
El costo de cuidado fue el principal impulsor de la suba; el detalle por edades
En marzo el Índice de producción industrial manufacturero registró una caída del 4,5% respecto a febrero mientras que el índice serie tendencia-ciclo registró una variación negativa de 0,6%, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Sin embargo, en el tercer mes del año el índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) mostró una suba de 5,2% respecto a igual mes de 2024. El acumulado del primer trimestre de 2025 presenta un incremento de 6,1% interanual.
En marzo diez de las dieciséis divisiones de la industria manufacturera presentaron subas interanuales. En orden a su incidencia en el nivel general, se registraron subas en “Alimentos y bebidas”, 5,6%; “Maquinaria y equipo”, 26,7%; “Industrias metálicas básicas”, 20,7%; “Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras”, 32,9%.
“Otros equipos, aparatos e instrumentos”, 19,3%; “Prendas de vestir, cuero y calzado”, 9,5%; “Productos minerales no metálicos”, 10,6%; “Madera, papel, edición e impresión”, 3,4%; “Productos textiles”, 13,2%; y “Otro equipo de transporte”, 27,2%.
Por su parte, mostraron disminuciones las divisiones de “Sustancias y productos químicos”, 9,1%; “Productos de metal”, 4,5%; “Productos de caucho y plástico”, 3,3%; “Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear”, 3,4%; “Productos de tabaco”, 3,8%; y “Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes”, 0,3%.
El costo de cuidado fue el principal impulsor de la suba; el detalle por edades
Cayó 6,1% interanual y 2,3% con relación a julio
El Banco Nación vende el oficial en $ 1.480 a escasos 3 pesos del techo de la banda que activa la intervención oficial del Banco Central
La industria textil atraviesa un proceso de transformación acelerada. En un contexto de fuerte crecimiento de la importación de indumentaria, los fabricantes locales buscan sostener su producción y competir tanto en el mercado interno como en el externo, enfrentando costos elevados y márgenes cada vez más ajustados.
En lo que va del 2025, aún se mantiene un registro positivo frente al año pasado
En lo que va del año, acumula un total de 19,5%, mientras que en la medición interanual, contra agosto del 2024, el incremento alcanzó el 33,6%
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La Administración Nacional de Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Así lo confirmó Javier Milei en una cadena nacional. Fue luego de los reclamos de un incremento en los haberes jubilatorios y en medio del escándalo por presuntas coimas en la Andis.
El presidente venezolano se refirió a la tensión creciente entre ambos países. Su par estadounidense anunció este lunes que el país norteamericano atacó a una embarcación de Venezuela y mató a tres "narcoterroristas".
Se conoció una nueva fecha de feriado para el próximo 22 de septiembre y muchas personas podrán disfrutar de un nuevo fin de semana largo
El gobierno nacional transfirió un total de 12.500 millones de pesos a cuatro provincias. Entre ellas, Santa Fe recibió 3.000 millones de pesos para reparar los daños causados por un temporal en el sur de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro ha confirmado que estos fondos se utilizarán para arreglar la infraestructura vial
El trágico hecho ocurrió en el Ipem Arturo Illia, de Villa Carlos Paz, este lunes por la tarde
El análisis jurídico de 72 páginas de la comisión de la ONU cita ejemplos que incluyen la escala de asesinatos, bloqueos a la ayuda, el desplazamiento forzado y la destrucción de una clínica de fertilidad
Los problemas comenzaron en enero pasado, con cesantías parcialmente revertidas ante el rechazo de empleados y sindicato. La firma, que comercializa tripas y vísceras, retomó la misma modalidad y además se ausentó a las convocatorias del Ministerio de Trabajo de Santa Fe