En octubre se secuestraron 67 armas de fuego en Rosario y la región

La presencia de móviles policiales en calle y la respuesta inmediata a los llamados del 911 son fundamentales para prevenir delitos como así también para esclarecerlos. Las claves del Plan de Seguridad.

Provinciales14/11/2025ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2025-11-14 at 18.03.25

Con el fin de fortalecer las tareas de prevención y el control en todo el territorio provincial, la Policía de la Unidad Regional II, departamento Rosario, secuestró 67 armas de fuego en distintos procedimientos realizados durante el mes de octubre en la ciudad y en localidades del Gran Rosario. El dato surge de los informes elaborados por la Secretaría de Análisis y Gestión de la Información del Ministerio de Justicia y Seguridad, que se encarga de consolidar los resultados de los operativos de las diferentes unidades regionales de la provincia.
Autoridades del Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron como fundamentales las intervenciones del personal policial en calle y los llamados a la Central de Emergencias 911, que permiten detectar situaciones de riesgo y actuar de forma inmediata para prevenir delitos.

Prevención activa y respuesta inmediata

El secretario de Análisis y Gestión de la Información del Ministerio de Justicia y Seguridad, Esteban Santantino, subrayó la importancia del patrullaje preventivo y la presencia activa de la policía en calle, así como la respuesta inmediata ante los llamados al 911, herramientas claves para reducir los hechos violentos y sacar de circulación armas ilegales.
En cuanto a las estadísticas, en el acumulado del año -de enero a octubre de 2025-, la Policía de Santa Fe con competencia en la Unidad Regional II incautó 600 armas de fuego, consolidando octubre como el tercer mes con mayor cantidad de secuestros, detrás de febrero (80) y julio (71). 
“Uno de los pilares de esta gestión es comprender la Seguridad Pública como un todo, que abarca tanto lo que ocurre en las calles como dentro de los establecimientos penitenciarios. La coordinación entre la Policía y el Servicio Penitenciario potencia y efectiviza los resultados”, señaló Santantino. 
“Somos conscientes de que todavía queda mucho por hacer y trabajamos día a día para fortalecer los avances logrados, con metas firmes: que los vecinos honestos y que trabajan, puedan vivir con tranquilidad, que los delincuentes estén donde deben estar y que quien cometa un delito pague las consecuencias”, concluyó el secretario de Análisis y Gestión de la Información.
La proactividad policial y la respuesta al vecino es uno de los pilares del plan de seguridad impulsado por el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Justicia y Seguridad Pablo Cococcioni: presencia policial en calle, control en las cárceles, investigaciones criminales activas y coordinación con las fiscalías regionales y gobiernos locales.

Procedimientos destacados en la UR II

Entre los operativos más relevantes, se cuentan los realizados el jueves 16 de octubre en Ayacucho al 6300, donde personal policial aprehendió a dos hombres que intentaron fugarse para evitar ser identificados, y secuestró una pistola 9 mm.
Asimismo, el martes 28, en Liniers al 2500, los agentes detuvieron a un hombre denunciado por amenazas de muerte, incautando un revólver calibre .32 y dos escopetas en su domicilio.
Otro procedimiento ocurrió el lunes 27 en Magaldi y Gallegos, donde dos jóvenes fueron aprehendidos con un revólver calibre .22 y tres cartuchos. Ese mismo día, en la localidad de Funes, en El Mangrullo y Fuerza Aérea, personal policial interceptó una camioneta conducida por un joven y secuestró una pistola calibre .40, municiones, material estupefaciente y una balanza de precisión.
Por otra parte, el jueves 23 de octubre, en Villa Gobernador Gálvez, la Policía de Acción Táctica (PAT) detuvo a un hombre denunciado por amenazas con arma de fuego. En el allanamiento de su vivienda, los agentes secuestraron un revólver calibre .38, otro calibre .22, una pistola calibre .22 y 149 cartuchos de distintos calibres, además de vainas servidas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-14 at 18.11.53

Semana Invencible: Provincia reconoció al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

Claudia
Provinciales14/11/2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 14.22.35

Rosario palpita el 33° Festival Internacional de Poesía

Claudia
Provinciales12/11/2025

Organizado por la Provincia de Santa Fe, junto a la Municipalidad de Rosario y el Centro Cultural Parque de España, el encuentro se realizará con entrada libre y gratuita entre el 20 y el 22 de noviembre en Plataforma Lavardén y Cultural Fontanarrosa, entre otras sedes.

5c701760-fb2a-4fc6-91c1-0d78c34f0c07

Rosario: se redujo un 78 % la violencia altamente lesiva en Stella Maris y La Bombacha por la intervención conjunta impulsada por Provincia

Claudia
Provinciales12/11/2025

A casi dos años de su puesta en marcha, el Gobierno de la Provincia presentó los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en Rosario, una estrategia conjunta entre los ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El balance demuestra una baja sostenida en los indicadores de violencia y delito en los barrios donde se aplicó, junto con mejoras sociales, urbanas y comunitarias.

c3b8ddf1-92bb-40cf-bb6e-e6b0412a21da

Con inversión de Provincia, comienza una obra vital para Rosario: la refuncionalización del muelle de La Fluvial

Claudia
Provinciales11/11/2025

Este martes, el Gobierno santafesino firmó el contrato con la empresa que tendrá a cargo los trabajos para recuperar el espacio, con el objetivo de reactivar el transporte por el río, potenciar el turismo fluvial y fortalecer el vínculo urbano de la ciudad con el Paraná. Se trata de “una mirada estratégica productiva, enmarcada en un plan de conectividad integral”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacando que la eficiencia en el uso de los recursos permitió “un ahorro de casi un 39 %”. Es que del presupuesto original de casi 4.000 millones de pesos, se bajó a 2.600 millones, sin alterar el proyecto.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email