Día Internacional del Emoji: los argentinos lo festejan con un mate

Desde 2019 la empresa de yerba mate CBSé logró imponer para cada 17 de julio el ícono del mate como el representante digital de la cultura argentina. Ahora va por más y quiere lograr el Día Internacional

Efemerides17/07/2024ClaudiaClaudia
dia-internacional-del-emoji

Desde 2019 los argentinos tienen un representante digital con el emoji del mate, como un distintivo cultural. Los consumidores del mate hicieron crecer el amor por esta costumbre y el mate fue emigrando con cada argentino que viajó a otras partes del mundo.

En 2015, con el auge de la redes sociales, la marca de yerbas compuestas y saborizadas CBSé, creó la campaña "Un Emoji Para El Mate". Tuvo distintas acciones, desde eventos hasta estrategias digitales que incluyeron la junta de firmas en la plataforma change.org, hasta la presentación formal de la propuesta ante el ente que realiza los emojis: UNICODE (EE. UU.).

Este 17 de julio, el Día Internacional del Emoji se celebra en Argentina con el ícono que más nos representa: EL MATE.

La Jefa de Marketing & Comunicaciones de CBSé, Carolina Valeria, remarcó que la campaña “UnEmojiParaElMate" marcó un antes y un después en el mundo del mate: "Formar parte del mundo digital es sumamente importante para el país y para su industria. Desde hace 5 años como argentinos ganamos que todos puedan compartir un mate desde cualquier parte del mundo y el orgullo de compartir aquello que nos representa”.

Así fue cómo el emoji del mate se convirtió en la herramienta perfecta para transmitir lo que esa infusión autóctona despierta en nosotros.

“Hoy hay un festejo más en nuestro calendario y es el Día internacional del Emoji. Como argentinos volvimos a ganar y festejamos que tenemos UN EMOJI PARA EL MATE” finalizó.

CBSé quiere lograr el Día Mundial del Mate

La empresa CBSé lanzó en 2022 otra campaña para conseguir el Día Mundial del Mate y cambiar la efeméride nacional para que el mundo entero lo festeje. Para colaborar con esta misión hay que ingresar a change.org y al link https://chng.it/vNQFntmHNZ.

CBSé invita a descubrir las novedades ingresando en sus redes sociales @yerbamatecbse para seguir disfrutando de una experiencia de sabor y felicidad en cada mate juntos.

El Día Mundial del Emoji

Es celebrado cada 17 de julio desde 2014. Estas figuras son ampliamente usadas en la comunicación digital. Estas imágenes valen como palabras en las redes. Se festeja con el hashtag #DíaMundialDelEmoji y en algunos casos los usuarios hacen el desafío de comunicarse sólo a través de estos divertidos emoticones.

Te puede interesar
Armenia

A 110 años del Genocidio contra el pueblo Armenio

Claudia
Efemerides24/04/2025

Entre 1915 y 1923, el Imperio Otomano cometió un genocidio donde asesinó a un millón y medio de armenios, sumado a los centenares de miles de armenios que murieron cuando los turcos intentaron extender el genocidio a la Armenia rusa en transcaucasia

Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email