Inflación en Argentina: cuáles fueron los productos básicos que más subieron y bajaron en junio 2025

Las frutas encabezaron las bajas de la mano del tomate que bajó más de 20%, pero el kilo continúa arriba de los $2.000.

Economia15/07/2025ClaudiaClaudia
inflacion-supermercados-precios-mayoristas-consumo

La inflación de junio se ubicó 1,6%, por debajo de lo esperado por el mercado y apenas por encima de la variación de mayo (1,5%). El índice de precio al consumidor (IPC) acumula un alza de 15,1% en el primer semestre y del 39,4% en el año. Los estacionales cayeron 0,2% tras la baja de frutas.
 
La división de mayor aumento fue Educación (3,7%), por subas en el valor de las cuotas de los servicios educativos. Le siguió Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%), por incrementos en alquiler de la vivienda y gastos conexos, por aumentos en alquileres y expensas a causa de la bonificación en la remuneración de encargados de edificio.

A nivel de categorías, mientras los precios Estacionales cayeron 0,2%, los Regulados escalaron 2,2% y el IPC núcleo avanzó 1,7%.
Inflación Argentina: 10 productos básicos que bajaron en junio 2025

Si bien las frutas fueron las que más bajaron, por un factor estacional, el tomate redondo que fue el que más cayó, en torno al 21%, continúa arriba de los $2.000 por kilo.

Tomate redondo: -21,2%
Limón: -18,6%
Naranja: -13,4%
Zapallo anco: -6,3%
Pañales descartables: -4,8%
Cebolla: -2,9%
Arroz blanco simple: -0,8%
Pollo entero: -0,7%
Galletitas dulces envasadas sin relleno: -0,6%
Filet de merluza fresco: -0,1%
Sal fina: -0,1%

Inflación Argentina: 10 productos básicos que más subieron en junio 2025

Lechuga: +31,7%
Harina común 000: +3,9%
Pan de mesa: +3,5%
Jabón en polvo: +3,5%
Yogurt firme: +3,1%
Jabón en pan: +3%
Jamón cocido: +2,8%
Salchichón: +2,7%
Queso pategrás: +2,7%
Manteca: +2,6%
 

Te puede interesar
mercados-bolsas-acciones-vivo-finanzas-inversiones-bonos-cedears-adr

Escándalo por presuntas coimas: la Bolsa sufrió una de sus peores caídas del año y crece el temor en el mercado por el impacto electoral

Claudia
Economia26/08/2025

El mercado incorporó en los precios el escándalo político por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que salpica de lleno al oficialismo, en un escenario ya enrarecido tras el reciente revés legislativo, la volatilidad de las supertasas en pesos y a menos de dos semanas de las elecciones provinciales en Buenos Aires.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email