
Sin números oficiales claros, pero utilizando estadísticas oficiales de países de la región cruzados con encuestas propias en el valle de Calamuchita, señaló el ex director de Turismo, Facundo Suárez que hay poco para celebrar este 2025
Rosario volvió a demostrar su potencial turístico con un intenso movimiento de visitantes durante el último fin de semana. Según datos preliminares del Ente Turístico Rosario, la ciudad recibió 101.878 turistas y excursionistas, lo que generó un impacto económico estimado en 1.922.400.000 pesos.
El gran movimiento del fin de semana estuvo impulsado por la variada agenda de actividades promovida por la Municipalidad. Dos de los eventos más masivos que atrajeron a miles de personas a la ciudad fueron la maratón nocturna de Sonder y el Cumbión del Paraná, que se realizó en el Predio Ferial Parque Independencia (Ex Rural). A ellos se les sumó la Noche de Museos Abiertos.
Además de los turistas alojados en hoteles, se estima que una cantidad aún mayor de excursionistas llegó desde localidades cercanas para participar en estas actividades, generando un fuerte impacto en sectores como la gastronomía y el comercio.
La ciudad también vibró con múltiples propuestas en los barrios. El ciclo 2025 de «La Noche en mi Barrio» tuvo su apertura en Fisherton y Tiro Suizo, mientras que «La Noche en mi Plaza» se vivió con gran convocatoria en los distritos Centro y Sur. El carnaval también dijo presente, llevando música y color a distintos puntos de la ciudad.
El clima, con temperaturas elevadas, hizo que los espacios al aire libre fueran un atractivo ineludible. Las playas de la Rambla Catalunya y de las islas del Paraná, el balneario La Florida y las piletas del Parque Alem se colmaron de rosarinos y turistas en busca de un respiro. También los parques y plazas se convirtieron en escenarios de encuentro, especialmente durante los atardeceres y noches.
“Estamos muy felices por el alto movimiento turístico de este fin de semana. La ciudad volvió a mostrarse activa con grandes eventos deportivos y culturales que permitieron la llegada de miles de turistas. Esto genera un impacto directo en la economía local, beneficiando a hoteles, restaurantes, comercios y prestadores de servicios” manifestó la secretaria de Deporte y Turismo de la Municipalidad, Alejandra Mattheus.
En ese sentido, sostuvo que “seguimos trabajando para fortalecer nuestra agenda de eventos y potenciar el turismo como un motor clave de desarrollo para la ciudad” y que el “trabajo con el sector privado y las propuestas municipales son fundamentales en materia de convocatoria”.
En cuanto a ocupación hotelera, alcanzó un 64% en promedio, con variaciones según el tipo de alojamiento. Los apart hoteles y alojamientos turísticos temporarios (ATT) registraron las cifras más altas, con una ocupación del 72% y 79%, respectivamente. En cuanto a los hoteles, los de tres estrellas lideraron con un 58%, seguidos por los de cinco estrellas (57%) y cuatro estrellas (51%).
El flujo turístico y su derrame económico se reflejan en la actividad de sectores clave como la hotelería, la gastronomía, el comercio y los espacios culturales. La Cuna de la Bandera continúa consolidándose como un destino atractivo para viajeros de distintos puntos del país, impulsado por su variada oferta de entretenimiento, eventos y atractivos naturales.
Vale destacar que para el fin de semana de carnaval se espera también una gran cantidad de visitantes atraídos por las propuestas culturales para disfrutar el finde extra largo.
Sin números oficiales claros, pero utilizando estadísticas oficiales de países de la región cruzados con encuestas propias en el valle de Calamuchita, señaló el ex director de Turismo, Facundo Suárez que hay poco para celebrar este 2025
Con un aumento del 35% en pasajeros de Latam, y anuncia nuevas iniciativas para 2025
La prórroga del Fondo Nacional de Turismo permitirá continuar con las políticas de apoyo al sector, que se vio muy afectado por la pandemia de COVID-19
La Vicepresidente Comunal, Fany Lis Wohlk, junto al equipo de promoción de turismo encabezaron la presentación de la oferta turística de Timbúes, en la exposición de “Destino Santa Fe”, una propuesta diseñada para promover la diversidad turística de la provincia y sus atractivos culturales, naturales e históricos.
Tras la devaluación del real: tres playas brasileñas que son más baratas que las argentinas.
La ciudad y el departamento de Colón, sobre la costa del río Uruguay, se promociona como un lugar ideal para descansar en medio de la naturaleza. Está situado muy cerca del Parque Nacional El Palmar, una reserva natural que tiene 600 palmeras por hectárea
Expertos en tecnología y ciberseguridad explican que no borrar contactos viejos de WhatsApp puede tener graves consecuencias
Ladrones utilizaron una tarjeta robada para comprar un billete de lotería francés ganador por valor de 500.000 euros (523.000 dólares). Pero desaparecieron antes de cobrarlo —y ahora se encuentran entre los fugitivos más famosos de Francia
Rosario: La aprehendida intentaba vender el rodado a través de la red social Facebook
Un nuevo estudio revela que los ciclones tropicales del océano Atlántico se forman cada vez más al sur, y que este cambio puede poner en riesgo a los países con menos preparación ante tormentas extremas
Bajo el sistema acusatorio, el caso se resolvió en cinco meses con el dictado de la sentencia en el marco de un acuerdo pleno. Las penas fueron de 4 años y 6 meses de prisión y de 3 años de prisión condicional por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y otros delitos. Uno de los condenados intentó sobornar a la policía en el momento de su detención
Ocurrió en la provincia de Santiago del Estero. La víctima se llamaba Luis Alberto Ferreyra
El hallazgo fue en la localidad de El Progreso, dado que un detenido confesó
Garraza quedó detenido y será imputado como organizador de la asociación ilícita que lidera Contreras, el sindicado cabecilla de la banda de Los Menores, sospechada de ser la responsable del doble crimen de Andrés “Pillín” Bracamonte y Rubén “Rana” Attardo
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Licencia de conducir digital, cambios en la VTV y peajes sin barreras son algunas de las nuevas medidas