
3 de cada 10 mujeres en Argentina no reconocen como violencia las agresiones que vivieron
El 87% de las mujeres atravesó alguna forma de violencia, pero el 32% no la reconoce como tal

SUTNA presentó una denuncia contra la empresa de neumáticos en la Secretaría de Trabajo
Información General17/11/2025
Claudia
La empresa de neumáticos Fate atraviesa un creciente conflicto con sus trabajadores por reclamos de aumento salarial tras 11 meses sin actualizaciones que derivaron en suspensiones para referentes de las protestas.
Los empleados de la planta que la firma tiene en San Fernando expresaron su malestar durante toda la semana mediante un escrito a las autoridades empresarias, asambleas y una denuncia ante la Secretaría de Trabajo nacional, según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas.
En el escrito presentado por el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) a la gerencia de relaciones laborales, expresaron que “los trabajadores de Fate, quienes hace años venimos brindando nuestro esfuerzo en cada jornada laboral, reclamamos a la patronal de Fate terminar con el silencio sobre la negociación salarial impuesto por ella misma, el cual implica en los hechos un intento de rebaja salarial”.
La presentación del documento fue acompañada por la realización de una asamblea y una movilización dentro de la planta, lo que no contó con una respuesta favorable de Fate, ya que restringió el ingreso a la representación gremial que encabezó el reclamo y suspendió a trabajadores que participaron.
Al respecto, desde el gremio alertaron que “si bien hasta ahora la cantidad de compañeros suspendidos alcanza el número de 6, según un comunicado emitido por la empresa, las sanciones se extenderán a ‘todo el personal involucrado’”.
Ante este escenario, aseguraron que continuarán con las medidas sindicales y elevaron una denuncia a la tVjNSg Secretaría de Trabajo de la Nación con una serie de planteos que pretenden que sean cumplidos por Fate:
En este sentido, sostuvieron que “queda claro que la escalada de estas situaciones de tensión solo tendrán un fin con la reanudación de la negociación paritaria y fundamentalmente con un acuerdo salarial que permita un alivio económico a los trabajadores y sus familias”.

El 87% de las mujeres atravesó alguna forma de violencia, pero el 32% no la reconoce como tal

El investigador Diego Hurtado trazó un paralelismo histórico, identificando la actual ofensiva privatizadora como un “déjà vu” de políticas pasadas

Virginia Pérez Antonelli cuestionó el lanzamiento de "50 Segundos" en Netflix a través de redes sociales y, ante su ausencia en el relato del crimen ocurrido en Villa Gesell en 2020, afirmó que "algunos prefieren darle voz a asesinos y/o cómplices".

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la elaboración, el fraccionamiento y la comercialización en todo el país de siete productos de café que pertenecen a las marcas Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto. La medida quedó oficializada mediante la disposición 8385/25

El objetivo es incorporar tecnología para reforzar la seguridad en el tránsito, dicen desde el gobierno entrerriano

Al menos 3 millones de personas tendrían que pasar a pagar medicina prepaga si desapareciera el régimen. El Gobierno tendría que pedir un waiver en diciembre por no acumular reservas y algunos creen que uno de los compromisos a asumir sería ese.

El tribunal entendió que el accionar del médico "no ha llevado a cabo los procedimientos adecuados tendentes a la prevención, recuperación o conservación de la vida materno-fetal"

Tras las fuertes amenazas que recibió su hija Juana, la actriz habló en Infama

Rápido Accionar Policial Tras un Ataque con Arma de Fuego

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

Es en cumplimiento del decreto municipal que dispone que, durante la vigencia de alertas naranjas y rojas deben suspenderse todos los eventos y espectáculos masivos

El objetivo es incorporar tecnología para reforzar la seguridad en el tránsito, dicen desde el gobierno entrerriano

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Con el impulso del Gobierno de la Provincia, se llevó adelante una competencia que reunió a corredoras y corredores de toda Santa Fe y de provincias vecinas, en los circuitos de 4 y 10 kilómetros.

Villa La Lata, Ludueña y Triángulo Moderno fueron donde se registraron los hechos entre el sábado a la tarde y la noche. Hay detenidos