Terror en un vuelo que trasladaba egresados: se apagó un motor y tuvieron que aterrizar de emergencia

Un vuelo que transportaba estudiantes egresados ​​desde Córdoba a Bariloche vivió momentos de tensión extrema cuando uno de los motores se apagó en pleno trayecto.

Información General29/12/2024ClaudiaClaudia
720 (2)

El incidente ocurrió este domingo, cuando un grupo de adolescentes viajaba a Bariloche para su viaje de fin de curso. Uno de los motores de la aeronave falló en pleno vuelo, obligando al piloto a regresar de emergencia al aeropuerto de Córdoba. Además, los sensores indicaban una posible pérdida de combustible, lo que generó pánico entre los pasajeros y la tripulación.

Escenas de pánico entre los jóvenes
Según testigos, el desperfecto técnico desató gritos y llanto en la cabina, con estudiantes aterrorizados por la posibilidad de un accidente. Una vez en tierra, la situación no mejoró: los jóvenes se negaron a volver a abordar la misma aeronave por miedo a que el problema se repitiera.

Presión y polémica
De acuerdo con relaciones de pasajeros, Flybondi presionó al grupo de estudiantes y sus acompañantes para que subieran nuevamente al avión, advirtiéndoles que, de no hacerlo, perderían el viaje completo. Este hecho generó indignación entre los pasajeros y padres, que exigían explicaciones.

La tensión aumentó al punto de que debía intervenir la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) para calmar los ánimos y garantizar el orden. Testigos describieron escenas caóticas, con adolescentes llorando y padres preocupados intentando comunicarse por teléfono.

Hasta el momento, Flybondi no emitió un comunicado oficial sobre el incidente ni las medidas tomadas tras la emergencia.

Te puede interesar
Naranpol-cooperativa-de-trabajadores-siga-elaborando-gasesosas-en-la-capital-provincial

Naranpol respira: dos años más para que la cooperativa de trabajadores siga elaborando gasesosas en la capital provincial

Claudia
Información General18/11/2025

La Legislatura santafesina prorrogó por otros dos años la ley que habilita a la Cooperativa Naranpol a seguir produciendo en la histórica planta de la capital santafesina. La propietaria de la marca quebró en 2011. Un año después, una norma provincial les cedió temporalmente a los empleados, previa expropiación, el inmueble, las máquinas y patentes. Fue mediante una ley que hay que prorrogar para que puedan seguir trabajando. Eso es lo que sucedió el pasado 13 de noviembre

Lo más visto
viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email