
Una inversión de más de u$s500 millones en Tierra del Fuego para extraer gas mar adentro.
El «frente de soldadura» del tramo del Oleoducto Vaca Muerta Sur entre Allen y el río Negro en la zona del Valle Medio, fue terminado este martes, en otro de los hitos de la construcción de la obra que lleva adelante el consorcio VMOS integrado por las principales petroleras de la cuenca neuquina, según informaron fuentes vinculadas al proyecto.
Weretilneck y Figueroa recorrieron la cabecera del Oleoducto Vaca Muerta Sur: «Esta obra es soberanía energética»
El tramo en cuestión tiene una longitud aproximada de 110 kilómetros y la primera soldadura fue el fin de semana del 25 de mayo. En total la obra tiene 437 kilómetros.
Se estima que el complejo va a estar operativo para fines del 2026, con una capacidad de transporte inicial de 180.000 barriles por día, que se ampliará en 2027 hasta los 550.000 barriles día.
El tendido del oleoducto entre Vaca Muerta y Sierra Grande marcha a un ritmo que quedó patente con el febril movimiento de máquinas soldadoras, camiones y camionetas del consorcio constructor Techint-Sacde en la zona de la Termo Roca, sobre la Ruta 6, donde el Vaca Muerta Sur cruza la vía provincial.
Desde el fin de semana se trabajó en concluir esta parte de la obra, a pocos kilómetros de su inicio, en la cabecera de bombeo de Allen donde se construyen tanques de almacenamiento y el sistema se interconectará con el ducto de Oleoductos del Valle (Oldeval).
Ahora, las máquinas soldadoras y sus operarios se trasladarán del lado sur del río Negro, entre Chelforó y Chimpay, para cruzar la provincia y llegar hasta Aguada Cecilio, a la vera de la Ruta 23 primero, y a Punta Colorada .
Aseguran que la construcción del Oleoducto lleva tres meses de adelanto: cuál es el cuello de botella
La soldadura de ductos es una de las partes cruciales de la obra y la velocidad con la que se viene realizando llevó al CEO de YPF, Horacio Marín, a asegurar a comienzos de junio que el oleoducto estará terminado tres meses antes de lo previsto y que se produciría un cuello de botella en la construcción de los tanques y el puerto petrolero en Punta Colorada.
La unión de los ductos se realiza a través de soldaduras mecanizadas en una planta de doble junta, donde se emplea tecnología de alta precisión sin intervención manual, garantizando estándares de calidad a través de evaluaciones radiográficas.
En el caso puntual del tramo entre Allen y el río Negro en Valle Medio, el sentido de las soldaduras fue inverso y concluyó en la cabecera ubicada entre Roca y Allen.
Oleoducto Vaca Muerta Sur: inician pruebas clave en el primer tramo en Allen, mientras avanza hacia Punta Colorada
La obra del oleoducto también prevé plantas compresoras en Chelforó y Aguada Cecilio.
El esperado cruce del oleoducto por debajo del río Negro
Uno de los momentos más esperados de la obra será el cruce por el río Negro, que se realizará con una maquina tunelera.
Techint indicó en su momento que dentro de los desafíos técnicos, hay 22 cruces especiales. Dos de estos se ejecutarán con tecnología de perforación horizontal dirigida (HDD), sobre el canal de riego y el río Negro.
En el medio de los avances de la obra, VMOS (integrado por YPF, Pluspetrol, Pan American Energy (PAE), Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol) logró el martes pasado un financiamiento histórico para su construcción por un total de 2.000 millones de dólares.
El acuerdo de financiamiento fue liderado por cinco bancos de primera línea internacional: Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander e incluye la participación de un grupo de 14 bancos e inversores institucionales internacionales de renombre.
En total la obra del Oleoducto Vaca Muerta Sur está prevista que cueste 3.000 millones de dólares.
La soldadura automática que se usa en el Oleoducto Vaca Muerta Sur.
Los cimientos de los tanques en Punta Colorada los realiza la empresa Milicic en un predio de 95 hectáreas. Allí estarán los cinco depósitos de almacenamiento para el petróleo de Vaca Muerta.
Una inversión de más de u$s500 millones en Tierra del Fuego para extraer gas mar adentro.
Argentina está trabajando en algo importante en el lugar más austral. El propósito: construir lo más grande jamás visto en la zona.
Las frutas encabezaron las bajas de la mano del tomate que bajó más de 20%, pero el kilo continúa arriba de los $2.000.
Día oscuro para Argentina: jueza estadounidense rechaza solicitud del gobierno para suspender orden de devolver 51% de YPF.
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.
Un total de 15 expertos económicos argentinos y extranjeros anticiparon de cuánto habría sido el IPC del sexto mes del año, luego de la baja al 1,5% en mayo. El Indec dará a conocer el dato oficial este lunes
El delantero sorteó con mucha emoción la conferencia de prensa y se ilusiona con poder estar ante Godoy Cruz. Tiene chances de ir al banco en el inicio del torneo Clausura
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Una nueva tecnología solar promete revolucionar la forma en que producimos energía en casa y en la industria
Conocé todos los detalles de este popular juego: los números, los ganadores, el pozo millonario y el próximo monto.
El hallazgo de 222 kilos de cocaína fue encontrado en un contenedor del buque Grande Nigeria en el puerto de Amberes, uno de los principales puntos de entrada de droga en Europa
Celeste Ruiz Díaz, directora de Economía Social de Santa Fe, le salió al cruce: "Está en la Convención Constituyente, no en Intrusos". La diputada de Somos Vida había criticado al gobernador por buscar la reelección
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La joven fue imputada por homicidio agravado en las últimas horas. Según trascendió, le había ocultado el embarazo a su familia.
La intervención, tras comprobar un empeoramiento del cuadro a través de una tomografía, comenzó cerca de las 11 y se extendió por alrededor de dos horas. Fue una craneotomía, para liberar la presión cerebral ocasionada por un coágulo. La ex boxeadora y convencional reformista fue internada el lunes tras sufrir un ACV
Una mujer fue acusada de matar brutalmente a cuchillazos al perro de su vecino, en un episodio de violencia animal que ha desatado indignación en redes sociales y entre proteccionistas