Guardias mínimas por paro de médicos y profesionales de la salud en Santa Fe

En el marco de las paritarias 2023, el sector también rechazó la oferta del gobierno provincial y decidió lanzar una medida de fuerza conjunta para la jornada de este jueves.

Salud02/03/2023GianiGiani
PkhoErFC7_1300x655__1

En sintonía con la medida de fuerza que llevan adelante los docentes, los trabajadores de la salud de Santa Fe determinaron no sólo el rechazo a la oferta inicial del gobierno en las negociaciones paritarias -como también sucedió con los gremios estatales de ATE y UPCN- sino que llevan adelante una medida de fuerza para exigir una mejora en la propuesta.

El paro dispuesto afecta a los médicos y profesionales de la salud y sólo dispondrá de cobertura a través de guardias mínimas y emergencias en hospitales, centros de salud y Samcos santafesinos. Será de 24 horas durante toda la jornada de este jueves, incluyendo una manifestación al Ministerio de Salud de la provincia.

La oferta de incremento salarial es la misma que se le hizo al resto de los trabajadores estatales y contemplaba un 33,5% de aumento en tres etapas: un 17,5% en marzo, 8% en mayo y 8% en julio, con revisiones en mayo y julio.

Te puede interesar
Lo más visto
amazon01

Quién es la amazona que esquivó el arresto domiciliario para competir en el exclusivísimo Club Hípico Argentino

Claudia
Policiales11/05/2025

Agustina Ercoli Navarro, esposa del narcotraficante Fabián “Calavera” Pelozo, fue detenida tras interrumpir la prisión en su casa de la localidad cordobesa de Villa Belgrano dispuesto por la Justicia federal. La pareja, oriunda de Ibarlucea, construyó un imperio económico en los últimos ocho años y tanto Procunar como Procelac creen que el dinero proviene de las drogas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email