
Whirlpool cierra su planta en Pilar y deja a más de 220 familias sin trabajo
Desplome de ventas y aumento de las importaciones fueron los argumentos esgrimidos por la empresa. La planta se había inaugurado en 2022 con planes de exportación

En la reunión en Casa Rosada la CGT apenas pudo expresar su rechazo, pero no consiguió una convocatoria formal para discutir el proyecto oficial, del cual desconoce los detalles.
Nacionales27/11/2025
Claudia
El gesto adusto de Gerardo Martínez, líder de la UOCRA y hombre fuerte de la CGT, a la salida de la Casa Rosada lo resumía todo. El Consejo de Mayo de este miércoles estuvo lejos de ser la reunión para discutir la reforma laboral que tanto pedía la central. Apenas fue una presentación de puntos principales, pero sin detalles ni posibilidades de un ida y vuelta. Ante este nuevo desplante, los gremios aceleran la alianza con pymes y dejan un mensaje a la Rosada: "Vamos a ir a la confrontación si no somos escuchados".
Desde hace meses, el Gobierno juega al misterio con la reforma laboral y deja pedaleando en el aire a los gremios, quienes no saben bien cómo intervenir en una discusión en la que no son invitados, pero están directamente afectados. A los reiterados pedidos de reunión que hacen, tanto en público como en privado, solo obtienen evasivas.
La última reunión del Consejo de Mayo fue un claro ejemplo de este pedaleo. Martínez ingresó a la Rosada con una pequeña expectativa de abrir un diálogo con el Gobierno, pero se llevó una nueva decepción. Apenas pudo dejar sentado el desacuerdo de la CGT con los puntos del proyecto que enumeró el funcionario que actuó de vocero: el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, quizás el hombre del oficialismo más antipático para los gremios. Toda una señal.
Según pudo reconstruir este medio, el Coloso escuchó las críticas de Martínez, pero no contestó, sin importarle sus modos poco diplomáticos. Desde el círculo cercano del líder sindical, aseguran que no salió "caliente" de la reunión, pero la foto oficial del Consejo de Mayo deja otra imagen. Es la única persona que no sonríe. Está más bien serio, apartado a un costado, como incómodo.

A su salida dio pocos detalles de lo ocurrido, pero suficientes para transmitir la desazón. "No estamos de acuerdo con los objetivos que se plantean por parte de Federico Sturzenegger", aseguró al mismo tiempo que dejó sobre la mesa la posibilidad de una movilización o un paro si no hay acuerdo.
Tras el Consejo de Mayo el escenario es claro. Al Gobierno no le interesa consensuar con la CGT, sobre todo después del triunfo electoral de octubre. En Azopardo 802 lo saben y por eso avanzan con su propia estrategia. En los últimos días, aceleraron las gestiones para construir o reflotar alianzas con gobernadores, legisladores y sectores pymes, con el objetivo de llegar preparados al 9 de diciembre, la fecha probable para la llegada del proyecto del Gobierno al Congreso.
La alianza con pymes
Uno de los mayores desafíos de la CGT, será sumar aliados en el sector empresarial. Tarea difícil, si las hay. Sobre todo, si se tiene en cuenta que algunos de los puntos que circulan del proyecto de reforma laboral son pedidos históricos de varias cámaras empresariales. Sin embargo, desde Azopardo aspiran a romper ese frente y conseguir voluntades en el sector pyme.
Este miércoles, el triunvirato de la CGT recibió a representantes de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), entidades que agrupan a un numeroso conjunto de cámaras Pymes de todo el país. "Hubo buena sintonía", confiaron a este medio desde la central.
Fue un intento para romper la percepción de que todos los empresarios apoyan la reforma del gobierno. En el encuentro, salieron con una postura en común: saber de qué se trata el proyecto (hoy desconocido) y rechazar la injerencia estatal en la relación entre trabajadores y empresarios.
"Nos fuimos con la seguridad de que no van a ser reformas que vengan a solucionar los problemas de empresarios y trabajadores", confiaron a este medio desde el triunvirato de la CGT.
Si será suficiente o no para influir en la discusión en el Congreso está por verse, pero es claro que sin usar todas las cartas, las muchas o pocas que tenga la CGT, será difícil pararse ante un gobierno envalentonado después de octubre.

Desplome de ventas y aumento de las importaciones fueron los argumentos esgrimidos por la empresa. La planta se había inaugurado en 2022 con planes de exportación

Lucio fue asesinado en 2021 en Santa Rosa, La Pampa, por su madre y la pareja de ella, ambas condenadas a prisión perpetua

Nicole Verón sostiene su inocencia mientras avanzan las investigaciones en su contra por publicar contenido erótico con el uniforme de la Policía de la Ciudad

La ministra de Seguridad salió a respaldar a la libertaria rionegrina, señalada por su vínculo con el primo de Fred Machado, Claudio Cicarelli. En 2002, fue detenida en Estados Unidos con dos kilos de cocaína. No obstante, el oficialismo asegura que “Hay mucho ruido y pocas nueces” y le baja el precio a la impugnación de su cargo

El Xeneize compartió un breve clip que contó con la complicidad de los hinchas simulando el recordado y tierno momento del Diez junto a Dalma cuando era jugador de Nápoles.

El accidente sucedió en el kilómetro 325, mano a Mar del Plata

Se trata del uruguayo Diego García, de 28 años, quien recibió una peña de seis años y ocho meses de prisión tras ser encontrado culpable de abusar sexualmente a una chica en febrero de 2021. Su actual equipo, Peñarol de Montevideo, le rescindirá el contrato

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Una denuncia por la toma de un terreno en Nuevo Alberdi derivó en el hallazgo de un arsenal, cocaína y en la búsqueda del Maximiliano Romero, señalado por enviar soldaditos armados a intimidar vecinos. El arma AR-15 y los antecedentes en Rosario y la región

A precios constantes, la facturación cayó 0,2% a nivel intermensual, pese a acumular una variación del 2,7% en lo que va del año

El número superó en un 14 por ciento al registrado en 2024. Se celebraron 25 jornadas en todos los barrios, más dos de refuerzo en Bouchard y la plaza San Martín.

“Las explicaciones sólo se las doy a los familiares, pero creo que hicimos una búsqueda sin precedentes en la región”, dijo el responsable de la investigación.

El calor exige métodos naturales para repeler mosquitos. Citronella, Lavanda y Albahaca son las 3 aliadas que debés tener en tu balcón o jardín