Colocaron tres radares en la ruta Rosario-Victoria: dónde están

El objetivo es incorporar tecnología para reforzar la seguridad en el tránsito, dicen desde el gobierno entrerriano

Información General15/11/2025ClaudiaClaudia
puente-victoria-rosariojpg

La conexión Rosario – Victoria comenzó a incorporar tecnología para reforzar la seguridad en el tránsito, según la explicación oficial. Esta semana se inició la instalación de nuevos sistemas de control sobre la ruta nacional 174, un corredor muy utilizado por quienes que viajan por trabajo, turismo o fines recreativos.

En esta primera etapa, se colocaron al menos tres cinemómetros para detectar excesos de velocidad, además de cámaras de monitoreo y paneles de mensajes variables que brindarán información en tiempo real sobre el estado de la circulación, algo clave en días de neblina o alta demanda vehicular.

Según informó el sitio paranaense Análisis, desde la dirección de Prevención y Seguridad Vial de Entre Ríos ya habían confirmado dos radares ya instalados: uno a la altura del kilómetro 20 y otro en el kilómetro 9. Ambos forman parte del esquema inicial, que también incluyó el refuerzo del sistema de balizamiento nocturno.

En tanto que esta semana se completó la instalación del tercer radar, ubicado en el kilómetro 57, con lo que quedó finalizada la primera fase del plan de modernización de la traza Rosario–Victoria.

Las autoridades remarcaron que los puntos elegidos corresponden a zonas donde suelen registrarse maniobras riesgosas o incrementos de velocidad. La nueva tecnología permitirá detectar infracciones y emitir alertas más precisas ante cualquier situación anormal.

Además, está prevista la colocación de cartelería que advierta a los conductores sobre la presencia de radares, como ocurre en otras rutas nacionales. El objetivo no es solo sancionar, sino generar un efecto preventivo y desalentar excesos antes de que se produzcan.

Te puede interesar
Lo más visto
Proyecto-nuevo-2025-11-15T131113.950

Confirmaron la muerte de un bebé por coqueluche en Villa Gobernador Gálvez y alertan por aumento de casos en el sur santafesino

Claudia
Salud15/11/2025

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email