
La empresa también mejoró la calificación de incumplimiento del emisor en moneda local a largo plazo de CCC a CCC+.
Según la estimación preliminar del Instituto de Economía de UADE (Universidad Argentina de la Empresa), el costo económico que implicó declarar un feriado no esperado este 20 de diciembre sería de $90 mil millones o de 276 millones de dólares a la cotización del dólar blue (500 millones al dólar oficial).
Esta cifra equivale al 1,1% del PIB de diciembre o el 25% de lo que se hubiera producido en el día, según consignó el economista Fausto Spotorno, director de la Escuela de Negocios de la UADE.
Para el cálculo de este impacto se estimó el efecto en cada uno de los sectores económicos basado en eventos similares en el pasado. Sin embargo, hay otros sectores y empresas que sufren pérdidas irrecuperables y otros que, si bien pueden recuperar gran parte de lo perdido, lo harán en un plazo mucho más largo.
Por ejemplo, el comercio recuperará un 65% de lo que no venda, pero restaurantes solo el 15%, y ese recupero ni siquiera lo hace el mismo comercio. Porque se da en otra zona o porque en los próximos días la gente deberá estar más tiempo fuera de su hogar.
En este sentido, los sectores que explican la mayor parte del impacto negativo, es el sector de industria manufacturera y el de la construcción. Ambos sectores perderán producción que será difícil de recuperar o que se lo hará con mayores costos.
La empresa también mejoró la calificación de incumplimiento del emisor en moneda local a largo plazo de CCC a CCC+.
En el período enero-abril 2025 se vendieron 620.383 unidades, un aumento del 33,54% con respecto a igual período de 2024 (464.562 vehículos).
Las primeras mediciones semanales del mes en curso indican un descenso en la inflación de alimentos con respecto a abril, impulsadas también por la baja del 4% de naftas, el acuerdo con prepagas y la postergación de subas fuertes en tarifas energéticas.
Las divisiones de “Sustancias y productos químicos”, “Productos de metal”, y “Productos de caucho y plástico”, son las que más cayeron en el tercer mes del año
A cuánto cotiza esta jornada la divisa estadounidense en el mercado formal.
Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA)
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante dos procedimientos judiciales en la localidad de Capitán Bermúdez, Departamento San Lorenzo, en el marco de una causa por encubrimiento que involucra a un menor de edad.
Según la fiscalía la evidencia determinó que estos tres agentes no estaban al tanto de las maniobras vinculadas a la malversación de fondos públicos con la carga de combustible. El resto de los detenidos, 13 efectivos y 4 civiles, enfrentarán acusación formal la semana que viene
Mientras se empieza a perfilar lo que será la segunda temporada, la producción argentina para la plataforma Netflix es un éxito mundial y lidera en cantidad de reproducciones en la mayoría de los países en los que está disponible
El Xeneize, en un muy mal partido de local, igualó 0-0 en los 90' y luego se quedó con la tanda de penales para meterse en los cuartos de final: espera por el Rojo de Avellaneda o Independiente Rivadavia. La hinchada estalló y pidió "que se vayan todos".
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Fue en Villa Gobernador Gálvez: Se realizaron consultas con el Juzgado de Menores de la 4ta Nominación, disponiéndose entrevistas al personal de la escuela y a la madre del alumno