Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

Educación24/09/2025ClaudiaClaudia
celulares_escuelas_santa_fe_crop1758643133830.jpg_1756841869

La provincia de Santa Fe se encamina a prohibir el uso de los teléfonos celulares en las escuelas. La cartera educativa enviará a la Legislatura un nuevo proyecto de ley que actualice el marco normativo y plantea prohibir de manera taxativa el teléfono celular de los alumnos en primaria y también en secundaria, pero con excepciones para usos pedagógicos.

En conversación con De 12 a 14 (El Tres) el ministro de Educación santafesino, José Goity, explicó que si bien “los celulares están prohibidos en la Provincia a través de una ley que ya tiene muchísimo tiempo, desde el 2006, esta no tiene un efectivo cumplimiento”. 

“No se cumple y es una ley muy acotada”, indicó. Sobre esa misma línea, profundizó: “La tecnología ha variado mucho, el uso y la intensidad del uso del celular a lo largo del tiempo también ha variado mucho. La política que vamos a llevar adelante es reforzar la prohibición y hacerla efectiva. Para eso hay que limitar y regular”.

Goity señaló que “una vez que tengamos esa norma bien definida y acordada, la idea es establecer los dispositivos efectivos para acompañar a cada establecimiento con herramientas que les permitan limitar el uso del celular de forma efectiva”.

Sostuvo que “no hay una sola manera de hacerlo, ya que, cada institución tiene estrategias distintas”. Por eso, señaló que desde la cartera educativa provincial la idea es “construir criterios comunes y hacernos cargo de sostener y acompañar”.

“Hoy la escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos, una situación que cada vez tiene mayor agudeza. Creemos que tenemos que ir por una nueva ley. Tenemos que pensar en un nuevo marco normativo que sea por un lado claro y, por otro lado, aplicable e implementable”, concluyó.

Te puede interesar
estudiantes

Programa Quedate: comienzan las tutorías presenciales para estudiantes de Secundaria

Claudia
Educación19/10/2025

Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. Esta vez, a las escuelas habilitadas se les sumarán sedes no escolares en varias localidades de la provincia. “Desde la gestión provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia se trabaja para fortalecer las trayectorias educativas, favorecer la continuidad escolar y disminuir la repitencia”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

Lo más visto
PIZZA

Pizza

Claudia
Recetas07/11/2025

aquí te dejamos esta receta paso a paso

videojuego-roblox

Roblox: polémica por grooming, acoso y salud mental infantil

Claudia
Información General07/11/2025

Advierten que detrás del furor por Roblox hay riesgos que muchas familias no ven: casos de grooming, acoso entre pares y efectos en la salud mental de niñas y niños. Luego de que su uso fuera prohibido dentro de las escuelas en ciudad de Buenos Aires y provincia de Córdoba, Santa Fe analiza tomar igual decisión

WhatsApp Image 2025-11-08 at 17.08.01

Operativo en Villa Gobernador Gálvez: Detienen a Dos Mujeres e Incautan Elementos de Robo y Narcotráfico

Claudia
Policiales07/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, concretó una serie de allanamientos en Villa Gobernador Gálvez que culminaron con la aprehensión de dos mujeres y el secuestro de una gran cantidad de elementos vinculados a un robo bajo la modalidad de "escruche", además de material compatible con el cultivo de cannabis.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email