Las ingenierías repuntan: aumentó un 15 % el ingreso a las carreras de la UTN Santa Fe

Casi todas las propuestas registraron un crecimiento de inscriptos, con Ingeniería Civil a la cabeza, seguida por Ingeniería Eléctrica, Sistemas de Información e Industrial.

Provinciales23/03/2023GianiGiani
qwO5pFVk7_1300x655__1

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Santa Fe registró un aumento de aspirantes al ingreso en sus carreras de ingeniería. Se inscribieron 950 jóvenes para cursar alguna de las cinco propuestas que se dictan en la UTN Santa Fe, cuando en 2022 habían sido 834 los aspirantes.

Casi todas sus carreras aumentaron la matrícula a 1er año, a excepción de una. De esta manera, Ingeniería Civil creció este año un 32 % (de 65 estudiantes en 2022 a 86 en 2023), Ingeniería Eléctrica un 26 % (pasó de 61 a 77), Sistemas de información un 19% (de 472 a 560) e Industrial un 8 % (de 106 a 115).

"Veníamos viendo un aumento importante de la demanda en la Ingeniería en Sistemas desde el año pasado, ya que las carreras relacionadas a la informática son muy buscadas. Pero no esperábamos que esa suba se replicara también en las otras carreras, que por suerte se dio porque realmente necesitamos que los chicos tengan el mismo entusiasmo por las demás ofertas de ingenierías, que por las vinculadas a informática", consideró Irene Steinmann, secretaria Académica de la UTN Santa Fe.

Según dijo, en los últimos dos o tres años, la matrícula de las ingenierías -a excepción de Sistemas de Información- "habían disminuido un poco" y "no teníamos tantas expectativas de que crecieran, por eso nos sorprendimos".

Te puede interesar
ed6916f0-1f4a-4675-8889-084036a94715

“El deporte representa los valores del esfuerzo, del compromiso y del trabajo para salir adelante”

Claudia
Provinciales10/05/2025

El gobernador lo afirmó al participar del cierre del I Congreso de Dirigentes, organizado por el Gobierno santafesino a través del Consejo Provincial del Deporte. El mandatario hizo hincapié en los recursos que Provincia destina a los clubes y en el incentivo a las disciplinas que se practican en Santa Fe. Además, se refirió al gran desafío que representa la organización de los Juegos Suramericanos del año próximo, que se desarrollarán en las ciudades de Santa Fe, Rosario y Rafaela.

5b9e0740-3d53-4e55-8004-a597a1b00c90

Derecho a la identidad: Provincia logró reconstruir la historia de hermanos separados en su infancia

Claudia
Provinciales10/05/2025

Un drama familiar llevó a que 5 hermanos fueran separados de niños, en el año 2000. Una camiseta de Colón y una foto familiar, eran los únicos recuerdos. El rol clave del Gobierno provincial en la búsqueda permitió reunirlos 25 años después. “El derecho a la identidad, inherente a todo ser humano, exige la máxima protección del Estado”, destacó el secretario de Derechos Humanos, Emilio Jatón.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email