Quedó libre y vuelve a Comodoro la arquitecta que fue presa por cortarle los genitales a su pareja con una tijera

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.

Otras Provincias21/11/2025ClaudiaClaudia
720

Brenda Barattini, la arquitecta condenada en 2019 por mutilar los genitales de su amante en Córdoba, obtuvo la libertad condicional y puede regresar a Comodoro Rivadavia, su ciudad natal, donde fijó domicilio para continuar con el proceso de reinserción social.

La decisión fue tomada por el Juzgado de Ejecución, que consideró una serie de informes técnicos favorables y el recorrido académico y laboral que la mujer realizó durante su detención en la cárcel de Bouwer.

Barattini había sido condenada en septiembre de 2019 a 13 años de prisión por el delito de tentativa de homicidio, luego de que la Justicia determinara que atacó a un hombre durante un encuentro íntimo el 25 de noviembre de 2017 en su departamento de Nueva Córdoba.

Según la investigación, utilizó una tijera de podar que había escondido previamente, mientras la víctima permanecía con los ojos vendados.

720 (1)

La causa incluyó evidencia secuestrada en la vivienda y en dispositivos electrónicos, además de anotaciones que daban cuenta de una planificación del ataque.

Tras ser descartada su versión inicial de un presunto abuso, la fiscalía elevó la acusación a tentativa de homicidio, que luego fue confirmada por el tribunal que dictó la condena.

Por qué accedió a la libertad condicional
Aunque la pena completa vencía el 25 de noviembre de 2030, Barattini podía solicitar la libertad condicional a partir de noviembre de 2026.

Finalmente, según indicó La Voz, el beneficio fue otorgado este mes, casi un año antes de lo previsto, por la reducción derivada de cursos, capacitaciones y estudios universitarios que completó en el penal, equivalentes a diez meses y tres días.

El juez de Ejecución, Facundo Moyano Centeno, resolvió a favor de la salida anticipada tras evaluar los parámetros de reinserción social durante una audiencia en Tribunales 2.

Allí también se fijaron las condiciones estrictas que deberá cumplir mientras permanezca bajo supervisión.

Las condiciones para mantener el beneficio

Entre las obligaciones dispuestas, Barattini deberá:

  • Fijar domicilio en Comodoro Rivadavia, donde reside su familia.
  • Cumplir tratamiento psicológico ambulatorio.
  • Reportarse mensualmente ante la Agencia de Supervisión (patronato del liberado) de la ciudad.
  • Respetar una restricción perimetral de 1.000 metros respecto de cualquier lugar donde pueda estar la víctima.

El incumplimiento de cualquiera de estas pautas podría derivar en la revocación de la libertad condicional y su regreso al penal para cumplir el resto de la condena hasta 2030.
 

Te puede interesar
club-atletico-argentino-de-quilmes

Murió el niño de 9 años que estaba en estado crítico desde que un arco de handball al que trepó le cayera sobre la cabeza

Claudia
Otras Provincias30/10/2025

Benicio Farji jugaba al básquet en el Club Atlético Argentino de Quilmes. Tras la práctica del martes pasado, se puso a jugar con sus amigos en la cancha de handball. La tragedia fue en la noche del martes último. Ante la gravedad de la lesión, su familia había pedido una cadena de oraciones. Este jueves, el hospital El Cruce, de Florencio Varela, informó que había fallecido

720

17 días sin rastros: la familia de Juana Morales pide vales de combustible para continuar la búsqueda

Claudia
Otras Provincias28/10/2025

Mientras continúa la investigación por la desaparición de Juana Morales y Pedro Kreder, la familia no detiene su propia búsqueda y ahora enfrenta un nuevo obstáculo: la falta de recursos para continuar. En diálogo con ADNSUR, Aldana, la hija de la mujer, lanzó un pedido de colaboración para conseguir vales de combustible que les permitan seguir movilizando las camionetas particulares con las que rastrillan la zona.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email