
Alimentos y bebidas presionan la inflación de marzo: acumulan un 3,8% en las últimas 4 semanas
De consolidarse un número de inflación IPC más cercano al 3% que al 2% para marzo, sería el segundo mes consecutivo con una inflación creciente.
Se lo confirmaron a Ámbito altas fuentes del sector. Se pararon las ventas de los productores, las empresas comienzan a cancelar créditos en dólares en el exterior y hay cautela en el corto plazo.
Economia27/03/2025La liquidación de los agroexportadores cayó más de un 30% en la última semana ante la incertidumbre sobre el futuro de la política cambiaria. Según precisaron altas fuentes del sector a Ámbito, “de unos u$s120 millones diarios, se redujo a unos u$s80 millones”. Los exportadores aseguran que esto ocurre porque la venta de granos de los productores de soja y maíz está “virtualmente paralizada”, a la espera de definiciones con respecto al dólar. Las empresas comienzan a cancelar obligaciones en el exterior, con mucho en juego, y el campo analiza su estrategia de cara a la cosecha gruesa.
En la última semana todo se trastocó. El Banco Central vendió más de u$s1.000 millones en el mercado de cambios, se recalentaron las posiciones de dólar futuro y las cotizaciones financieras se mantuvieron al alza hasta tocar la barrera de los $1.300. La volatilidad le pegó de lleno a la operatoria de los agronegocios: “Siempre que hay incertidumbre las ventas se paralizan”, explicó un exportador a este medio.
Los datos que ponen sobre la mesa hablan de un retroceso fenomenal en la comercialización de soja y maíz: de 200.000 toneladas diarias a menos de 30.000 toneladas diarias. “Hasta que no se logre estabilizar, lo más probable es ver menos movimiento”, indicó un consultor especializado.
El "carry trade" que se armó entre la tablita cambiaria y las tasas de interés en pesos, más la reducción temporal de retenciones, llevaron a que se liquiden unos u$s 120 millones diarios en el primer bimestre, una de las marcas más altas a nivel histórico. Pero el, parate en las ventas también trajo un freno en las liquidaciones de divisas que cayeron hasta los u$s80 millones.
Liquidación de dólares del agro: dudas en la cosecha gruesa
Se acerca la cosecha gruesa y los actores del sector agropecuario deberán tomar decisiones sin tener certezas de lo que sucederá con el esquema cambiario en el corto plazo. Unificación, salto discreto, dólar blend, "crawl" al 1%, son todas especulaciones, cuya confirmación ya ni siquiera depende exclusivamente de lo que decida el equipo económico, sino que tendrá que pasar un filtro por el directorio del FMI.
En el sector exportador creen que el asunto se puede demorar: “Va a estar complicado que los productores quieran vender frente a la incertidumbre cambiaria que el propio Gobierno anuncia por el acuerdo con el FMI”, dijo un empresario.
Al mismo tiempo, sobre el sector pesa la experiencia del año pasado, cuando también por la promesa de Javier Milei de una unificación cambiaria, muchos apostaron por una devaluación y terminaron registrando grandes pérdidas. "Si te pasa por segundo año consecutivo te fundís", dijo un productor.
De hecho, grandes firmas productoras de agroquímicos, como Surcos y Los Grobo terminaron en convocatoria por los malos manejos financieros y la caída de casi el 30% en la facturación que registró el rubro. ¿Esta vez será distinto?
A cancelar créditos
Por lo pronto, el mercado pone en precios una salida del "crawling peg" al 1%. Esa expectativa desarmó el "carry trade". Es decir, generó que se acelere la demanda de los importadores y que se contraiga la oferta de los exportadores en general, no solo la de la agroindustria.
¿Solo eso? No, hay otro efecto. Los créditos en dólares que funcionaron como la principal herramienta para acumular reservas comienzan a ser cancelados. De vuelta, si se termina el "crawling peg" del 1%, podría dejar de ser tan interesante endeudarse en moneda extranjera para hacer tasa en pesos. “Todas las empresas toman sus recaudos”, comentó la fuente consultada sobre el fenómeno.
De consolidarse un número de inflación IPC más cercano al 3% que al 2% para marzo, sería el segundo mes consecutivo con una inflación creciente.
Según la resolución vigente, los montos varían en función de categoría y modalidad de trabajo. Se detalla el tipo de tarea y cantidad de horas.
La presión sobre el dólar no se detiene, y a eso se suman pagos de deuda. El BCRA se queda cada día más raquítico y lo que aumenta es el riesgo
Conocé a cuánto opera el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Desde enero perdió 5 mil millones de dólares de reservas
El banco elaboró su primer informe sobre petróleo y gas en el país. "Las perpestivas son alentadoras, con un crecimiento sostenido impulsado por la inversión en infraestructura y la explotación de recursos", remarcó.
Agentes que realizaban control vehicular en el Km 797 de la ruta nacional Nº11 frenaron un automóvil y, al notar una actitud sospechosa de los ocupantes, procedieron a requisarlo. El dinero estaba escondido en el torpedo y sistema de aire acondicionado
Se trata de una mujer de 22 años, identificada como Lucila Nieva, quien residía desde julio del año pasado en Houston y estaba casada con un soldado. Su familia no se podía comunicar con ella desde hace una semana.
Se han hallado cinco hasta el momento. El especialista e investigador Abel Basti sostiene que las embarcaciones habrían oficiado como alternativas de apoyo o emergencia.
El juez Nicolás Fopiani dictara la prisión preventiva por 120 días a Omar Scarel, Alberto Macua, Roberto Gazze y Daniel Buyatti, como responsables de la empresa. El juez dio por acreditadas las imputaciones de la Fiscalía al finalizar la audiencia que duró toda la jornada
El Servicio Meteorológico Nacional anunció para la tarde y la noche lluvias y tormentas, con posibilidad de ráfagas intensas y abundante caída de agua en poco tiempo
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El ministro de Relaciones Exteriores Antonio Tajani sostuvo que la medida se tomó con el objetivo de "evitar la comercialización" de la nacionalidad.
Según el relato de la hija de Cabrera, la familia se detuvo en la intersección de las calles Martín Coronado y Almeira, momento en el que fueron abordados por dos delincuentes a bordo de una motocicleta que intentaron robarles el auto.
Entre los feriados más significativos del año, uno cae en medio de la primera semana de abril y recuerda un hecho clave de la historia argentina.
Conocé todos los detalles de este popular juego: los números, los ganadores, el pozo millonario y el próximo monto.