Cantero insistió contra los paros: “Tenemos una nueva propuesta y por eso convocamos a los docentes”

Los gremios de maestros comenzaron las huelgas en rechazo a la propuesta salarial de la provincia. La ministra de Educación, disconforme con lo que considera una medida aprsurada, reiteró el pedido de suspensión de los paros de la próxima semana para retomar el diálogo y volver a negociar con una oferta superadora

Educación01/03/2023GianiGiani
ministracantero3_crop1668873366862.jpg_1756841869

Tras un comienzo de ciclo lectivo frustrado y sin clases en las escuelas de la provincia a raíz de la medida de fuerza de los gremios docentes en reclamo de una mejor propuesta salarial, la ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, reiteró el pedido para que levanten los paros anunciados para la próxima semana y puntualizó que, a diferencia de los maestros, el gobierno tuvo “voluntad de diálogo” y que por eso se los volvió a convocar para formular una oferta superadora. “Hicimos una propuesta integral y la respuesta fue cuatro días de paro”, sostuvo. 

En diálogo con el programa Radiópolis (Radio 2), este miércoles por la mañana la titular de la cartera educativa provincial hizo un llamado a la “reflexión” y postuló que “hay otros modos de darle continuidad a la negociación” paritaria sin llegar al punto de “quitarle las clases a los chicos”, en clara disconformidad con la determinación de los docentes públicos de Amsafé y los privados de Sadop de iniciar el ciclo lectivo sin actividad en las aulas. 

“En febrero estábamos convocando nuevamente al diálogo, la disposición a una mesa compartida donde se pueda discutir un acuerdo está demostrada desde nosotros. Hemos tenido muchos encuentros con los sectores sindicales y esos encuentros son gran parte de los aspectos que componen la propuesta”, explicó. 

La ministra precisó que los encuentros y conversaciones en torno a la paritaria hablan de “una disposición a escuchar y a trabajar” de parte del gobierno de Omar Perotti. En ese punto, dijo sentir “desazón” frente a la medida adoptada por los docentes santafesinos después de conocer la primera propuesta. “El paro llega cuando el diálogo no es posible, cuando ya no hay alternativa”, puntualizó.

El gobierno ya les pidió a los gremios que suspendan las medidas de fuerza anunciadas para el lunes 6 y martes 7 de marzo para volver a sentarse a negociar, aunque por el momento los representantes sindicales manifestaron que los paros no se levantarán si primero el gobierno no les hace una nueva propuesta.

“Tenemos una nueva propuesta, por eso estamos convocándolos. El objetivo más grande del ministerio es que los chicos estén en la escuela ”, dijo Cantero. 

En relación a las diferencias planteadas en los porcentajes de aumento propuestos en tres tramos y al 12 por ciento extra que otorgó Nación pero no la Provincia, la funcionaria respondió que ese punto agrega “confusión” a la discusión y argumentó que la oferta que pusieron sobre la mesa llevaba el salario inicial docente a 161 mil pesos . a 181 mil en julio.

Te puede interesar
a07135db-db0b-41e9-8eed-dc20799b39c2

Goity: “Todas las acciones que llevamos adelante tienen como objetivo generar más y mejores aprendizajes”

Claudia
Educación10/12/2024

En una recorrida por el departamento San Cristóbal, el ministro de Educación realizó un balance del primer año de gestión al frente de la cartera. Fuerte inversión en infraestructura escolar, la puesta en marcha del Plan de Alfabetización Santafesino Raíz, medidas para ordenar el sistema educativo y dotarlo de mayor justicia, reconocimiento al trabajo docente frente al aula y la puesta en funcionamiento de planes y programas pedagógicos y deportivos, entre otras iniciativas destacadas.

Lo más visto
amazon01

Quién es la amazona que esquivó el arresto domiciliario para competir en el exclusivísimo Club Hípico Argentino

Claudia
Policiales11/05/2025

Agustina Ercoli Navarro, esposa del narcotraficante Fabián “Calavera” Pelozo, fue detenida tras interrumpir la prisión en su casa de la localidad cordobesa de Villa Belgrano dispuesto por la Justicia federal. La pareja, oriunda de Ibarlucea, construyó un imperio económico en los últimos ocho años y tanto Procunar como Procelac creen que el dinero proviene de las drogas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email