El precio de la nafta subió más que la inflación: llenar el tanque cuesta casi 77.000 pesos

El valor de los combustibles en Rosario volvió a ubicarse por encima de la inflación. Entre enero y septiembre, el precio de la nafta registró un incremento del 24%, dos puntos más que el índice general de precios del mismo período, según un informe del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (Ceso)

Economia22/10/2025ClaudiaClaudia

El valor de los combustibles en Rosario volvió a ubicarse por encima de la inflación. Entre enero y septiembre, el precio de la nafta registró un incremento del 24%, dos puntos más que el índice general de precios del mismo período, según un informe del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (Ceso).

Durante septiembre, llenar un tanque de 50 litros de nafta súper tuvo un costo de $76.530, es decir, $13.700 más que a comienzos del año. Aunque los datos corresponden al cierre del tercer trimestre, los aumentos continuaron en octubre, profundizando la diferencia entre el valor de los combustibles y la suba del costo de vida.

«Los combustibles vienen subiendo por encima de la inflación, especialmente la nafta. Esto significa que, mes a mes, llenar el tanque cuesta cada vez más» señalaron desde el CESO. Además, explicaron que la tendencia se mantiene a pesar de la desaceleración de algunos precios de la economía, y advirtieron que los aumentos afectan de manera directa el poder adquisitivo de los consumidores. “Cada ajuste en los surtidores impacta en el bolsillo y también en los costos logísticos, lo que termina repercutiendo en el resto de la economía”, añadieron.

Junto con el aumento de precios, se registra una disminución en las ventas de nafta y gasoil, lo que evidencia una baja en el consumo tanto en el transporte particular como en los sectores comercial e industrial. La situación se ve aún más complicada por la reciente resolución del Gobierno nacional que quitó la obligación a las estaciones de servicio de comunicar los incrementos de precios, una medida que, según Murati, genera un mayor grado de incertidumbre en el mercado.

Te puede interesar
pyme

Pymes al horno: la tasa de interés para descubiertos en cuenta corriente empresarial trepó al 190% nominal anual, récord desde 2009

Claudia
Economia18/10/2025

Las empresas, ante la imposibilidad de financiarse a esas tasas, priorizan la liquidez sobre la expansión y reducen operaciones en la economía real. Así, recurren a otras fuentes de financiación con consecuencias recesivas. Postergan el pago a proveedores, trasladando tensión financiera a eslabones anteriores de cadena productiva. O dejan de pagar impuestos y aportes patronales. O liquidan stock y pausan las compras no esenciales

Lo más visto
e2f2e12b-6312-4870-8789-3baeda3d30a4

Detenido en Carrizales por Abuso Sexual y Privación Ilegítima de la Libertad

Claudia
21/10/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de Santa Fe aprehendió este martes a un hombre de 26 años en la zona rural de Carrizales, luego de un allanamiento que se llevó a cabo en el marco de una investigación por graves delitos de abuso sexual con acceso carnal y privación ilegítima de la libertad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email