
Dato mata relato: cayó el uso de la capacidad instalada de la industria en septiembre
Continúa la baja en el rubro: es el tercer mes consecutivo en el que no repunta el indicador

Está emplazado en Av. Jorge Newbery y Circunvalación, una ubicación estratégica por su conexión a las zonas portuarias. Con más de 3.000 metros cuadrados, el espacio permitirá ampliar la gama de servicios de análisis en granos y alimentos, como verduras, frutas y carnes
Información General14/11/2025
Claudia
La Bolsa de Comercio de Rosario inauguró su nuevo laboratorio en el predio de Av. Jorge Newbery y Circunvalación, en un acto que reunió a autoridades, empresarios y referentes del sector agroindustrial. La obra, que redefine la capacidad técnica de la institución, marca un punto de inflexión en su historia y en su rol dentro de la cadena de valor.
“Lo que inauguramos no es sólo un edificio. Es una decisión institucional y colectiva: concentrar en una sola casa lo que estaba disperso, elevar la vara de la calidad y la trazabilidad y darle a nuestra cadena más confianza y mejores reglas», destacó el Presidente de la Bolsa, Miguel Simioni, durante la inauguración. El titular de la institución remarcó también que, con esta nueva etapa, la BCR busca posicionarse como un referente no solo en análisis de granos, sino también en alimentos, como frutas, verduras y carnes, junto con suelos, aguas y genética para acompañar la diversificación productiva del país.
Con más de 3.000 metros cuadrados construidos sobre un predio de 9.000, el nuevo laboratorio permitirá generar análisis a gran escala potenciado por la localización geográfica en la zona más productiva y exportadora del país. El edificio fue diseñado para alojar a más de 120 personas trabajando en simultáneo y reúne en un solo lugar áreas que antes estaban distribuidas, lo que permitirá procesos más ágiles, modernos y eficientes.
Además de sostener la actividad actual, el laboratorio incorporará servicios para alimentos, fitosanitarios, proteínas alternativas y productos con destino de exportación, lo que abre la puerta a nuevos mercados y nuevos clientes, fortaleciendo la inserción internacional de la región y de la Bolsa en particular, en sintonía con la red de vinculaciones en el exterior que la institución formalizó en los últimos años.
El Laboratorio cuenta con certificaciones internacionales clave como ISO 17025, GAFTA y FOSFA, además de la autorización de SENASA, y proyecta seguir ampliando su alcance para consolidarse como referente regional en análisis de calidad y trazabilidad.
La obra forma parte de un plan de modernización integral que impulsa la Bolsa. El laboratorio será también un centro de articulación con universidades, organismos públicos y privados, y espacios de investigación aplicada, potenciando el desarrollo científico-tecnológico local.
Con esta inauguración, Rosario consolida su posición como hub analítico y logístico de la región, reforzando la competitividad del país en los mercados internacionales y proyectando a la agroindustria hacia una nueva etapa de crecimiento.

Continúa la baja en el rubro: es el tercer mes consecutivo en el que no repunta el indicador

El organismo informó nuevas fechas para cumplir con vencimientos de noviembre y diciembre

Un hombre de 30 años con serios antecedentes atacó en la ciudad de Buenos Aires a una mujer brasileña que murió poco después

El Instituto Nacional de Estadística y Censos expuso que se registró un aumento del 3,1% mensual, mientras que el incremento interanual alcanzó el 23%. La variación acumulada del año es del 18,5%.

La decisión deja sin empleo a los 140 trabajadores. La tradicional empresa láctea bonaerense estaba en manos de Maralac, administrador de Arsa, que también quebró la semana pasada

La mujer convive con otro hombre y tiene reiterados maltratos hacia sus hijos

"Que el gobierno nacional deje de atacar la Ley de Salud Mental", claman profesionales ante la reducción presupuestaria, el despido de personal y la falta de convocatoria a residencias en un contexto de creciente malestar social.

En la madrugada de hoy, personal policial de la localidad de San Genaro procedió a la aprehensión de dos masculinos y al secuestro de mercadería que había sido sustraída de un campo cercano.

La víctima, de 23 años, circulaba por inmediaciones de Mendoza al 7400, cuando perdió el control, cayó al asfalto y fue arrollada por un colectivo

El Instituto Nacional de Estadística y Censos expuso que se registró un aumento del 3,1% mensual, mientras que el incremento interanual alcanzó el 23%. La variación acumulada del año es del 18,5%.

El procedimiento tuvo lugar este jueves en calle Garibaldi 215. El lugar estaba ligado indirectamente a un sector del Clan Funes. “Entre 2020 y 2023 en esta cuadra hubo seis homicidios dolosos vinculados a la circulación de estupefacientes”, reconoció el ministro Cococcioni. En la provincia suman 90 los búnkeres inactivados.

La delegación local de la oficina especializada en narcocriminalidad del MPF coordinó un amplio operativo que permitió incautar 956 kilos de esa droga y arrestar, tras una persecución y en el partido bonaerense de Exaltación de la Cruz, a uno de los prófugos más buscados por la provincia de Santa Fe

La Fatun realizará un paro nacional de 24 horas en todo el país en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario

El 22 y 23 de diciembre del 2020, se presentó a trabajar como lo hacía habitualmente pero no le fue permitido el ingreso por lo que decidió remitir a su empleadora un telegrama intimando a que lo reincorporara a su puesto de trabajo

La familia de la joven, que pasó cuatro años postrada luego del accidente, aseguran que sufría violencia de género y que el responsable la tiró de la moto a propósito. Ocurrió en la ciudad de Santa Fe

Rápido Accionar Policial Tras un Ataque con Arma de Fuego