La EPE invierte más de $ 5.000 millones para mejorar la red de media y baja tensión en Rosario

Se presentaron dos ofertas para los trabajos que beneficiarán a toda la ciudad. “Es una obra que no tiene precedentes en cuanto a la magnitud de su presupuesto y por primera vez en la historia de la EPE se entregará finalizada al 100%”, explicó la presidenta Anahí Rodríguez.

Provinciales18/08/2025ClaudiaClaudia
2bd171b4-0cf9-43c6-82ca-20f1d67fd001

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) invertirá más de $ 5.000 millones en el mejoramiento de la red de media y baja tensión en Rosario. La licitación -donde se presentaron 2 ofertas- se realizó este lunes a la mañana en la ciudad y marca un hito para la historia de la distribuidora estatal debido a que por primera vez recibirá una obra 100 % finalizada para poner en ejecución.
El acto estuvo encabezado por la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, acompañada del vicepresidente, Lisandro Peresutti. La funcionaria calificó a la licitación como “histórica y trascendental” por tratarse de “una obra sumamente necesaria, que está en nuestra agenda con total prioridad. Los recursos surgen de los propios ahorros que venimos haciendo dentro de la Empresa. Como siempre decimos, queremos eficientizar la EPE, y cada peso que nosotros ahorramos lo invertimos. Es una obra que no tiene precedentes en cuanto a la magnitud de su presupuesto”. 
“Además, busca la contratación llave en mano. Lo que significa que estamos proponiendo por primera vez en la historia de la EPE una obra que viene a entregarse de manera finalizada al 100%”, agregó.

Las ofertas y los trabajos

Se presentaron dos oferentes: Electromecánica Tacuar S.R.L. - Mantelectric I.C.I.S.A. (UTE), ofertó $3.954.272.850; y Coemyc S.A., con una oferta de $4.304.254.680.
Los trabajos -que tiene un plazo de ejecución de 12 meses- consisten en cambios de conductores de media y baja tensión subterráneos y aéreos en distintas zonas de Rosario con desgaste por paso del tiempo o sobrecargados. Las intervenciones serán de carácter definitivo; es decir la obra la comienza y la finaliza el contratista, y la EPE inspecciona la ejecución.

“Robustecer la red”

El objetivo de los trabajos apunta a lograr un correcto mantenimiento de la red de media y baja abarca toda la ciudad de Rosario. Al respecto, la presidenta de la EPE explicó que “tenemos mapeada la ciudad en función de las necesidades que nosotros estamos teniendo para proceder al mantenimiento urgente de nuestra red. Venimos de muchos años de desinversión, así que hemos priorizado distintas zonas. En las próximas semanas vamos a seguir con la apertura de sobres que tienen como objetivo el mantenimiento de nuestra red. Es el primero de muchos sobres que vamos a estar abriendo”. 
Finalmente, Rodríguez remarcó la importancia de la constante inversión que lleva a cabo la EPE teniendo en cuenta que “tenemos dos momentos en el año: el período estival y el invierno, donde también tenemos picos de consumo. Estamos en un momento propicio para comenzar con este mantenimiento tan profundo para Rosario, que ya venimos haciendo, pero que vamos a intensificar a partir de ahora, y poder robustecer una red que es muy importante para la ciudad”.

Te puede interesar
bf23eb24-4703-4501-b05d-b282f83d5508

Rosario se sumó a la Red Provincial de Oficinas Municipales en defensa de los derechos del consumidor

Claudia
Provinciales22/08/2025

Es a partir de la firma de un convenio entre el Gobierno de Santa Fe y el Municipio para gestionar reclamos, realizar audiencias conciliatorias, y promover campañas. El objetivo es “resolver cada vez más rápido situaciones a los ciudadanos con información precisa y confiable, que no les haga perder tiempo”, aseguró el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

iapos

Iapos destina más de $ 2.300 millones al mes a la compra de insumos médicos

Claudia
Provinciales21/08/2025

“Si a Iapos lo administraran sindicalistas K, no podría tener este récord de prestaciones. Ya sabemos lo que pasó cuando el kirchnerismo administró este tipo de recursos”, destacó el subdirector de la obra social, Luis Asas. En el primer semestre del año, la entidad invirtió $ 13.879 millones en insumos para sus afiliados. Cardiología, cirugía general y prótesis encabezan la lista de prestaciones cubiertas.

Lo más visto
contaminacion-Golfo-Nuevo-Conarpesa-pesquera

Pidieron condena de prisión para directivos de empresa pesquera acusados de contaminación en Puerto Madryn

Claudia
Información General22/08/2025

Los procesados son la responsable ambiental y el jefe de la planta de efluentes de Conarpesa. La Fiscalía constató la construcción de un drenaje clandestino hasta el Golfo Nuevo por el que se vertían al mar desechos del procesamiento de langostino sin tratamiento. Desde el Conicet comprobaron parámetros preocupantes de la calidad del agua en la zona del volcado

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email