Provincia ofreció a los estatales un aumento semestral del 7 %, con piso mínimo garantizado de 40 mil pesos en los primeros meses

La propuesta incluye una suba salarial distribuida en 1,5 % en julio, 1,5 % en agosto y 1 % en septiembre, en octubre, en noviembre y en diciembre. El aumento no podrá ser inferior a 40 mil pesos desde julio, que se amplía a 70 mil a partir de octubre. También se extiende a los asistentes escolares el incentivo de Asistencia Perfecta -el monto será equivalente al 60 % de lo que cobra el docente-; y al personal hospitalario se le actualizarán los incentivos que se otorgaran desde 2021. Las autoridades remarcaron “las eficiencias del Gobierno para poner todo lo posible en esta composición del salario de los trabajadores”.

Gremiales11/08/2025ClaudiaClaudia
f43cb2e9-e9e9-4aae-b3bc-e6de578445f9

El Gobierno Provincial formalizó este lunes una propuesta de incremento salarial del 7 % semestral para los empleados públicos, en el marco de la reunión paritaria central que se desarrolló en Casa de Gobierno, en la ciudad de Santa Fe. 
El encuentro fue encabezado por el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; acompañado de sus pares de Economía, Pablo Olivares, y de Trabajo y Seguridad Social, Roald Báscolo; además de Marcelo Delfor, en representación de ATE, y Jorge Molina, por UPCN. 
La propuesta contempla un aumento del 7 % dividido en seis tramos: 1,5 % en julio, 1,5 % en agosto y 1 % en septiembre, octubre, noviembre y diciembre. Los incrementos se calculan sobre la base de los sueldos de junio y se garantiza un piso mínimo de $ 40.000 para los primeros tres meses y otros $ 30.000 más para los tres meses restantes. 
Además, se anunció que para el personal hospitalario representado por la administración central, se jerarquizará un incentivo que se dispuso en 2021 - durante la pandemia –, en tanto que para los asistentes escolares se extenderá el equivalente al 60% del incentivo a la Asistencia Perfecta.

Equilibrio en las cuentas públicas

Bastia reconoció que el ofrecimiento se realizó en el marco “de la responsabilidad fiscal, el equilibrio de las cuentas públicas y contemplando el esfuerzo de los trabajadores pero sin dejar de atender el resto de los compromisos del Estado provincial como la seguridad, la educación, la salud, el mantenimiento de las rutas, las obras de infraestructura y en un escenario donde lo que se mantuvo constante es la pérdida de recursos”. 
Olivares, por su parte, aseguró que el objetivo del Gobierno Provincial “siempre fue tener el mayor lapso posible en una propuesta, maximizando las eficiencias del Gobierno para poner todo lo posible en esta anticipación y composición del salario de todos los trabajadores”, garantizando “a gran parte de los trabajadores, con estos mínimos garantizados, un incremento desde el inicio del 4 % y desde octubre completando casi un 8 %”.  
Respecto del incentivo al personal hospitalario, el ministro subrayó que se dispuso ante “la demanda que está teniendo el sistema de salud y es importante atender esas primeras líneas de atención”, en tanto que el incentivo que se trasladará a los asistentes escolares, se dispuso “porque entendemos que los trabajadores que hacen a la actividad escolar tienen hoy un nivel de ausentismo superior y esto colaborará en mayor estabilidad, presencia y continuidad en los servicios de los asistentes escolares”. 
Por último, las autoridades resaltaron que “el trabajo conjunto que venimos desarrollando es la mejor garantía que los trabajadores pueden tener que cualquier evolución futura de las variables económicas, será contemplada en esta mesa paritaria que tiene continuidad”.

Te puede interesar
Lo más visto
guille-1-min

Guille Cantero sumó condena por exigir 1.500.000 de dólares a un agenciero y a otra víctima tras ser engañado por un abogado y un espía

Claudia
Policiales14/08/2025

El líder del clan de la Granada aceptó un abreviado por hostigar al empresario de loterías El Califa y la apropiación de un minimarket junto a una 4x4 a un hombre que le hizo el contacto con bonaerense para que le sacaran la tobillera electrónica a su esposa. El fallo también alcanzó a está, Vanesa Barrios, y al esposo de Mariana Ortigala, la testigo estrella del juicio al narco Esteban Alvarado

WhatsApp Image 2025-08-14 at 18.10.40

Granadero Baigorria: Un hombre detenido por amenazas calificadas

Claudia
Policiales14/08/2025

Un hombre de 28 años, identificado como Antonio E., fue detenido en las últimas horas en el marco de una investigación por amenazas calificadas. La detención se produjo durante dos allanamientos simultáneos realizados por la Dirección General de Policía de Investigaciones (PDI) en la ciudad de Granadero Baigorria.

agua-luz-y-gas-combionada

Los servicios públicos de Santa Fe más que duplicaron su impacto sobre los ingresos en 20 meses

Claudia
Economia14/08/2025

Sin contabilizar la incidencia del boleto de colectivo urbano, el informe de la agrupación Comunidad concluye que los servicios de electricidad, gas y agua pasaron de representar el 4,24% al 9,58% del mínimo garantizado para un empleado municipal desde diciembre de 2023 hasta la actualidad. En el mismo período, escalaron del 3,52% al 8,75% del mínimo de un docente y del 2,07% al 7,70% del salario de un empleado de comercio (categoría maestranza)

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email