La «canasta invisible»: cuánto cuesta mandar a un chico a inglés, fútbol o baile después de la escuela

Los padres destinan entre el 20% y el 40% de sus ingresos a estas actividades. La cuota de patín aumenta todos los meses

Información General17/11/2025ClaudiaClaudia
Actividades-extracurriculares-infantiles

En un contexto donde el costo de vida se mide por los aumentos en alimentos y servicios, existe una «canasta invisible» que marca la rutina de miles de hogares: las actividades extracurriculares. Un informe de la periodista Antonella Liborio para TN reveló que los padres destinan entre el 20% y el 40% de su ingreso a estas actividades, que incluyen cuotas, matrículas, viáticos y materiales.

Según supo la Agencia Noticias Argentina a partir de ese informe, si bien el Indec calcula que criar a un chico en edad escolar cuesta $557.173 mensuales, este número no incluye gastos clave como idiomas, deportes, danza o torneos.

El relevamiento de TN en la Ciudad de Buenos Aires muestra la presión financiera sobre las familias. Analía, madre de Julia (13), admitió: «Solo en inglés y baile gasto unos $100.000 por mes. Y entre materiales, vestuario de fin de año, traslados y colectas escolares se van otros $100.000 más». La conclusión es alarmante: «Lo que se gasta en actividades es casi otra cuota escolar«.

Para muchas familias, el problema ya no es solo el monto, sino la frecuencia de los aumentos, que hace que perdieron la paz a la hora de planificar. Javier, padre de dos, lo vive mes a mes: «La cuota de patín de la nena aumenta todos los meses el día 20. Lo tengo marcado en rojo». Entre aumentos y matrículas, este mes gastará casi $200.000. «¿Cómo les decís que no? Si es lo que les hace bien», confesó.

Este fenómeno, donde los padres repiten como loros que no llegan a fin de mes pero intentan sostener estas actividades, tiene un fuerte componente de aspiración social, según el sociólogo Carlos de Angelis. «Las familias sienten que la escuela ya no es suficiente y buscan complementar la formación», señaló a TN.

El impacto de tener que abandonar estas actividades es profundo. La psicóloga Florencia Alfie explicó al medio que «cuando los padres no pueden ofrecer lo mismo que antes, sienten que fallan» y para los chicos «es un duelo. Pierden un rol social, un espacio de validación y una parte de su identidad».

Fuente: Todo Noticias

Te puede interesar
Lo más visto
Proyecto-nuevo-2025-11-15T131113.950

Confirmaron la muerte de un bebé por coqueluche en Villa Gobernador Gálvez y alertan por aumento de casos en el sur santafesino

Claudia
Salud15/11/2025

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

b116a7d0-ab7f-49ca-b9f5-3193171ff853

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

Claudia
16/11/2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email