Docentes de la UNR convocan a votar su plan de lucha para elevar al plenario nacional

Acordaron en asamblea una votación que se realiza de manera virtual para, a partir de los resultados, presentar su propuesta la semana entrante.

Educación16/02/2025ClaudiaClaudia

La asamblea de docentes universitarios nucleados en la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (Coad) resolvió impulsar una votación para llevar al plenario de secretarios generales de Conadu, que se hará el 24 de febrero próximo.

La perspectiva es “coordinar el plan de lucha salarial y de defensa de la universidad en sintonía con otras federaciones y asociaciones”.

Los docentes universitarios comenzaron el año en alerta debido al progresivo deterioro de sus salarios desde fines de 2023, cuando asumió el nuevo gobierno nacional. En ese marco desde Coad impulsaron a una votación de manera online sobre la posibilidad del "no inicio de las clases", y llevar el mandato determinado por la mayoría al plenario de docentes nacional.

Las opciones para votar son: un paro de 24 horas con días a coordinar; un paro de 48 horas con días a coordinar; un paro de 72 horas con días a coordinar; realizar un paro de semana completa; y llevar a cabo medidas de visibilización sin paro de actividades. Los referentes del gremio aclararon que “eso no significa un paro por tiempo indeterminado, sino medidas de fuerzas nacionalmente coordinadas durante una misma semana”.

Te puede interesar
fe498d84-d28f-4fe4-aed8-7a1c26a7aa30

Evaluación de lectura: sólo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien y Provincia alerta sobre una “catástrofe educativa”

Claudia
Educación15/05/2025

El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. “Tenemos 4.500 chicos que no saben leer y 15.000 que no llegan a leer 22 palabras por minuto con un mínimo de fluidez”, señaló. Es mayor el impacto negativo en los sectores sociales más vulnerables. Fuerte trabajo en medidas de apoyo para revertir la situación.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email