Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Provinciales16/11/2025ClaudiaClaudia
viviendas tablada

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Obras Públicas, continúa con la construcción de 64 nuevas viviendas en barrio La Tablada de Rosario y los trabajos ya superan el 35 % de avance. La inversión provincial para el desarrollo de las tareas supera los 4.575 millones de pesos.
Sobre el trabajo que viene desarrollando en materia de obra pública el gobierno que encabeza Maximiliano Pullaro, el ministro Lisandro Enrico puso énfasis en la estrategia económica de la Provincia y remarcó que “en Santa Fe apostamos por la obra pública hecha con transparencia. Somos una gestión provincial que trabaja con intensidad, que controla y, sobre todo, que cumple con la palabra”:
“En este plan de 64 viviendas para barrio La Tablada estamos construyendo departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios básicos necesarios”, explicó el titular de Obras Públicas.
Este nuevo complejo de viviendas que impulsa la gestión provincial se construye en la manzana delimitada por las calles Grandoli, Bulevar Seguí, Pasaje Korczac y Pasaje Page. Por otra parte, los trabajos de infraestructura que incluyen redes de agua potable, desagües cloacales y pluviales, y red vial; registran un avance total acumulado del 28 %.
Desde el Ministerio de Obras Públicas señalaron que estas unidades habitacionales están destinadas a familias que actualmente habitan sobre la traza de la obra de continuación de la segunda mano del Bulevar Seguí hasta Grandoli, las que serán relocalizadas a este nuevo complejo. La intervención busca no sólo garantizar el acceso a un hábitat digno sino también avanzar en un proceso de reordenamiento urbano integral.

Generar hábitat

En cuanto al desarrollo de los trabajos para la construcción de las viviendas, el secretario de Hábitat y Vivienda, Lucas Crivelli, comentó que “se está finalizando la estructura de hormigón armado del bloque B; se ejecuta la cubierta metálica de los bloques A1, A2 y C; y se desarrollan tareas de colocación de capas aisladoras, revoques, contrapisos y carpetas, junto con la instalación de premarcos para aberturas, e instalaciones sanitaria, eléctrica y de gas natural”.
“Este proyecto en La Tablada refleja la decisión del Gobierno Provincial que conduce el gobernador Pullaro para avanzar con obras que transformen de manera concreta la vida de las familias. No se trata sólo de construir viviendas sino de generar hábitat: infraestructura, servicios y espacios que promuevan la integración y el desarrollo comunitario. Además, este tipo de intervenciones permiten reordenar el territorio y dar una respuesta definitiva a las familias del barrio”, explicó Crivelli.
Cabe recordar que esta obra fue licitada en dos oportunidades, en 2021 y 2022, pero en ambas ocasiones las ofertas presentadas superaron ampliamente el presupuesto oficial, lo que derivó en la anulación de las licitaciones. 
Finalmente, en el marco de una nueva estrategia de gestión y planificación, el 12 de abril de 2024 se concretó su adjudicación y, posteriormente, se dio inicio a su ejecución.
La obra, a cargo de la empresa Dyscon SA, tiene un plazo de ejecución de 14 meses y hasta la fecha demanda al gobierno provincial una inversión de $ 4.575.569.312,15.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-14 at 18.11.53

Semana Invencible: Provincia reconoció al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

Claudia
Provinciales14/11/2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Lo más visto
Proyecto-nuevo-2025-11-15T131113.950

Confirmaron la muerte de un bebé por coqueluche en Villa Gobernador Gálvez y alertan por aumento de casos en el sur santafesino

Claudia
Salud15/11/2025

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email