
La cotización del dólar informal llegó a 1.590 en la ciudad y el dólar oficial ya cotiza 1.515 pesos en los bancos. El contado con liquidación superó los 1.600 pesos


El «frente de soldadura» del tramo del Oleoducto Vaca Muerta Sur entre Allen y el río Negro en la zona del Valle Medio, fue terminado este martes, en otro de los hitos de la construcción de la obra que lleva adelante el consorcio VMOS integrado por las principales petroleras de la cuenca neuquina, según informaron fuentes vinculadas al proyecto.
Weretilneck y Figueroa recorrieron la cabecera del Oleoducto Vaca Muerta Sur: «Esta obra es soberanía energética»
El tramo en cuestión tiene una longitud aproximada de 110 kilómetros y la primera soldadura fue el fin de semana del 25 de mayo. En total la obra tiene 437 kilómetros.
Se estima que el complejo va a estar operativo para fines del 2026, con una capacidad de transporte inicial de 180.000 barriles por día, que se ampliará en 2027 hasta los 550.000 barriles día.
El tendido del oleoducto entre Vaca Muerta y Sierra Grande marcha a un ritmo que quedó patente con el febril movimiento de máquinas soldadoras, camiones y camionetas del consorcio constructor Techint-Sacde en la zona de la Termo Roca, sobre la Ruta 6, donde el Vaca Muerta Sur cruza la vía provincial.
Desde el fin de semana se trabajó en concluir esta parte de la obra, a pocos kilómetros de su inicio, en la cabecera de bombeo de Allen donde se construyen tanques de almacenamiento y el sistema se interconectará con el ducto de Oleoductos del Valle (Oldeval).
Ahora, las máquinas soldadoras y sus operarios se trasladarán del lado sur del río Negro, entre Chelforó y Chimpay, para cruzar la provincia y llegar hasta Aguada Cecilio, a la vera de la Ruta 23 primero, y a Punta Colorada .
Aseguran que la construcción del Oleoducto lleva tres meses de adelanto: cuál es el cuello de botella
La soldadura de ductos es una de las partes cruciales de la obra y la velocidad con la que se viene realizando llevó al CEO de YPF, Horacio Marín, a asegurar a comienzos de junio que el oleoducto estará terminado tres meses antes de lo previsto y que se produciría un cuello de botella en la construcción de los tanques y el puerto petrolero en Punta Colorada.
La unión de los ductos se realiza a través de soldaduras mecanizadas en una planta de doble junta, donde se emplea tecnología de alta precisión sin intervención manual, garantizando estándares de calidad a través de evaluaciones radiográficas.
En el caso puntual del tramo entre Allen y el río Negro en Valle Medio, el sentido de las soldaduras fue inverso y concluyó en la cabecera ubicada entre Roca y Allen.
Oleoducto Vaca Muerta Sur: inician pruebas clave en el primer tramo en Allen, mientras avanza hacia Punta Colorada
La obra del oleoducto también prevé plantas compresoras en Chelforó y Aguada Cecilio.
El esperado cruce del oleoducto por debajo del río Negro
Uno de los momentos más esperados de la obra será el cruce por el río Negro, que se realizará con una maquina tunelera.
Techint indicó en su momento que dentro de los desafíos técnicos, hay 22 cruces especiales. Dos de estos se ejecutarán con tecnología de perforación horizontal dirigida (HDD), sobre el canal de riego y el río Negro.
En el medio de los avances de la obra, VMOS (integrado por YPF, Pluspetrol, Pan American Energy (PAE), Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol) logró el martes pasado un financiamiento histórico para su construcción por un total de 2.000 millones de dólares.
El acuerdo de financiamiento fue liderado por cinco bancos de primera línea internacional: Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander e incluye la participación de un grupo de 14 bancos e inversores institucionales internacionales de renombre.
En total la obra del Oleoducto Vaca Muerta Sur está prevista que cueste 3.000 millones de dólares.
La soldadura automática que se usa en el Oleoducto Vaca Muerta Sur.
Los cimientos de los tanques en Punta Colorada los realiza la empresa Milicic en un predio de 95 hectáreas. Allí estarán los cinco depósitos de almacenamiento para el petróleo de Vaca Muerta.

La cotización del dólar informal llegó a 1.590 en la ciudad y el dólar oficial ya cotiza 1.515 pesos en los bancos. El contado con liquidación superó los 1.600 pesos

El valor de los combustibles en Rosario volvió a ubicarse por encima de la inflación. Entre enero y septiembre, el precio de la nafta registró un incremento del 24%, dos puntos más que el índice general de precios del mismo período, según un informe del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (Ceso)

La moneda estadounidense en el Banco Nación se vendió a $1.495, mientras que el blue operó a $1.505 y el Contado con Liquidación lo hizo a $1.572,99

Los precios de la carne se mantuvieron estables en los últimos meses, pero el consumo sigue históricamente bajo.

Las empresas, ante la imposibilidad de financiarse a esas tasas, priorizan la liquidez sobre la expansión y reducen operaciones en la economía real. Así, recurren a otras fuentes de financiación con consecuencias recesivas. Postergan el pago a proveedores, trasladando tensión financiera a eslabones anteriores de cadena productiva. O dejan de pagar impuestos y aportes patronales. O liquidan stock y pausan las compras no esenciales

La Secretaría de Finanzas anunció que en la primera licitación de octubre adjudicó $1,755 billones, tras recibir ofertas por un total de $2,602 billones, con un rollover del 45,68%. El Tesoro declaró desierta los instrumentos a tasa fija y liberó más de $2 billones al mercado.

La moneda estadounidense en el Banco Nación se vendió a $1.495, mientras que el blue operó a $1.505 y el Contado con Liquidación lo hizo a $1.572,99

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20

En medio de la tensión con el régimen de Maduro en Venezuela, el Pentágono confirmó el envío del USS Gerald R. Ford para reforzar las operaciones contra el narcotráfico en el área del Comando Sur

El acusado por privación ilegítima de la libertad no quiso responder preguntas de la fiscalía y afirmó que la cantante fue a su casa por su “propia decisión”.

La PDI incautó celulares e indumentaria durante los procedimientos realizados en barrio Triángulo. Ya son cuatro los detenidos, uno de ellos menor de edad.

Lo hizo a través de la Unidad Regional XVII. Tras una rápida intervención del 911 y del personal policial de calle, un delincuente resultó aprehendido en zona norte de San Lorenzo. Secuestraron un arma de fuego y lograron recuperar elementos de valor de las víctimas.

Pese a que supuestamente no reciben un sueldo, no están contratados en la administración pública y acceden a reuniones y espacios donde se comparten datos claves de la economía argentina. Mientras tanto, trabajan para fondos de inversión, firmas del agronegocio y para el estudio Funes de Rioja, redactor de la Ley Bases

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Corresponde al departamento San Lorenzo y San Jeronimo