Goity: “Todas las acciones que llevamos adelante tienen como objetivo generar más y mejores aprendizajes”

En una recorrida por el departamento San Cristóbal, el ministro de Educación realizó un balance del primer año de gestión al frente de la cartera. Fuerte inversión en infraestructura escolar, la puesta en marcha del Plan de Alfabetización Santafesino Raíz, medidas para ordenar el sistema educativo y dotarlo de mayor justicia, reconocimiento al trabajo docente frente al aula y la puesta en funcionamiento de planes y programas pedagógicos y deportivos, entre otras iniciativas destacadas.

Educación10/12/2024ClaudiaClaudia
a07135db-db0b-41e9-8eed-dc20799b39c2

Al cumplirse el primer año de gestión del Gobierno provincial, el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, realizó una recorrida por el departamento San Cristóbal y aprovechó la oportunidad para hacer un balance al frente del ministerio. 
“Muchas de las líneas de trabajo que planteamos al inicio de la gestión avanzaron, se consolidaron y están dando resultados, pero somos conscientes que tenemos que seguir trabajando para lograr que mejore la calidad de los aprendizajes, que es en definitiva lo que le da sentido a todo el esfuerzo que hacemos como Gobierno y el esfuerzo que hace la familia y la sociedad en su conjunto”.
Sobre la infraestructura escolar, Goity expresó que “estamos invirtiendo $ 48 mil millones para que los aprendizajes se desarrollen en contextos adecuados para los estudiantes”. En tal sentido, en el programa Mil Aulas, 366 nuevas aulas están en marcha por un monto total de $ 20.067.011.723,94 mientras que ya se han invertido $ 8.204 millones en Fondos de Asistencia de Necesidades Inmediatas (FANI) en más de 1700 escuelas de toda la provincia. Y hay 15 nuevos edificios escolares en ejecución por $ 20.444.063.618,04.
Durante la recorrida, Goity sostuvo que muchas de las políticas que se implementaron en materia educativa tuvieron un alto nivel de aceptación y buscaron ordenar el sistema y dotarlo de justicia. Se refirió al programa Asistencia Perfecta: “El reconocimiento por asistencia a los docentes tuvo una gran aceptación; permitió ordenar la cotidianidad en la institución, generó mayor regularidad en el aula y bajó el nivel de ausentismo. 46 mil docentes accedieron al premio de un total de 57 mil, y eso muestra un gran nivel de aceptación y produce mejoras en el sistema”. Con la implementación del programa, la Provincia tuvo un ahorro estimado en $ 15.507 millones por los 486.608 días menos de licencias por familiares a cargo, 277.435 días menos de licencias de larga duración y 102.725 días menos de licencias de corta duración. 
En cuanto al Plan de Alfabetización Santafesino Raíz, alcanzó a 53.400 estudiantes de primer grado; 6.300 docentes fueron capacitados, más de 1.400 escuelas de toda la provincia lo llevan adelante, y se distribuyeron 150 mil libros.
“Se está llevando un potente plan de alfabetización con capacitaciones, incorporación de bibliografía y estrategias didácticas del que se apropiaron un 98 % de los docentes: prácticamente todas las escuelas santafesinas de nivel primario están implementando el plan”. En el marco de Raíz, también se realizaron test de fluidez lectora en 1.491 escuelas con un total de 50.253 estudiantes que participaron de la evaluación.
También se llevaron adelante iniciativas como Comunidades de Aprendizajes, para destacar el valor de la enseñanza y el aprendizaje articulados en proyectos interdisciplinarios, así como el trabajo colaborativo entre docentes, estudiantes y organizaciones. Contó con la participación de 2300 escuelas, unos 12 mil docentes fueron capacitados; 550 proyectos presentados , 5 de ellos destacados a nivel nacional. 
Otro punto destacado fue Santa Fe en Movimiento, impulsado junto al Ministerio de Desarrollo Humano para fomentar la participación en actividades educativas, deportivas y recreativa: contó con 434.955 participantes, más de 23 mil docentes y se entregaron 2.500 kits deportivos a escuelas de toda la provincia. También hubo 19 Encuentros Departamentales y 3 Encuentro Provinciales y se obtuvieron 96 medallas en los juegos Deportivos Nacionales para la provincia. Y vale destacar la realización del Primer Congreso Santa Fe en Movimiento, ideado para fortalecer los lazos entre deporte y educación, y que en su primera edición contó con la participación de 1800 personas y destacados deportistas olímpicos.

Recorrida por San Cristóbal

La recorrida comenzó en Ceres, con la presentación del proyecto del edificio del Instituto Superior del Profesorado; luego continuó en Colonia Ana con la inauguración de un aula en la Escuela N.º 6320 y otras dos aulas en la Martín Miguel de Güemes, de la localidad de Villa Trinidad, en el marco del programa Mil Aulas. Después, Goity participó de la licitación de la obra alcantarilla transversal sobre canal San Carlos-Ruta Provincial N° 39 (Arrufó-Villa Trinidad) en la Comuna de Villa Trinidad y finalizó con la presentación del proyecto Laguna La Verde en San Cristóbal.

Te puede interesar
estudiantes

Programa Quedate: comienzan las tutorías presenciales para estudiantes de Secundaria

Claudia
Educación19/10/2025

Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. Esta vez, a las escuelas habilitadas se les sumarán sedes no escolares en varias localidades de la provincia. “Desde la gestión provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia se trabaja para fortalecer las trayectorias educativas, favorecer la continuidad escolar y disminuir la repitencia”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

Lo más visto
add965f3-6775-4771-8209-6fb57faf544d

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Claudia
Provinciales28/10/2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

e3908643-237d-43f0-839f-aa7099a39d9d

“Tenemos un sector privado muy fuerte y estamos convencidos de que si el Estado acompaña, Santa Fe no tiene techo”

Claudia
Provinciales28/10/2025

Lo afirmó el gobernador al participar del acto de apertura de la 13ª edición de la Semana Comex, que se desarrolla hasta este jueves en la ciudad de Santa Fe. El encuentro es uno de los eventos empresariales más importantes del país para el sector exportador. “Desde el primer día de gestión entendimos que, como Provincia, debíamos trabajar hombro con hombro y espalda con espalda al lado de los emprendedores, de los empresarios, de las pymes y de las industrias, para que les pueda ir mejor”, señaló el mandatario.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email