¿Cuánto perdió el país por el feriado improvisado?

Mientras se celebraban los festejos del campeón del mundo, este martes tuvo un fuerte impacto negativo en la economía.

Economia22/12/2022GianiGiani
argentina-tiene-el-billete-de-mayor-denominacion-mas-devaluado-de-la-region-1385753

Según la estimación preliminar del Instituto de Economía de UADE (Universidad Argentina de la Empresa), el costo económico que implicó declarar un feriado no esperado este 20 de diciembre sería de $90 mil millones o de 276 millones de dólares a la cotización del dólar blue (500 millones al dólar oficial).

Esta cifra equivale al 1,1% del PIB de diciembre o el 25% de lo que se hubiera producido en el día, según consignó el economista Fausto Spotorno, director de la Escuela de Negocios de la UADE.

Para el cálculo de este impacto se estimó el efecto en cada uno de los sectores económicos basado en eventos similares en el pasado. Sin embargo, hay otros sectores y empresas que sufren pérdidas irrecuperables y otros que, si bien pueden recuperar gran parte de lo perdido, lo harán en un plazo mucho más largo.

Por ejemplo, el comercio recuperará un 65% de lo que no venda, pero restaurantes solo el 15%, y ese recupero ni siquiera lo hace el mismo comercio. Porque se da en otra zona o porque en los próximos días la gente deberá estar más tiempo fuera de su hogar.

En este sentido, los sectores que explican la mayor parte del impacto negativo, es el sector de industria manufacturera y el de la construcción. Ambos sectores perderán producción que será difícil de recuperar o que se lo hará con mayores costos. 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email