Cae la inflación en el arranque de mayo, con desaceleración de precios en naftas y alimentos

Las primeras mediciones semanales del mes en curso indican un descenso en la inflación de alimentos con respecto a abril, impulsadas también por la baja del 4% de naftas, el acuerdo con prepagas y la postergación de subas fuertes en tarifas energéticas.

Economia10/05/2025ClaudiaClaudia
alimentos

Las primeras mediciones semanales de mayo muestran una desaceleración de la inflación con respecto a abril, con subas en alimentos en torno al 0,3% y acompañadas por la baja de combustibles en torno al 4,5% por parte de YPF, el acuerdo con prepagas y la postergación de subas fuertes en tarifas energéticas (estacionalmente aumenta su costo de producción), según consultoras privadas.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Equilibra, mostró un fuerte descenso en el inicio de mayo: con un 0,9% en el inicio de mayo y una proyección para el mes en curso de 2,5%. "Los esfuerzos del gobierno por aminorar el traslado a precios post salida del cepo estarían dando frutos", aseguraron desde la consultora, con un porcentaje en mínimos para una primera semana.
 
En cuanto a los que siguen al tipo de cambio, los Alimentos y bebidas se mantuvieron estables (0,3%) pero aún muchos rubros de bienes mostraron subas relevantes, por lo que el resto del IPC Núcleo subió 1,3% semanal. Aunque la evolución del núcleo inflacionario seguirá siendo un factor clave a monitorear en las próximas semanas.

equilibra-inflacion-mayo

Para el mes de mayo, la consultora EcoGo proyectó que la variación de precios se ubicaría en torno al 2,3%. Pese a que el dato aún es preliminar y está sujeto a modificaciones, explicaron que la estabilización del tipo de cambio, por debajo del centro de las bandas tras la salida del cepo, así como el menor impacto de los estacionales como frutas y verduras, y la baja de combustibles producto de la caída internacional del precio del petróleo, podrían contribuir a que el IPC vuelva a perforar el 3%.

Desde la consultora que lidera Marina Dal Poggetto, expresaron que en la primera semana del mes los alimentos consumidos dentro del hogar registraron una suba del 0,3%, marcando una leve desaceleración de 0,3 p.p. respecto a lo registrado la semana previa. Con este dato la inflación en alimentos consumidos dentro del hogar ascendería a 2,6% en mayo. Incorporando los aumentos registrados en alimentos consumidos fuera del hogar (2,6%), el indicador se mantiene en 2,6%.

Te puede interesar
Screenshot_20250706_132640_Chrome

Quien es COFCO ?

Juan Omar
Economia06/07/2025

La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

IMG-20250706-WA0065

Gasoducto Cordillerano

Juan Omar
Economia06/07/2025

Se inicia la obra que llevará el gas a 12000 hogares. Se formalizó este viernes el inicio de la obra de ampliación del Gasoducto Cordillerano,

Lo más visto
detenidos-heca

Sacaban medicamentos robados del Heca hasta en coche fúnebre: dejaron presos a siete empleados

Claudia
Información General12/07/2025

Se trata de dos grupos que sustrajeron gran cantidad de medicinas e insumos como guantes, hojas de bisturíes y barbijos del hospital de Emergencias. Algunos elementos fueron despachados en una carroza mortuoria y otros estaban escondidos en el lavadero. “Hay gente que está vendiendo este tipo de elementos en Rosario sin ningún tipo de control y pueden provenir del Heca o de algún dispensario”, detalló el fiscal que imputó a los sospechosos y pidió la preventiva

WhatsApp Image 2025-07-12 at 00.14.05

Provincia reafirma su compromiso con la Memoria por la Verdad y la Justicia, a 15 años del hallazgo de la fosa clandestina en Campo San Pedro

Claudia
Provinciales12/07/2025

El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado. Actualmente, con aportes del Gobierno santafesino, se llevan adelante tareas de exploración con georadares en el predio, con el objetivo de detectar irregularidades en el subsuelo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email