
El turismo receptivo cayó 16% en julio, mientras viajes al exterior marcaron récord desde 2017
Según INDEC, durante el séptimo mes del año arribaron a territorio nacional 427.200 extranjeros. La cifra solo fue perforada en los años de pandemia.
El 2024 ha sido un año excepcional para el turismo en Antigua y Barbuda, con un notable incremento en el número de turistas provenientes de diversas regiones. Durante una conferencia de prensa de revisión anual, el Ministerio de Turismo y la Autoridad de Turismo de Antigua y Barbuda (ABTA) destacaron varios logros importantes, entre ellos los impresionantes resultados de visitantes de Latinoamérica.
En términos generales, Antigua y Barbuda recibió más de 330.281 visitantes de estadía prolongada y más de 823.955 pasajeros de cruceros, superando récords previos, incluidos los niveles alcanzados en 2019, antes de la pandemia. Uno de los puntos más destacados fue el crecimiento del turismo latinoamericano, con un aumento del 35,67% en el número de pasajeros provenientes de la región, en comparación con 2023.
México, Chile y Colombia se destacaron especialmente en el crecimiento de este mercado. México experimentó un notable incremento del 32% en el número de turistas, mientras que Chile registró un aumento del 67%. Por su parte, Colombia fue el país que experimentó el mayor crecimiento en la región, con un impresionante aumento del 92%. Estos datos reflejan la creciente popularidad de Antigua y Barbuda como destino turístico para los viajeros de Latinoamérica, impulsado por una mayor conectividad aérea, una oferta hotelera mejorada y las experiencias únicas que ofrece el destino.
«Estoy emocionada y complacida de ver el crecimiento en nuestros arribos desde Latinoamérica, lo cual puede atribuirse a las estrategias que hemos implementado a través de nuestra agencia, así como al esfuerzo de los operadores turísticos y actores del turismo latinoamericano», sostuvo Charmaine Spenser, Directora del Caribe y Latinoamérica de Antigua y Barbuda.
Elsa Petersen, CEO de EM Marketing & Communication, agencia de PR que representa a Antigua y Barbuda en Latinoamérica, subrayó que este crecimiento es el resultado directo de los esfuerzos realizados para mejorar la conectividad aérea y fortalecer la presencia del destino en la región. «Nuestro objetivo para 2025 es continuar ampliando la presencia del destino en Latinoamérica, generando nuevas oportunidades de promoción y conectividad aérea», añadió Petersen.
Además, el Honorable Charles Fernandez, Ministro de Turismo, destacó que el crecimiento en 2024 se debe a los esfuerzos conjuntos para fortalecer la conectividad aérea, ampliar la oferta hotelera y de alojamiento, y mantener a Antigua y Barbuda a la vanguardia en la industria del turismo. Aseguró que este impulso se continuará en 2025 con nuevos desarrollos, como el aumento en las escalas de cruceros y el lanzamiento de nuevos servicios aéreos, como el vuelo inaugural de Frontier entre San Juan y Antigua en febrero de 2025.
La Autoridad de Turismo también señaló que, en términos de alojamiento, Antigua y Barbuda superó los niveles de ocupación hotelera de 2019, lo que refleja la creciente demanda en el sector. Asimismo, el mercado de cruceros experimentó un aumento significativo, con el Puerto de Cruceros de Antigua jugando un papel clave en el aumento de las operaciones de homeporting.
Por último, Antigua y Barbuda continuará su promoción en 2025 con eventos destacados como el Mes Culinario de Antigua y Barbuda en mayo, que incluye una serie de eventos gastronómicos, y el 300º aniversario del Nelson’s Dockyard, entre otros. Además, la isla será anfitriona del Caribbean Travel Marketplace de la Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe (CHTA) en mayo de 2025, lo que promete consolidar aún más su presencia en el mercado turístico regional.
Este es solo el comienzo de lo que se espera sea otro año excepcional para Antigua y Barbuda, con una fuerte apuesta por continuar atrayendo turistas de todo el mundo, especialmente desde Latinoamérica.
Según INDEC, durante el séptimo mes del año arribaron a territorio nacional 427.200 extranjeros. La cifra solo fue perforada en los años de pandemia.
Sin números oficiales claros, pero utilizando estadísticas oficiales de países de la región cruzados con encuestas propias en el valle de Calamuchita, señaló el ex director de Turismo, Facundo Suárez que hay poco para celebrar este 2025
El pasado fin de semana se estimó un saldo económico de alrededor de 1.900 millones de pesos, impulsado por la amplia y variada agenda de actividades promovida por la Municipalidad
La prórroga del Fondo Nacional de Turismo permitirá continuar con las políticas de apoyo al sector, que se vio muy afectado por la pandemia de COVID-19
La Vicepresidente Comunal, Fany Lis Wohlk, junto al equipo de promoción de turismo encabezaron la presentación de la oferta turística de Timbúes, en la exposición de “Destino Santa Fe”, una propuesta diseñada para promover la diversidad turística de la provincia y sus atractivos culturales, naturales e históricos.
Tras la devaluación del real: tres playas brasileñas que son más baratas que las argentinas.
Operativo histórico contra la venta de estupefacientes en la región
Un Giro de Conciencia y Evolución Social
En el allanamiento realizado por la PDI, los agentes encontraron casi 100 dosis de material estupefaciente listo para ser comercializado. La causa tuvo inicio en una denuncia por amenazas calificadas.
La página lo presentaba como víctima y a Luna Giardina como “psicópata”. Publicaron un extenso historial de supuesto acoso para justificar su accionar
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La Administración Nacional de Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La ciudad tuvo una ocupación hotelera plena, y marcó récord en cantidad de visitantes: Fue el mejor "octubre" de los últimos 6 años y el mejor fin de semana largo registrado desde abril de 2022, generando un movimiento económico de $3.249.513.930. El Tricentenario, un factor clave
La población detenida se incrementó un 3.2 por ciento respecto de diciembre pasado, siendo un total de 12.062 internos. La población de mujeres creció un 8% durante 2025 y aumentó la cifra de extranjeros. Del total 7300 cumplen condena. El penal de Coronda, inaugurado en 2025, posee 337 reclusos
La Ley 25.065 es clara. Las entidades financieras tienen un año para iniciar una acción ejecutiva y tres años para un juicio ordinario. ¡Conocé los detalles!