
El Índice de Precios al Consumidor en la provincia muestra un leve repunte mensual. El capítulo "Vivienda y servicios básicos" registró un alza del 4,2 %, mientras que los alimentos apenas subieron un 0,8 %
Se lo confirmaron a Ámbito altas fuentes del sector. Se pararon las ventas de los productores, las empresas comienzan a cancelar créditos en dólares en el exterior y hay cautela en el corto plazo.
Economia27/03/2025La liquidación de los agroexportadores cayó más de un 30% en la última semana ante la incertidumbre sobre el futuro de la política cambiaria. Según precisaron altas fuentes del sector a Ámbito, “de unos u$s120 millones diarios, se redujo a unos u$s80 millones”. Los exportadores aseguran que esto ocurre porque la venta de granos de los productores de soja y maíz está “virtualmente paralizada”, a la espera de definiciones con respecto al dólar. Las empresas comienzan a cancelar obligaciones en el exterior, con mucho en juego, y el campo analiza su estrategia de cara a la cosecha gruesa.
En la última semana todo se trastocó. El Banco Central vendió más de u$s1.000 millones en el mercado de cambios, se recalentaron las posiciones de dólar futuro y las cotizaciones financieras se mantuvieron al alza hasta tocar la barrera de los $1.300. La volatilidad le pegó de lleno a la operatoria de los agronegocios: “Siempre que hay incertidumbre las ventas se paralizan”, explicó un exportador a este medio.
Los datos que ponen sobre la mesa hablan de un retroceso fenomenal en la comercialización de soja y maíz: de 200.000 toneladas diarias a menos de 30.000 toneladas diarias. “Hasta que no se logre estabilizar, lo más probable es ver menos movimiento”, indicó un consultor especializado.
El "carry trade" que se armó entre la tablita cambiaria y las tasas de interés en pesos, más la reducción temporal de retenciones, llevaron a que se liquiden unos u$s 120 millones diarios en el primer bimestre, una de las marcas más altas a nivel histórico. Pero el, parate en las ventas también trajo un freno en las liquidaciones de divisas que cayeron hasta los u$s80 millones.
Liquidación de dólares del agro: dudas en la cosecha gruesa
Se acerca la cosecha gruesa y los actores del sector agropecuario deberán tomar decisiones sin tener certezas de lo que sucederá con el esquema cambiario en el corto plazo. Unificación, salto discreto, dólar blend, "crawl" al 1%, son todas especulaciones, cuya confirmación ya ni siquiera depende exclusivamente de lo que decida el equipo económico, sino que tendrá que pasar un filtro por el directorio del FMI.
En el sector exportador creen que el asunto se puede demorar: “Va a estar complicado que los productores quieran vender frente a la incertidumbre cambiaria que el propio Gobierno anuncia por el acuerdo con el FMI”, dijo un empresario.
Al mismo tiempo, sobre el sector pesa la experiencia del año pasado, cuando también por la promesa de Javier Milei de una unificación cambiaria, muchos apostaron por una devaluación y terminaron registrando grandes pérdidas. "Si te pasa por segundo año consecutivo te fundís", dijo un productor.
De hecho, grandes firmas productoras de agroquímicos, como Surcos y Los Grobo terminaron en convocatoria por los malos manejos financieros y la caída de casi el 30% en la facturación que registró el rubro. ¿Esta vez será distinto?
A cancelar créditos
Por lo pronto, el mercado pone en precios una salida del "crawling peg" al 1%. Esa expectativa desarmó el "carry trade". Es decir, generó que se acelere la demanda de los importadores y que se contraiga la oferta de los exportadores en general, no solo la de la agroindustria.
¿Solo eso? No, hay otro efecto. Los créditos en dólares que funcionaron como la principal herramienta para acumular reservas comienzan a ser cancelados. De vuelta, si se termina el "crawling peg" del 1%, podría dejar de ser tan interesante endeudarse en moneda extranjera para hacer tasa en pesos. “Todas las empresas toman sus recaudos”, comentó la fuente consultada sobre el fenómeno.
El Índice de Precios al Consumidor en la provincia muestra un leve repunte mensual. El capítulo "Vivienda y servicios básicos" registró un alza del 4,2 %, mientras que los alimentos apenas subieron un 0,8 %
Una inversión de más de u$s500 millones en Tierra del Fuego para extraer gas mar adentro.
Argentina está trabajando en algo importante en el lugar más austral. El propósito: construir lo más grande jamás visto en la zona.
Terminaron de soldar los caños entre Allen y Valle Medio,Ahora las máquinas que realizan la unión de las cañerías se trasladan al sur del río Negro, entre Chelforó y Chimpay.
Las frutas encabezaron las bajas de la mano del tomate que bajó más de 20%, pero el kilo continúa arriba de los $2.000.
Día oscuro para Argentina: jueza estadounidense rechaza solicitud del gobierno para suspender orden de devolver 51% de YPF.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Mirá el listado completo de las concesionarias adheridas al programa +Autos del Banco Nación, para la compra de vehículos nacionales e importados, con financiamiento a sola firma y posibilidad de cancelación anticipada
La Fiscalía llevó a audiencia imputativa a dos hombres involucrados en un accidente fatal ocurrido el domingo en la capital provincial. Joaquín, un chico de 22 años que iba como acompañante de una Motomel Skua 150, falleció en el acto por el choque con una camioneta
La víctima fue identificada como Jonatan Gabriel Castillo. Fue atacado en inmediaciones de Lima y Amenábar. Fue derivado de urgencia al Heca, donde confirmaron su fallecimiento
Rosario: La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó a cabo este jueves un procedimiento en el que aprehendió a un hombre por un hecho de robo calificado ocurrido en la ciudad de Rosario.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo
El expresidente de Brasil reiteró su inocencia y aseguró que la justicia quiere "eliminar a un líder de la derecha conservadora de América del Sur de las elecciones del año que viene".
La hija del ex presidente habló de los romances que se filtraron en la serie sobre la vida de su padre