
Dólar: cayó más de un 30% la liquidación del agro y el campo analiza estrategias de cara a la cosecha gruesa
Se lo confirmaron a Ámbito altas fuentes del sector. Se pararon las ventas de los productores, las empresas comienzan a cancelar créditos en dólares en el exterior y hay cautela en el corto plazo.
Economia27/03/2025
Claudia
La liquidación de los agroexportadores cayó más de un 30% en la última semana ante la incertidumbre sobre el futuro de la política cambiaria. Según precisaron altas fuentes del sector a Ámbito, “de unos u$s120 millones diarios, se redujo a unos u$s80 millones”. Los exportadores aseguran que esto ocurre porque la venta de granos de los productores de soja y maíz está “virtualmente paralizada”, a la espera de definiciones con respecto al dólar. Las empresas comienzan a cancelar obligaciones en el exterior, con mucho en juego, y el campo analiza su estrategia de cara a la cosecha gruesa.
En la última semana todo se trastocó. El Banco Central vendió más de u$s1.000 millones en el mercado de cambios, se recalentaron las posiciones de dólar futuro y las cotizaciones financieras se mantuvieron al alza hasta tocar la barrera de los $1.300. La volatilidad le pegó de lleno a la operatoria de los agronegocios: “Siempre que hay incertidumbre las ventas se paralizan”, explicó un exportador a este medio.
Los datos que ponen sobre la mesa hablan de un retroceso fenomenal en la comercialización de soja y maíz: de 200.000 toneladas diarias a menos de 30.000 toneladas diarias. “Hasta que no se logre estabilizar, lo más probable es ver menos movimiento”, indicó un consultor especializado.
El "carry trade" que se armó entre la tablita cambiaria y las tasas de interés en pesos, más la reducción temporal de retenciones, llevaron a que se liquiden unos u$s 120 millones diarios en el primer bimestre, una de las marcas más altas a nivel histórico. Pero el, parate en las ventas también trajo un freno en las liquidaciones de divisas que cayeron hasta los u$s80 millones.
Liquidación de dólares del agro: dudas en la cosecha gruesa
Se acerca la cosecha gruesa y los actores del sector agropecuario deberán tomar decisiones sin tener certezas de lo que sucederá con el esquema cambiario en el corto plazo. Unificación, salto discreto, dólar blend, "crawl" al 1%, son todas especulaciones, cuya confirmación ya ni siquiera depende exclusivamente de lo que decida el equipo económico, sino que tendrá que pasar un filtro por el directorio del FMI.
En el sector exportador creen que el asunto se puede demorar: “Va a estar complicado que los productores quieran vender frente a la incertidumbre cambiaria que el propio Gobierno anuncia por el acuerdo con el FMI”, dijo un empresario.
Al mismo tiempo, sobre el sector pesa la experiencia del año pasado, cuando también por la promesa de Javier Milei de una unificación cambiaria, muchos apostaron por una devaluación y terminaron registrando grandes pérdidas. "Si te pasa por segundo año consecutivo te fundís", dijo un productor.
De hecho, grandes firmas productoras de agroquímicos, como Surcos y Los Grobo terminaron en convocatoria por los malos manejos financieros y la caída de casi el 30% en la facturación que registró el rubro. ¿Esta vez será distinto?
A cancelar créditos
Por lo pronto, el mercado pone en precios una salida del "crawling peg" al 1%. Esa expectativa desarmó el "carry trade". Es decir, generó que se acelere la demanda de los importadores y que se contraiga la oferta de los exportadores en general, no solo la de la agroindustria.
¿Solo eso? No, hay otro efecto. Los créditos en dólares que funcionaron como la principal herramienta para acumular reservas comienzan a ser cancelados. De vuelta, si se termina el "crawling peg" del 1%, podría dejar de ser tan interesante endeudarse en moneda extranjera para hacer tasa en pesos. “Todas las empresas toman sus recaudos”, comentó la fuente consultada sobre el fenómeno.


El dólar blue sufrió su mayor caída diaria en dos semanas y perforó los $1.470
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Tras el triunfo electoral de LLA, el dólar se desploma $ 100 y se disparan acciones
Los bancos privados ya comercializan la divisa a $ 1.420/25

El dólar cripto se desploma y cae debajo del oficial ante los resultados de las elecciones legislativas
El mercado reacciona a los primeros sondeos. Las stablecoins como DAI y USDC se derrumban casi 6%. USDT, la más usada, cae más de 4% este domingo

La cotización del dólar informal llegó a 1.590 en la ciudad y el dólar oficial ya cotiza 1.515 pesos en los bancos. El contado con liquidación superó los 1.600 pesos

El precio de la nafta subió más que la inflación: llenar el tanque cuesta casi 77.000 pesos
El valor de los combustibles en Rosario volvió a ubicarse por encima de la inflación. Entre enero y septiembre, el precio de la nafta registró un incremento del 24%, dos puntos más que el índice general de precios del mismo período, según un informe del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (Ceso)

Encuentran el cuerpo de muchacho de 19 años con un disparo en la cabeza en la zona sudoeste
El domingo por la tarde hallaron a la víctima en avanzado estado de descomposición en una precaria vivienda en Hollywood y Atlántida. La Fiscalía ordenó una series de medidas para determinar tanto la mecánica como el móvil del asesinato para intentar identificar a él o los autores

Crisis en Los Palmeras: despidieron a todos los músicos y crece la incertidumbre
El conflicto entre los fundadores de la banda santafesina dejó al grupo sin integrantes y genera dudas sobre su continuidad.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Cuándo cobro ANSES: jubilaciones y pensiones, Pago Único y Asignaciones Familiares de PNC, este martes 28 de octubre
La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Lo atraparon cuando trasladaba en un taxi casi mil bochitas de droga por barrio La Lagunita
El operativo lo llevó a cabo personal de Comando Radioeléctrico cerca de la medianoche de este domingo en Espinosa al 6600. Los policías revisaron un taxi en el que viajaban un joven, de 22 años y una adolescente de 15, y les secuestraron 996 dosis de marihuana y cocaína en una mochila

Crece la población de yaguareté y los avistajes son cada vez más frecuentes en Corrientes
Los avistajes de yaguaretés silvestres crecen gracias a los esfuerzos por la conservación de esta especie en peligro crítico de extinción

"Vamos a matar a todo el mundo": las amenazas de narcotraficantes enfrentados con la Policía en Brasil
Se trata de un video en el que se observa a unos narcotraficantes con armas, luego del gran operativo de la Policía en Río de Janeiro en el que se registraron varios muertos y detenidos.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Encontraron en un arroyo el cuerpo del joven que había desaparecido tras salir de un boliche en medio del temporal
El adolescente de 18 años estaba desaparecido luego de retirarse de un boliche en medio de una fuerte tormenta en el partido bonaerense de Ezeiza


