Amsafé ratificó su rechazo al cierre de la paritaria docente por decreto por parte del gobierno provincial

El gremio que representa a los docentes públicos de la provincia de Santa Fe denunció la decisión unilateral del gobierno provincial de cerrar la paritaria por decreto

Gremiales19/08/2025ClaudiaClaudia
amsafe-paritaria-1

Este lunes, por medio de un comunicado, Amsafé manifestó su contundente rechazo a la decisión del gobierno provincial de cerrar la paritaria y aplicar los aumentos salariales por decreto, denunciando que se trata de una medida unilateral y «autoritaria» que vulnera derechos laborales y la normativa vigente.

El gremio docente exigió a las autoridades que «respeten la Ley de Paritarias, garantizando un espacio democrático de discusión real sobre las problemáticas que atravesamos diariamente en nuestras escuelas».

De esta manera, instó al Ejecutivo santafesino a presentar una propuesta que contemple las necesidades de los trabajadores.

«En Amsafé reafirmamos: la negociación colectiva es un derecho, no una concesión», aseveraron.

Comunicado
Ante las declaraciones de funcionarios provinciales, quienes informaron el cierre de la paritaria y el pago por decreto de los aumentos salariales ofrecidos por el Ejecutivo, desde Amsafé denunciamos la decisión unilateral y autoritaria del Gobierno de la Provincia de cerrar las paritarias por decreto, incumpliendo la Ley y vulnerando un derecho conquistado por las y los trabajadores de la educación.

Desde Amsafé exigimos a las autoridades respetar la Ley de Paritarias, garantizando un espacio democrático de discusión real sobre las problemáticas que atravesamos diariamente en nuestras escuelas. Tal como lo establece nuestra resolución de Asamblea Provincial, el Gobierno debe convocar a paritarias y presentar una propuesta que dé cuenta de las necesidades de las trabajadoras y los trabajadores de la educación, quienes sostenemos con compromiso y esfuerzo la educación pública santafesina.

¡No al cierre de la paritaria por decreto!

Te puede interesar
f43cb2e9-e9e9-4aae-b3bc-e6de578445f9

Provincia ofreció a los estatales un aumento semestral del 7 %, con piso mínimo garantizado de 40 mil pesos en los primeros meses

Claudia
Gremiales11/08/2025

La propuesta incluye una suba salarial distribuida en 1,5 % en julio, 1,5 % en agosto y 1 % en septiembre, en octubre, en noviembre y en diciembre. El aumento no podrá ser inferior a 40 mil pesos desde julio, que se amplía a 70 mil a partir de octubre. También se extiende a los asistentes escolares el incentivo de Asistencia Perfecta -el monto será equivalente al 60 % de lo que cobra el docente-; y al personal hospitalario se le actualizarán los incentivos que se otorgaran desde 2021. Las autoridades remarcaron “las eficiencias del Gobierno para poner todo lo posible en esta composición del salario de los trabajadores”.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email