
La presencia de móviles policiales en calle y la respuesta inmediata a los llamados del 911 son fundamentales para prevenir delitos como así también para esclarecerlos. Las claves del Plan de Seguridad.

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.
Provinciales14/11/2025
Claudia
En el inicio de las actividades de la Semana Invencible, iniciativa con la que el Gobierno de la Provincia celebra a Santa Fe en su aniversario y reivindica la figura del Brigadier General Estanislao López a 239 años de su nacimiento, se llevó a cabo el reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia al cumplirse el 40° aniversario de su creación con la misión de custodiar la Casa de Gobierno.
El acto se desarrolló este viernes a la mañana en Plaza 25 de Mayo, donde estuvieron presentes el ministro de Economía, Pablo Olivares; el intendente Juan Pablo Poletti; la secretaria de Coordinación Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad, Virginia Coudannes; el secretario de Gestión Cultural de la provincia, Sebastián Cáceres; el subjefe de la Policía provincial, Daniel Filchel, entre otras autoridades.
Durante la jornada, Olivares señaló que se trata de “un día para conmemorar, pero también para felicitar”, destacando “los valores de los Dragones de la Independencia y los Blandengues, que fueron sus precursores. La defensa de ideales que llegan hasta el día de hoy: la defensa de la independencia y la soberanía de los argentinos, como al mismo tiempo la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.
Es por ello que instó a “seguir en el camino para que todos los santafesinos y santafesinas puedan todos los días levantarse y vivir en libertad y en paz”.
Valor, firmeza y compromiso
Por su parte, Coudannes expresó que los Dragones simbolizan “el valor, la firmeza y el compromiso con el territorio, con la tierra que amamos, con la provincia invencible de Santa Fe. Son el orgullo para los santafesinos, son el legado del Brigadier. Queremos que nuestros hijos los sigan mirando con ese asombro de niño, con ese uniforme histórico que engalana cada uno de los actos”.
En tanto que el jefe del cuerpo Dragones de la Independencia, subcomisario Facundo Rosselló, sostuvo: “Nosotros, que tenemos el privilegio de portar este uniforme, lo hacemos con mucho orgullo y emoción, porque no solamente vestimos un traje, sino que estamos representando a nuestra provincia, a nuestro gobernador y honrando a quienes lucharon por ella. Cada servicio que tenemos es una mezcla inmensa de sensaciones, es sin duda algo muy gratificante, que te llena el alma y te infla el pecho”.
Orgullo familiar
Por su parte, Soledad López, familiar descendiente de Estanislao López, manifestó sus sensaciones ante cada homenaje relacionado al Brigadier. “Como cada fecha que se hace este tipo de reconocimientos desde hace muchos años, sobre todo muy marcado en este gobierno, para mí es un gran orgullo”, aseguró para luego remarcar que “no dimensiono que yo soy parte de la familia del Brigadier, algo que me llena de orgullo y creo que en este momento en el que estamos viviendo es donde más hay que remarcar el tema del federalismo. Que era algo por lo que luchaba el Brigadier, no solamente por nuestra provincia, sino a nivel nacional, por todas las provincias”.
Dragones de la Independencia
Los Dragones de la Independencia fueron originalmente Blandengues que participaron en la lucha por la Independencia de la Argentina. Se trataba de una compañía que integró y luego comandó Estanislao López y, desde 1816, fue rebautizada como Dragones de la Independencia. Fue el cuerpo militar que acompañó al Brigadier en sus campañas de defensa de la autonomía de Santa Fe y de los principios del federalismo argentino.
En 1985, el gobernador José María Vernet oficializó por decreto la creación de la Guardia de Dragones de la Independencia, integrada por personal de la Policía de la Provincia y dependiente de la Jefatura de Policía de la Provincia con la misión principal de custodiar la Casa de Gobierno y participar de los actos oficiales acompañando a los gobernadores, revalorizando la figura de aquellos santafesinos heroicos.

La presencia de móviles policiales en calle y la respuesta inmediata a los llamados del 911 son fundamentales para prevenir delitos como así también para esclarecerlos. Las claves del Plan de Seguridad.

El procedimiento tuvo lugar este jueves en calle Garibaldi 215. El lugar estaba ligado indirectamente a un sector del Clan Funes. “Entre 2020 y 2023 en esta cuadra hubo seis homicidios dolosos vinculados a la circulación de estupefacientes”, reconoció el ministro Cococcioni. En la provincia suman 90 los búnkeres inactivados.

Organizado por la Provincia de Santa Fe, junto a la Municipalidad de Rosario y el Centro Cultural Parque de España, el encuentro se realizará con entrada libre y gratuita entre el 20 y el 22 de noviembre en Plataforma Lavardén y Cultural Fontanarrosa, entre otras sedes.

A casi dos años de su puesta en marcha, el Gobierno de la Provincia presentó los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en Rosario, una estrategia conjunta entre los ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El balance demuestra una baja sostenida en los indicadores de violencia y delito en los barrios donde se aplicó, junto con mejoras sociales, urbanas y comunitarias.

Este martes, el Gobierno santafesino firmó el contrato con la empresa que tendrá a cargo los trabajos para recuperar el espacio, con el objetivo de reactivar el transporte por el río, potenciar el turismo fluvial y fortalecer el vínculo urbano de la ciudad con el Paraná. Se trata de “una mirada estratégica productiva, enmarcada en un plan de conectividad integral”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacando que la eficiencia en el uso de los recursos permitió “un ahorro de casi un 39 %”. Es que del presupuesto original de casi 4.000 millones de pesos, se bajó a 2.600 millones, sin alterar el proyecto.

La Provincia participará con 40 variedades de quesos en el certamen más prestigioso del mundo, en Suiza. “Esta participación internacional es el resultado de una política liderada por nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que acompaña a cada eslabón de la cadena láctea”, afirmó el ministro Puccini.

"Que el gobierno nacional deje de atacar la Ley de Salud Mental", claman profesionales ante la reducción presupuestaria, el despido de personal y la falta de convocatoria a residencias en un contexto de creciente malestar social.

En la madrugada de hoy, personal policial de la localidad de San Genaro procedió a la aprehensión de dos masculinos y al secuestro de mercadería que había sido sustraída de un campo cercano.

La víctima, de 23 años, circulaba por inmediaciones de Mendoza al 7400, cuando perdió el control, cayó al asfalto y fue arrollada por un colectivo

El Instituto Nacional de Estadística y Censos expuso que se registró un aumento del 3,1% mensual, mientras que el incremento interanual alcanzó el 23%. La variación acumulada del año es del 18,5%.

El procedimiento tuvo lugar este jueves en calle Garibaldi 215. El lugar estaba ligado indirectamente a un sector del Clan Funes. “Entre 2020 y 2023 en esta cuadra hubo seis homicidios dolosos vinculados a la circulación de estupefacientes”, reconoció el ministro Cococcioni. En la provincia suman 90 los búnkeres inactivados.

La delegación local de la oficina especializada en narcocriminalidad del MPF coordinó un amplio operativo que permitió incautar 956 kilos de esa droga y arrestar, tras una persecución y en el partido bonaerense de Exaltación de la Cruz, a uno de los prófugos más buscados por la provincia de Santa Fe

La Fatun realizará un paro nacional de 24 horas en todo el país en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario

El 22 y 23 de diciembre del 2020, se presentó a trabajar como lo hacía habitualmente pero no le fue permitido el ingreso por lo que decidió remitir a su empleadora un telegrama intimando a que lo reincorporara a su puesto de trabajo

La familia de la joven, que pasó cuatro años postrada luego del accidente, aseguran que sufría violencia de género y que el responsable la tiró de la moto a propósito. Ocurrió en la ciudad de Santa Fe

Rápido Accionar Policial Tras un Ataque con Arma de Fuego