Anmat prohíbe la venta de siete productos de café por falsificación y falta de registros

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la elaboración, el fraccionamiento y la comercialización en todo el país de siete productos de café que pertenecen a las marcas Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto. La medida quedó oficializada mediante la disposición 8385/25

Información General16/11/2025ClaudiaClaudia
descafeinado_web-1024x683-1

El organismo informó que estos productos muestran rótulos falsos, incluyen registros sanitarios inexistentes y carecen de habilitaciones válidas tanto de establecimiento (RNE) como de producto (RNPA). La investigación la llevó adelante el Departamento de Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos del INAL, que confirmó las irregularidades.

Este procedimiento oficial determinó que los productos usan RNE y RNPA inexistentes o pertenecientes a otros elaboradores, rótulos falsos y datos no verificables sobre su origen y establecimiento. Por esas razones, Anmat concluyó que se trata de productos apócrifos que no garantizan condiciones sanitarias seguras para el consumo.

 
Cuáles son los productos prohibidos

Anmat prohibió la venta de los siguientes cafés:
“Puro café espresso estilo italiano tostado natural en grano, Doge Rosso Blend”, marca Caffé del Doge, Il Caffé di Venezia.

“Café Clásico”, marca Café Sol, Línea Baristas.

“Café Colombia”, marca Café Sol, Línea Baristas.

“Café Gourmet”, marca Café Sol, Línea Baristas.

“Café”, marca Café Sol, Línea Baristas.

“Puro café estilo italiano tostado natural en grano, Intenso Blend”, marca Caffé del Ponte Rialto.

“Café tostado natural, Expresso Café Crema”. 

El organismo aconsejó no consumir los productos mencionados. En caso de haberlos comprado, recomendó interrumpir su uso y realizar la denuncia ante la autoridad sanitaria local para activar los mecanismos de retiro.
 

Te puede interesar
Lo más visto
Proyecto-nuevo-2025-11-15T131113.950

Confirmaron la muerte de un bebé por coqueluche en Villa Gobernador Gálvez y alertan por aumento de casos en el sur santafesino

Claudia
Salud15/11/2025

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email