Una banda delictiva de la zona norte de Rosario escondía un poderoso fusil estadounidense

Una denuncia por la toma de un terreno en Nuevo Alberdi derivó en el hallazgo de un arsenal, cocaína y en la búsqueda del Maximiliano Romero, señalado por enviar soldaditos armados a intimidar vecinos. El arma AR-15 y los antecedentes en Rosario y la región

Policiales25/11/2025ClaudiaClaudia
armas-nuevo-albedi_x4x.png_1756841869

Por causas penales que van desde el acopio de doce armas de fuego, incluido un poderoso fusil de asalto de origen estadounidense, hasta la tenencia de cocaína y la usurpación de un terreno en el extremo norte de Rosario, seis personas rindieron cuentas ante la Justicia la semana pasada. Todas quedaron detenidas por distintos plazos preventivos. Los más complicados son dos soldaditos del llamado clan Romero, banda de profuso historial en las crónicas policiales y con varios integrantes condenados. Uno de los cabecillas de la banda, que pasó los últimos años preso por el homicidio en ocasión de robo de un almacenero, se encuentra prófugo.

El 17 de noviembre, a instancias del fiscal Ignacio Hueso, personal de la Policía de Investigaciones realizó una redada en Nuevo Alberdi, el barrio que debe su nombre a una antigua estación ferroviaria.

pdi-armas-nuevo-alberdi_1.jpeg_674994428

La causa, enmarcada en la flamante categoría judicial de “violencias altamente lesivas”, refiere al intento de apropiación de un terreno ubicado en Floduardo Grandoli y pasaje 1356. Allí, a mediados de septiembre y a fines de octubre, se presentaron portando armas de fuego los soldaditos Uriel Mansilla, de 18 años, y Braian Kaliroff, de 34, quienes según la fiscalía actuaron a pedido de Maximiliano Romero, uno de los referentes de la banda que desde hace una década es objeto de allanamientos y detenciones. La dupla quedó detenida por amenazas coactivas y portación de arma. En marzo la fiscalía podrá solicitar una prórroga del arresto.

El secuestro de un arsenal en una vivienda de Floduardo Grandoli y pasaje Ortiz fue la sorpresa del procedimiento. Principalmente por el hallazgo de un fusil AR-15 con 30 municiones calibre .223, que apareció entre una decena de pistolas, escopetas y revólveres.

Se trata de una adaptación del famoso fusil M4, de uso militar, capaz de perforar chalecos antibalas y autos blindados. En Estados Unidos el arma es tristemente célebre por su uso en tiroteos masivos, como la masacre de Texas, en la que un adolescente mató a 19 nenes y dos maestras en mayo de 2022. También fue utilizada por el autor del homicidio en masa de la Escuela Primaria de Sandy Hook en diciembre de 2012, y por el atacante que abrió fuego en un cine de Aurora durante el estreno de Batman: The Dark Knight Rises ese mismo año, según recordó Infobae.

 image_10.png_1863206836

Su presencia en manos de precarias aunque violentas organizaciones criminales locales no es para nada común, pero en los últimos meses algunos procedimientos encendieron alarmas. Entre ellos, los tres M4 que secuestró la Policía de Seguridad Aeroportuaria en un departamento céntrico de Rodríguez al 1034, alquilado por el prófugo Andrés “Plin” Acosta, sindicado hombre del narco detenido Francisco Riquelme. O el par de armas automáticas Colt calibre 7,62 x 51 mm, con cargadores, incautadas junto a 464 kilos de cocaína en San Justo, Santa Fe, a integrantes de la banda del narco mayorista de Ibarlucea Fabián Calavera Pelozo, en julio de 2024.

image_11.png_158021514

En una precaria vivienda de Nuevo Alberdi, el AR-15, medio ladrillo de cocaína y el resto del arsenal estaban bajo el cuidado de Lorena G., Maite S. y Lucas T., que quedaron detenidos por un mes, ya que no está claro si pertenecen a la banda de Romero o si simplemente eran utilizados para esconder elementos.

En los allanamientos los pesquisas buscaron sin éxito a Maximiliano Romero, integrante del clan del mismo apellido, que cobró notoriedad por un despliegue de violencia en Nuevo Alberdi, con rubros que incluyen acopio de armas, narcomenudeo, delitos contra la propiedad y usurpaciones. El referente de la banda es su hermano Hernán “Lichi” Romero, detenido y condenado a 29 años de prisión por asociación ilícita y un secuestro narco. Maximiliano, alias Melli, estuvo tras las rejas por el homicidio en ocasión de robo del almacenero Edgardo Picatti, que recibió un balazo en su local de Beppo Levi 3130 en mayo de 2017. La Tropa de Operaciones Especiales lo detuvo en un motel sobre la ruta 34 en marzo de 2018. Hoy parece haber vuelto a las andanzas y ya tiene pedido de captura por haber mandado a usurpar un terreno.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email