
Docentes de la UNR convocan a votar su plan de lucha para elevar al plenario nacional
Acordaron en asamblea una votación que se realiza de manera virtual para, a partir de los resultados, presentar su propuesta la semana entrante.
Los docentes de las escuelas públicas tendrán hasta este jueves a las 21 para expresar su postura en las respectivas sedes gremiales, y el viernes por la mañana se dará a conocer el resultado del escrutinio.
Educación20/02/2025El gobierno provincial presentó una oferta salarial para los docentes santafesinos correspondiente al primer trimestre del año, que incluye una recomposición del 5% a pagarse en dos tramos. Sin embargo, la propuesta fue rechazada de manera unánime por los sindicatos Amsafé Rosario, San Lorenzo y La Capital, quienes anunciaron medidas de fuerza, que incluyen la decisión de no iniciar las clases el próximo lunes.
Los docentes de las escuelas públicas tendrán hasta este jueves a las 21 para expresar su postura en las respectivas sedes gremiales, y el viernes por la mañana se dará a conocer el resultado del escrutinio.
Tras la reunión paritaria, el secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, calificó la propuesta como «insuficiente». Según Alonso, no se están abordando las necesidades reales de los trabajadores de la educación, y destacó que, comparado con el año anterior, los docentes han sufrido una pérdida salarial. «Económicamente, para nosotros es una propuesta insuficiente. No se está recuperando el poder adquisitivo del salario ni se están tomando medidas que impliquen una mejora real», expresó.
Además, el dirigente señaló que la situación es aún más grave para los docentes jubilados, quienes, según explicó, no se benefician de esta propuesta, que solo está dirigida a los trabajadores activos. «La garantía es solamente para los compañeros activos, mientras que los jubilados siguen siendo los más perjudicados», agregó Alonso.
Alonso también remarcó: “Aun en un contexto desfavorable para el conjunto de la clase trabajadora argentina, las trabajadoras y trabajadores de la educación de la provincia de Santa Fe, nucleados en AMSAFE, definimos, como lo hemos hecho a lo largo de toda la historia de nuestra organización sindical, de manera democrática y emitiendo nuestro voto en cada escuela”.
A horas del cierre de la votación, Alonso afirmó: “Ratificamos la importancia de los espacios de discusión y trabajo para defender la Escuela Pública y los derechos de las y los trabajadores de la educación. Porque contar con la mirada y la voz de cada compañera, de cada compañero, en las grandes escuelas del centro y sur provincial, en las pequeñas escuelas rurales de cada pueblo, de cada comuna, nos hermana y nos fortalece para construir la unidad necesaria que nos permitirá definir las acciones en defensa de nuestros derechos y de la escuela pública”
Acordaron en asamblea una votación que se realiza de manera virtual para, a partir de los resultados, presentar su propuesta la semana entrante.
Cerrados durante la última dictadura militar, la reapertura de los comedores comenzó el 2012 con el de la Ciudad Universitaria. En el último año se incrementó el presupuesto dedicado a los comedores universitarios y se inauguraron los locales ubicados en Córdoba 1917 y en Ricchieri 690
“Lo importante es que el inicio de clases no quede supeditado exclusivamente a la discusión salarial”, sostuvo el ministro de Educación, José Goity, tras el encuentro con los representantes gremiales. Acordaron continuar las negociaciones en 10 días.
El objetivo del calendario es cumplir con 185 días de clases. La implementación del programa "Una Hora Más" en el nivel primario es para alcanzar un total de 925 horas reloj anuales (5 horas diarias)
En una recorrida por el departamento San Cristóbal, el ministro de Educación realizó un balance del primer año de gestión al frente de la cartera. Fuerte inversión en infraestructura escolar, la puesta en marcha del Plan de Alfabetización Santafesino Raíz, medidas para ordenar el sistema educativo y dotarlo de mayor justicia, reconocimiento al trabajo docente frente al aula y la puesta en funcionamiento de planes y programas pedagógicos y deportivos, entre otras iniciativas destacadas.
El ministro de Educación José Goity formó parte de la última reunión Consejo Federal, donde se informó una fecha para comenzar el ciclo lectivo
Científicos dieron a conocer un estudio, basado en fósiles descubiertos en Puerto Argentino, que revelaron datos inéditos sobre las Islas Malvinas
Una empresa que opera una importante marca de restaurantes acudió a la bancarrota en busca de acomodar sus operaciones
Según Myriam Bregman esta situación “reavivó el debate” debido a que allí “quemaban los cuerpos de los detenidos desaparecidos”
La jueza aceptó la calificación de la Fiscalía y dejó preso al detenido por plazo de ley: al menos dos años, hasta una futura condena que podría ser de perpetua. La víctima se había separado hacía un mes tras una relación de diez años. Su familia desconocía el hostigamiento que sufría
Desde el sitio web, los votantes podrán verificar sus datos personales y realizar reclamos en caso de que haya errores
Se aprecian pequeños rasguños en la capa de pintura sin barnizar en la parte inferior de 'Gris, naranja sobre granate, nº 8'
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Conocé a cuánto operó el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL.
Fue vetado por Francisco pero renunció "por el bien de la Iglesia" a asistir al encuentro que comenzará el 7 de mayo, aclarando que se considera inocente
El vehículo con la droga fue interceptado en noviembre de 2024 en la autopista Brigadier López. El caso fue investigado por la Unidad Fiscal Santa Fe y ahora se arribó a un acuerdo abreviado para los cuatro imputados. Las condenas van hasta 6 años y medio de prisión e incluyen multas que sumadas alcanzan los $33.800.000