Ya está definido: cuándo comienzan y terminan las clases en Santa Fe el año próximo, y cuándo es el receso invernal

El objetivo del calendario es cumplir con 185 días de clases. La implementación del programa "Una Hora Más" en el nivel primario es para alcanzar un total de 925 horas reloj anuales (5 horas diarias)

Educación17/12/2024ClaudiaClaudia
clases-generica-1280x728

El Ministerio de Educación de Santa Fe confirmó las fechas del calendario escolar 2025 para todos los niveles educativos. El ciclo lectivo comenzará el 24 de febrero para los niveles Inicial, Primario y Modalidad Especial, mientras que el Nivel Secundario y sus modalidades iniciarán las clases el 5 de marzo.

Las fechas clave

Inicio de clases:

-Nivel Inicial, Primario y Especial: 24 de febrero de 2025.
-Nivel Secundario y sus modalidades: 5 de marzo de 2025.
-Receso escolar de invierno: del 7 al 18 de julio de 2025.

Fin del ciclo lectivo: 12 de diciembre de 2025.

Mesas de exámenes y tutorías (Nivel Secundario): del 15 al 19 de diciembre de 2025.

El objetivo del calendario es cumplir con 185 días de clases, garantizando más tiempo de aprendizaje para los estudiantes. Además, con la implementación del programa «Una Hora Más» en el nivel primario, los alumnos alcanzarán un total de 925 horas reloj anuales (5 horas diarias), superando las 760 horas mínimas recomendadas por el Consejo Federal de Educación.

El ministro de Educación de la provincia, José Goity, resaltó la duración del ciclo lectivo, en especial rescató que contemple «185 días de clases». Agregó: «Con el programa Una Hora Más, garantizamos más horas de aprendizaje y acciones de acompañamiento para fortalecer las trayectorias de los estudiantes del nivel secundario”. La meta, dijo, es lograr mejores aprendizajes en todas las escuelas de la provincia.

Te puede interesar
estudiantes

Programa Quedate: comienzan las tutorías presenciales para estudiantes de Secundaria

Claudia
Educación19/10/2025

Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. Esta vez, a las escuelas habilitadas se les sumarán sedes no escolares en varias localidades de la provincia. “Desde la gestión provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia se trabaja para fortalecer las trayectorias educativas, favorecer la continuidad escolar y disminuir la repitencia”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

Lo más visto
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

ab8ff5d2-3acd-4845-8638-b6d9a0f68f7d

Más allanamientos y detenidos en la investigación impulsada por el Gobierno Provincial por defraudación en la Policía de Rosario

Claudia
Seguridad06/11/2025

Los detenidos son el exjefe de la URII, además de otros funcionarios de la fuerza, por las maniobras fraudulentas para desviar fondos que debían ir a la carga de combustible de patrulleros. La investigación comenzó en marzo. Ahora terminó la intervención de la Unidad Regional. El ministro Cococcioni anticipó que en los próximos días se anunciarán las nuevas autoridades.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email