Santa Fe Business Forum: la oportunidad de las startups para dar el salto internacional

En el marco del encuentro organizado por Provincia, se realizará el Investment Forum. Del 2 al 4 de septiembre, el Santa Fe Business Forum reunirá en La Fluvial a líderes de la innovación y se convertirá en un espacio de encuentro para la Industria de la economía del conocimiento.

Provinciales22/08/2025ClaudiaClaudia
e3513cd6-a689-4bd4-9364-26fada378098

El ecosistema emprendedor de Santa Fe tendrá en septiembre una vidriera única para visualizar el potencial de la provincia. Del 2 al 4 de septiembre, en La Fluvial de Rosario, en el marco del Santa Fe Business Forum, se desarrollará el Investment Forum, un encuentro que reunirá a referentes de la economía del conocimiento y que buscará consolidarse en esta segunda edición como punto de encuentro entre startups, fondos internacionales de capitales de riesgo  (Venture Capitals, VC), aceleradoras, empresas de base tecnológica y desarrolladores de proyectos que buscan vincularse con el ecosistema inversor regional e internacional.
“El Santa Fe Business Forum, impulsado por el gobernador Maximiliano Pullaro, es una de las instancias de internacionalización más relevantes que tiene el país”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, quien además agregó: “Este año esperamos la participación de más de 250 compradores de 45 países, una agenda con 8 verticales sectoriales y la presencia de más de 20 fondos de Venture Capital. Se trata de una oportunidad única para que nuestras empresas y startups se midan con el mundo, accedan a capital y, sobre todo, construyan relaciones que pueden transformar su futuro”.
El Investment Forum ofrecerá a las startups la posibilidad de acceder a capital, generar vínculos estratégicos y aprender de casos de éxito de empresas que ya transitaron el camino de la internacionalización y la innovación. “La agenda del evento incluye paneles temáticos sobre Agtech, Biotech, Inteligencia Artificial, software, fintech, tecnología IT, e.commerce, y healthtech, moderados por expertos e invitados de primer nivel, que abrirán un espacio de diálogo sobre financiamiento, talento calificado, infraestructura tecnológica. En la primera edición, el Foro de Inversiones contó con 9 VCs, mientras que este año invitamos a 30 Fondos de afuera más los locales, hacen un total de 40 Fondos de Capitales de Riesgo, una dimensión que se da por primera vez en la Argentina”, detalló la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada.
Además, Losada contó que “dentro del foro tendrá lugar el espacio “Conecta Inversor”, una dinámica clave que permitirá a startups y scaleups reunirse cara a cara con fondos nacionales e internacionales. A través de una plataforma de matchmaking, los participantes podrán agendar encuentros B2B, chatear en tiempo real y generar reuniones espontáneas durante el evento, maximizando las chances de networking”.

Agtech Forum 2025

Vale también destacar que, en simultáneo al Investment Forum, el miércoles 3 de septiembre la Bolsa de Comercio de Rosario será sede del Agtech Forum 2025, un side event que reunirá los paneles específicos relacionados con la tecnología agrícola avanzada y que profundizará en uno de los sectores con mayor proyección en la región.
Con la participación de fondos internacionales, agencias multilaterales, emprendedores y líderes de empresas tecnológicas, el Investment Forum se consolida como una plataforma estratégica para que las startups de la región no solo se den a conocer, sino que también encuentren los vectores que les permitan escalar y competir en mercados globales.

Segunda edición

Del 1 al 5 de septiembre, Rosario será sede de la segunda edición del Santa Fe Business Forum, un evento que se consolida como una herramienta estratégica para que las empresas santafesinas se conecten con el mundo. Organizado por el Gobierno de la Provincia, el foro busca generar oportunidades reales de internacionalización, con acompañamiento técnico, rondas de negocios y vínculos concretos con compradores internacionales.
En esta segunda edición participarán 250 compradores internacionales, 50 compradores más que la edición 2024, y que ya cuenta con más de 700 empresas inscriptas como vendedores. Las empresas interesadas en participar pueden inscribirse a través de la plataforma oficial: businessforum.santafe.gob.ar.

Te puede interesar
bf23eb24-4703-4501-b05d-b282f83d5508

Rosario se sumó a la Red Provincial de Oficinas Municipales en defensa de los derechos del consumidor

Claudia
Provinciales22/08/2025

Es a partir de la firma de un convenio entre el Gobierno de Santa Fe y el Municipio para gestionar reclamos, realizar audiencias conciliatorias, y promover campañas. El objetivo es “resolver cada vez más rápido situaciones a los ciudadanos con información precisa y confiable, que no les haga perder tiempo”, aseguró el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

iapos

Iapos destina más de $ 2.300 millones al mes a la compra de insumos médicos

Claudia
Provinciales21/08/2025

“Si a Iapos lo administraran sindicalistas K, no podría tener este récord de prestaciones. Ya sabemos lo que pasó cuando el kirchnerismo administró este tipo de recursos”, destacó el subdirector de la obra social, Luis Asas. En el primer semestre del año, la entidad invirtió $ 13.879 millones en insumos para sus afiliados. Cardiología, cirugía general y prótesis encabezan la lista de prestaciones cubiertas.

Lo más visto
iapos

Iapos destina más de $ 2.300 millones al mes a la compra de insumos médicos

Claudia
Provinciales21/08/2025

“Si a Iapos lo administraran sindicalistas K, no podría tener este récord de prestaciones. Ya sabemos lo que pasó cuando el kirchnerismo administró este tipo de recursos”, destacó el subdirector de la obra social, Luis Asas. En el primer semestre del año, la entidad invirtió $ 13.879 millones en insumos para sus afiliados. Cardiología, cirugía general y prótesis encabezan la lista de prestaciones cubiertas.

contaminacion-Golfo-Nuevo-Conarpesa-pesquera

Pidieron condena de prisión para directivos de empresa pesquera acusados de contaminación en Puerto Madryn

Claudia
Información General22/08/2025

Los procesados son la responsable ambiental y el jefe de la planta de efluentes de Conarpesa. La Fiscalía constató la construcción de un drenaje clandestino hasta el Golfo Nuevo por el que se vertían al mar desechos del procesamiento de langostino sin tratamiento. Desde el Conicet comprobaron parámetros preocupantes de la calidad del agua en la zona del volcado

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email