
Museo del Louvre estimó en 102 millones de dólares el valor de las joyas robadas
En apenas siete minutos se llevaron piezas de Napoleón y los reyes franceses

En medio de la tensión con el régimen de Maduro en Venezuela, el Pentágono confirmó el envío del USS Gerald R. Ford para reforzar las operaciones contra el narcotráfico en el área del Comando Sur
Internacional24/10/2025
Claudia
El Pentágono anunció este viernes el despliegue del portaaviones Gerald Ford, el mayor de la flota de Estados Unidos, en el mar Caribe para reforzar el combate al narcotráfico en América Latina. Esta decisión se produce en medio de un aumento de las tensiones con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela tras una serie de ataques militares contra lanchas presuntamente utilizadas para el tráfico de drogas.
Sean Parnell, portavoz del Pentágono, informó a través de la red social X que el despliegue del grupo de ataque del portaaviones USS Gerald R. Ford responde a una directiva presidencial. La misión consiste en “desmantelar las Organizaciones Criminales Transnacionales (TCOs) y contrarrestar el narcoterrorismo en defensa de la Patria”, según indicó el vocero en su comunicado.
Parnell detalló que la presencia reforzada de las fuerzas estadounidenses en el área de responsabilidad del Comando Sur de Estados Unidos (USSOUTHCOM) permitirá aumentar las capacidades del país para detectar, monitorear e interrumpir a actores y actividades ilícitas que ponen en riesgo la seguridad y la prosperidad del territorio nacional, así como la estabilidad en el hemisferio occidental. Explicó además que estos elementos “mejorarán y complementarán las capacidades ya existentes para interrumpir el tráfico de narcóticos y degradar y desmantelar las TCOs”.
El Gerald Ford y su grupo de ataque se suman así al contingente desplegado por EE.UU. en el Caribe desde septiembre. Esta fuerza ya incluye tres buques de asalto y transporte anfibio, aviones de combate F-35B, aeronaves de patrulla P-8 y drones MQ-9, los cuales operan desde una base ubicada en Puerto Rico, según informó la Secretaría de Defensa estadounidense.
EEUU atacó otra narcolancha en el Caribe en la noche del jueves
En las semanas recientes, las tropas estadounidenses han destruido una decena de embarcaciones de presuntos narcotraficantes tanto en el Caribe como en el Pacífico, con un saldo de varios muertos cerca de las costas de Venezuela y Colombia.
Este mismo viernes, el secretario de Defensa Pete Hegseth señaló que el Ejército estadounidense hundió otra lancha en el Caribe que, de acuerdo a sus declaraciones, estaba operada por la banda venezolana conocida como Tren de Aragua. El funcionario detalló que en la operación habrían muerto seis personas, a quienes calificó de “narcoterroristas”.
“Si eres un narcoterrorista que trafica drogas en nuestro hemisferio, te trataremos igual que a Al Qaeda. De día o de noche, rastrearemos tus redes y nos aseguraremos de neutralizarlas”, escribió Hegseth en la red social X.
La situación es particularmente delicada con Venezuela, ya que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado a la CIA ejecutar operaciones encubiertas en territorio venezolano, mientras el régimen de Maduro sostiene que Washington busca llevar a cabo ataques dentro de su país para provocar un “cambio de régimen”. El propio Trump acusa a Maduro de encabezar un cartel de drogas, acusación que el líder bolivariano rechaza públicamente.
En la mañana del jueves, Nicolás Maduro anunció el despliegue de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), cuerpos policiales y milicianos a lo largo de las costas del país, en el marco de unos ejercicios militares que se extenderán durante 72 horas.
El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, confirmó las acciones del régimen en un acto también difundido por el canal estatal, subrayando la importancia de alcanzar el “punto óptimo” de coordinación y preparación de todo el Estado frente al despliegue naval estadounidense en el Caribe. “Ellos pueden desplegar no sé cuántas unidades afiliadas a la CIA en operaciones encubiertas... y cualquier intento fracasará”, añadió.
La tensión también escaló el jueves después de que Trump informara que su administración pretende ampliar la campaña militar contra el narcotráfico a operaciones terrestres, sin precisar el lugar exacto de dichas intervenciones. “La tierra será lo siguiente”, declaró el mandatario en un encuentro con la prensa y en presencia del secretario de Defensa, Pete Hegseth, según información recogida por Bloomberg.
El líder de la Casa Blanca insistió en la necesidad de mantener la ofensiva por la lucha contra el tráfico de drogas. “Vamos a matar a las personas que traen drogas a nuestro país”, afirmó.
Además, el anuncio del despliegue del portaaviones Gerald Ford ocurre tras la confirmación de que el jueves al menos un bombardero B-1B sobrevoló el Caribe cerca de la costa venezolana, precedido por una exhibición de fuerza con bombardeos B-52 la semana pasada, reportada por el comando militar estadounidense como parte de una misión de disuasión y entrenamiento.
Por su parte, el gobierno de Brasil expresó su rechazo a cualquier intervención militar en Venezuela, advirtiendo –según declaraciones de Celso Amorim, asesor principal en política exterior de la presidencia de Luiz Inácio Lula da Silva– que una acción de ese tipo podría fomentar el resentimiento y la radicalización política en todo el continente.

En apenas siete minutos se llevaron piezas de Napoleón y los reyes franceses

La aeronave de carga, procedente de Dubai, se salió de la pista durante el aterrizaje y chocó contra un vehículo de seguridad, que también terminó en el agua. Se investigan las causas del accidente.

El histórico edificio cerró sus puertas de forma excepcional mientras se investigan los hechos.

Un grupo comando utilizó una grúa para ingresar al museo y llevarse joyas de Napoleón. La corona de la Emperatriz Eugenia fue encontrada rota en la calle

La cifra de muertes relacionadas con osos superó el récord anterior de seis registrado en el año fiscal 2023

La sucesión de Luis Arce se dirime entre Rodrigo Paz, ex senador y candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) que se presenta como de centro, y el postulante pro mercado Jorge “Tuto” Quiroga, ex presidente y líder de Alianza Libre

El acto será el próximo jueves. Vendrán "las Fuerzas del Cielo" y buscarán apuntalar la lista de La Libertad Avanza en Santa Fe

La moneda estadounidense en el Banco Nación se vendió a $1.495, mientras que el blue operó a $1.505 y el Contado con Liquidación lo hizo a $1.572,99

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La pareja de la cantante es el principal sospechoso de la repentina desaparición de Fernández quien ya se mostró bien en redes

El brutal siniestro se encausó por el vehículo de mayor porte que perdió el control y terminó por arrastrar al otro: desembocó en un gran incendio

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Tres vehículos chocaron este jueves por la mañana en el departamento cordobés de Río Segundo. Hubo una víctima fatal y varias personas hospitalizadas.

Autoridades a carga del operativo confirmaron que no existen evidencias de violencia en la camioneta de la pareja, la cual fue encontrada con todas sus provisiones intactas. Los rastrillajes continúan en una zona de extrema dificultad, con más de 200 efectivos, drones con inteligencia artificial y equipos de rappel. Este viernes recorrerán algunos sumideros. “Son terribles, puede haber 10 personas ahí adentro”, indicó el ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz.

Leandro García Gómez fue apresado por efectivos policiales tras un allanamiento. Personal del SAME participó del operativo y habría encontrado a la cantante en “condiciones muy vulnerables”.