Entran importados, salen trabajadores: Essen de Venado Tuerto despidió empleados porque trae ollas de China

La firma, con 45 años de trayectoria, lanzó nuevos productos desarrollados junto a fabricantes asiáticos. Y comenzó a sustituir piezas nacionales por otras del mismo origen. Prometió que no habrá nuevas cesantías este año, pero desde la UOM local temen lo contrario. Incluso, con otras metalúrgicas importantes de la región, como Corven

22/11/2025ClaudiaClaudia
essen-china-2048x1272

La crisis económica generada por la caída del consumo y la apertura de las importaciones golpeó a una de las firmas más emblemáticas de la industria nacional. La fábrica de artículos de cocina, conocida popularmente por sus «ollas indestructibles» de aluminio y que fue símbolo del trabajo metalúrgico, despidió a 30 empleados de su planta en Santa Fe.

La empresa comenzó a sustituir parte de su fabricación local por productos terminados importados, lo que motivó el achique de personal. Los despidos equivalen a una disminución del 10% de la planta productiva en Santa Fe. De los 30 trabajadores desafectados, 20 eran efectivos y 10 contratados a los que no se le renovó el contrato. A los que quedaron, «les aclararon que ese ajuste fue necesario, pero que iran viendo cómo sigue todo y se comprometieron a no despedir más gente por este año», señalaron desde la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Venado Tuerto a BAE Negocios.

El conflicto en la fábrica de cacerolas de aluminio fundido se origina en una decisión de la compañía de reemplazar cerca del 45% de su producción local con componentes traídos directamente desde China. Esta decisión, sumada a la caída de la demanda interna, paralizó la fabricación de varios componentes. 

Más bajo la lupa
El titular de la UOM de Venado Tuerto, Oscar Infante, lamentó la situación: «Ha bajado la producción y los trabajadores lo ven día a día en sus puestos de trabajo». El gremio denunció que la empresa está aprovechando la crisis para llevar a cabo una «reestructuración o achique» de la plantilla.

La preocupación sindical se extiende a otras firmas de la región. Infante advirtió que la compañía Corven, otra de las grandes empleadoras metalúrgicas de Santa Fe, también estaría preparando la cesantía de unos 40 trabajadores. 

Una tradición de 45 años
Essen, con su planta santafesina, es la fábrica de piezas de aluminio fundido con esmalte vitrocerámico más grande del mundo. A lo largo de sus 45 años de existencia, fabricaron más de 30 millones de ollas y sartenes.

El iniciador de todo fue Armando Yasci, Al principio, fundía artesanalmente aluminio. Y pasó a ser el principal proveedor de quemadores y hornallas de cocinas. Cuando comenzaron a llegar cocinas importadas, su hijo Wilder Yasci exploró otros negocios. Así, en un viaje a Estados Unidos descubrió las cacerolas de aluminio, las adaptó y fabricó. Las primeras 300 se pusieron a la venta en un bazar. No se vendían, y entonces optaron por copiar el modelo de venta directa de Tupperware. Essen significa comida en alemán.

De la fundición original, la familia pasó a tener una fábrica de 20.000 metros cuadrados que hoy dirige la tercera generación de los Yasci.

Sumó miles de revendedores en Argentina, pero también en Paraguay, Bolivia, Perú y desde hace poco México. El producto estrella es actualmente la multifunción Flip, y este año lanzaron la línea Fusión, de acero inoxidable con alma de aluminio.

A mitad de año lanzaron también Rein, un robot inteligente de cocina que demandó una inversión de 1,2 millones de dólares para un desarrollo conjunto con un fabricante asiático. Viene precargado con 500 recetas desarrolladas por la empresa que se actualizan automáticamente. 

Essen, del Este
El actual CEO de la empresa es el nieto del fundador Wilder Yasci. La firma incorporó proveedores estratégicos en China para productos. En agosto pasado, el directivo aludió a las nuevas estrategias; «Durante mucho tiempo, con el mercado cerrado, uno se enfocaba en otras cosas. Hoy nos enfocamos en ser más productivos y eficientes». Hubo, incluso, algunas quejas de clientes enojados porque las ollas se vendían en Amazon más barato que en Argentina.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-21 at 21.02.31

Camioneta Incrustada en una Casa: Cuatro Hombres Aprehendidos por Daños en San Lorenzo

Claudia
Policiales21/11/2025

Cuatro hombres fueron aprehendidos en las últimas horas en San Lorenzo luego de que una camioneta Ford Ranger doble cabina impactara violentamente contra una propiedad privada, causando destrozos significativos en la fachada. La situación, que inicialmente fue reportada como un intento de robo de vehículo, tomó un giro inesperado ante los testimonios de los vecinos.

luis-toto-caputo

Tras versiones sobre la caída de megapréstamo y silencio oficial: bonos y acciones abajo, riesgo país arriba

Claudia
Nacionales21/11/2025

Las acciones del panel MERVAL caen 3,7% con una performance negativa en todo el listado. Lo mismo sucede con los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Nueva York, donde se observan caídas de hasta 6% como el caso de Edenor. El salvataje de bancos privados por 20 mil millones de dólares de los que alardeó el ministro de Economía Luis Caputo, en el mejor de los casos, será de la cuarta parte y en modalidad repo de corto plazo. En enero vencen más de 4 mil millones de dólares de deuda

720

Quedó libre y vuelve a Comodoro la arquitecta que fue presa por cortarle los genitales a su pareja con una tijera

Claudia
Otras Provincias21/11/2025

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email