Cambiaron las fechas de las vacaciones de invierno: cuándo será el receso invernal en la provincia de Santa Fe

El calendario escolar en Argentina presenta diferencias en las fechas de las vacaciones de invierno según la provincia

Educación21/05/2025ClaudiaClaudia

El calendario escolar para las vacaciones de invierno 2025 ya está definido y presenta cambios en distintas provincias, incluido Santa Fe.

El Consejo Federal de Educación estableció el receso invernal obligatorio, con variaciones según la jurisdicción.

Para este año, el receso de invierno se adelantó en la mayoría de las provincias.

Santa Fe estará entre las que comenzarán las vacaciones desde el 7 hasta el 18 de julio, junto a Córdoba, Mendoza, Entre Ríos y otras provincias del centro y sur del país.

Este cambio significa que, en Santa Fe, los estudiantes podrán disfrutar del receso invernal dos semanas antes que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Buenos Aires, donde las vacaciones comenzarán recién el 21 de julio.

  • 7 al 18 de julio: Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos, Chubut, Neuquén, San Juan, San Luis, Tucumán, entre otras.
  • 14 al 25 de julio: Catamarca, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Pampa, Misiones, Salta, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
  • 21 de julio al 1 de agosto: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Chaco y Santiago del Estero.
  • El Ministerio de Educación fijó que las provincias deben cumplir con al menos 190 días de clases, lo que también influye en las fechas de finalización del ciclo lectivo 2025.
  • En Santa Fe, las clases finalizarán el 12 de diciembre, una de las fechas más tempranas del país. Esto acompaña el adelanto del receso de invierno que tendrá la provincia.
  • En comparación, en Buenos Aires y Misiones, el ciclo terminará el 22 de diciembre, mientras que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires será el 19.

Te puede interesar
fe498d84-d28f-4fe4-aed8-7a1c26a7aa30

Evaluación de lectura: sólo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien y Provincia alerta sobre una “catástrofe educativa”

Claudia
Educación15/05/2025

El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. “Tenemos 4.500 chicos que no saben leer y 15.000 que no llegan a leer 22 palabras por minuto con un mínimo de fluidez”, señaló. Es mayor el impacto negativo en los sectores sociales más vulnerables. Fuerte trabajo en medidas de apoyo para revertir la situación.

Lo más visto
cloacas2

Avanza la construcción de la planta depuradora para las cloacas de Bouchard y los barrios del sur

Claudia
Locales21/05/2025

La obra consiste en el montaje de una planta compacta y en el tendido de un ducto que evitarán la disposición en crudo de los líquidos en el río Paraná. Estas instalaciones permitirán conectar las cloacas realizadas en el barrio. Luego se montarán dos plantas más correspondientes a las etapas subsiguientes del proyecto, para el resto de Bouchard y los barrios 2 de Abril y Rivadavia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email