Polémica tras el estreno del documental de Fernando Báez Sosa: omitieron a la joven que le hizo RCP e hizo un descargo

Virginia Pérez Antonelli cuestionó el lanzamiento de "50 Segundos" en Netflix a través de redes sociales y, ante su ausencia en el relato del crimen ocurrido en Villa Gesell en 2020, afirmó que "algunos prefieren darle voz a asesinos y/o cómplices".

Información General16/11/2025ClaudiaClaudia

Virginia Pérez Antonelli, la joven que asistió a Fernando Báez Sosa el día de su asesinato en Villa Gessell, criticó la realización del documental sobre el caso estrenado por Netflix tras no ser incluida en el relato y consideró que  «algunos prefieren darle voz a asesinos y/o cómplices».

Se trata de la adolescente que con 17 años  realizó maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) a la víctima de una golpiza en el exterior del boliche Le Brique el 18 de enero de 2020. Su testimonio formó parte del juicio que derivó en la condena de prisión perpetua para los coautores principales del hecho, Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi.

Luego del lanzamiento de la serie documental “50 Segundos” este jueves, donde algunos de los acusados hablan a cámara, la joven apuntó contra el proyecto a través de su cuenta de X, donde citó la reseña de un usuario. “GRAVE ERROR de Netflix, Martín Rocca y Alejandra Sarmiento (director y productora) al omitir a Virginia Pérez en la historia de Fernando Báez Sosa. Es una heroína, con 17 años fue la primera en auxiliar a Fernando con RCP y lo acompañó hasta el último segundo. Enorme”, publicó un espectador.

(1) Virgi Perez en X: «Algunos prefieren darle voz a asesinos y/o cómplices! Pero quienes somos nosotros para juzgar? 💸» / X

Ante la mención, Pérez replicó el texto y, al referirse al equipo que trabajó en la docuserie, expresó: «Algunos prefieren darle voz a asesinos y/o cómplices. ¿Pero quiénes somos nosotros para juzgar?».

Semanas atrás, cuando la plataforma de streaming lanzó el primer trailer de “50 Segundos”, la testigo había expresado en una publicación que el proyecto audiovisual la tomó por sorpresa. “La gente está espantada porque me enojé ante el hecho de que ni le hayan avisado a los partícipes afectados psicológicamente que iban a hacer un documental sobre un caso en el que están involucrados”, remarcó en ese entonces.

Te puede interesar
Lo más visto
incendio-ezeiza-1

Impactante explosión e incendio en una fábrica del polígono industrial de Ezeiza dejó más de 20 heridos y temen contaminación

Claudia
Nacionales15/11/2025

Fue alrededor de las 21 de este viernes en el Polígono de Spegazzini. Allí funcionan petroquímicas en un predio abierto y sin perímetros. El siniestro se vio y escuchó a varios kilómetros. Las causas no están claras. Una de las plantas afectadas es la de Iron Mountain, compañía que resguarda documentos sensibles y fue protagonista de un siniestro con escándalo cuando estaba en Barracas, que dejó 10 fallecidos entre bomberos y rescatistas

Proyecto-nuevo-2025-11-15T131113.950

Confirmaron la muerte de un bebé por coqueluche en Villa Gobernador Gálvez y alertan por aumento de casos en el sur santafesino

Claudia
Salud15/11/2025

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email