Superpoblación carcelaria en Coronda: el intendente la definió como «una bomba de tiempo»

La Unidad Penitenciaria 1 de Coronda es el establecimiento con mayor porcentaje de sobrepoblación de la provincia. El lugar tiene capacidad para 1.456 internos, pero allí se encuentran alojados 2.189 presos.

Provinciales14/03/2023GianiGiani
carcel-de-coronda

A esto se le suma una nueva cárcel federal que será inaugurada a fin de año. El Consejo de Seguridad se reunió esta semana para debatir sobre esta situación que preocupa a los corondinos.

«Pedimos al Estado provincial que nos acompañe con más móviles, más personal, más chequeos en la ruta de entrada, debido a la gran población de la cárcel. Dios no permita que haya un motín, porque puede llegar a ser muy complicado esto. Queremos prevenir, trabajar en conjunto con provincia, pero no vemos respuestas», dijo el intendente Ricardo Ramírez.

El mandatario municipal aclaró que «son instituciones que Coronda ya adoptó, tanto el servicio penitenciario como la cárcel federal», pero que la sobrepoblación «es una bomba de tiempo».

Para ejemplificar la falta de recursos de la ciudad, Ramírez manifestó que Coronda recibió «dos millones de pesos para cámaras de seguridad», mientras que localidades aledañas «reciben 12 millones».

«Vemos esas injusticias y no sabemos por qué. A la hora de las definiciones de seguridad Coronda tiene que tener un tratamiento especial por sus circunstancias«, consideró el intendente. Pese a esta situación, Ramírez aseguró contar con el compromiso del ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, de enviar más de 10 millones de pesos para cámaras de seguridad.

Durante la semana entrante habrá una reunión con el director del Servicio Penitenciario, Walter Gálvez, para tratar estas cuestiones. También se aguarda por una reunión con el nuevo ministro de Seguridad, Claudio Brilloni, con quien aún no tuvieron un encuentro.

«En la seguridad no hay color político, acá tenemos que estar todos trabajando juntos. Y los funcionarios no se tienen que enojar cuando los intendentes reclamamos cosas, porque somos los que tenemos contacto con la gente«, indicó Ramírez.

Nueva cárcel federal
A la sobrepoblación de la Unidad Penitenciaria 1 se le suma la cárcel federal que se inaugurará a fines de este año.

«Estaba previsto para mediados de este año, pero finalmente será a fin de año. Ya está terminada, con profesionales, ya está el personal listo. Se va a hacer un concurso con profesionales de Coronda, con médicos y profesores de educación física«, detalló Ramírez.

El establecimiento está diseñado para alojar a 450 presos federales. Actualmente, en la Unidad Penitenciaria 1 hay alrededor de 500 reos de este tipo.

«Una parte seguramente se va a trasladar, pero no creo que descompriman los 500. Seguro sacan unos 200, Piñero también tiene y descomprimirán ahí también», consideró el intendente.

Te puede interesar
ed6916f0-1f4a-4675-8889-084036a94715

“El deporte representa los valores del esfuerzo, del compromiso y del trabajo para salir adelante”

Claudia
Provinciales10/05/2025

El gobernador lo afirmó al participar del cierre del I Congreso de Dirigentes, organizado por el Gobierno santafesino a través del Consejo Provincial del Deporte. El mandatario hizo hincapié en los recursos que Provincia destina a los clubes y en el incentivo a las disciplinas que se practican en Santa Fe. Además, se refirió al gran desafío que representa la organización de los Juegos Suramericanos del año próximo, que se desarrollarán en las ciudades de Santa Fe, Rosario y Rafaela.

5b9e0740-3d53-4e55-8004-a597a1b00c90

Derecho a la identidad: Provincia logró reconstruir la historia de hermanos separados en su infancia

Claudia
Provinciales10/05/2025

Un drama familiar llevó a que 5 hermanos fueran separados de niños, en el año 2000. Una camiseta de Colón y una foto familiar, eran los únicos recuerdos. El rol clave del Gobierno provincial en la búsqueda permitió reunirlos 25 años después. “El derecho a la identidad, inherente a todo ser humano, exige la máxima protección del Estado”, destacó el secretario de Derechos Humanos, Emilio Jatón.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email