-dc20799b39c2

Goity: “Todas las acciones que llevamos adelante tienen como objetivo generar más y mejores aprendizajes”

Claudia
Educación10/12/2024

En una recorrida por el departamento San Cristóbal, el ministro de Educación realizó un balance del primer año de gestión al frente de la cartera. Fuerte inversión en infraestructura escolar, la puesta en marcha del Plan de Alfabetización Santafesino Raíz, medidas para ordenar el sistema educativo y dotarlo de mayor justicia, reconocimiento al trabajo docente frente al aula y la puesta en funcionamiento de planes y programas pedagógicos y deportivos, entre otras iniciativas destacadas.

Lo más visto
bullrich-1

Chiquero libertariano: sin invitar ni al gobernador ni al intendente, Bullrich montó acto de campaña con el Plan Bandera

Claudia
Politica03/04/2025

La ministra subió al escenario a los candidatos de La Libertad Avanza para montar un acto de campaña en sede de Gendarmería, cuando el objetivo de la visita a Rosario era mostrar los resultados del plan conjunto con el gobierno santafesino, del que pretendió apropiarse a diez días de los primeros comicios que enfrentará la gestión neoconservadora de Milei, cuando todas las encuestas lo dan en desventaja

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email