
Mantener una alimentación equilibrada y realizar actividad física, dos de los consejos de los especialistas

Desde 2019 la empresa de yerba mate CBSé logró imponer para cada 17 de julio el ícono del mate como el representante digital de la cultura argentina. Ahora va por más y quiere lograr el Día Internacional
Efemerides17/07/2024
Claudia
Desde 2019 los argentinos tienen un representante digital con el emoji del mate, como un distintivo cultural. Los consumidores del mate hicieron crecer el amor por esta costumbre y el mate fue emigrando con cada argentino que viajó a otras partes del mundo.
En 2015, con el auge de la redes sociales, la marca de yerbas compuestas y saborizadas CBSé, creó la campaña "Un Emoji Para El Mate". Tuvo distintas acciones, desde eventos hasta estrategias digitales que incluyeron la junta de firmas en la plataforma change.org, hasta la presentación formal de la propuesta ante el ente que realiza los emojis: UNICODE (EE. UU.).
Este 17 de julio, el Día Internacional del Emoji se celebra en Argentina con el ícono que más nos representa: EL MATE.
La Jefa de Marketing & Comunicaciones de CBSé, Carolina Valeria, remarcó que la campaña “UnEmojiParaElMate" marcó un antes y un después en el mundo del mate: "Formar parte del mundo digital es sumamente importante para el país y para su industria. Desde hace 5 años como argentinos ganamos que todos puedan compartir un mate desde cualquier parte del mundo y el orgullo de compartir aquello que nos representa”.
Así fue cómo el emoji del mate se convirtió en la herramienta perfecta para transmitir lo que esa infusión autóctona despierta en nosotros.
“Hoy hay un festejo más en nuestro calendario y es el Día internacional del Emoji. Como argentinos volvimos a ganar y festejamos que tenemos UN EMOJI PARA EL MATE” finalizó.
CBSé quiere lograr el Día Mundial del Mate
La empresa CBSé lanzó en 2022 otra campaña para conseguir el Día Mundial del Mate y cambiar la efeméride nacional para que el mundo entero lo festeje. Para colaborar con esta misión hay que ingresar a change.org y al link https://chng.it/vNQFntmHNZ.
CBSé invita a descubrir las novedades ingresando en sus redes sociales @yerbamatecbse para seguir disfrutando de una experiencia de sabor y felicidad en cada mate juntos.
El Día Mundial del Emoji
Es celebrado cada 17 de julio desde 2014. Estas figuras son ampliamente usadas en la comunicación digital. Estas imágenes valen como palabras en las redes. Se festeja con el hashtag #DíaMundialDelEmoji y en algunos casos los usuarios hacen el desafío de comunicarse sólo a través de estos divertidos emoticones.

Mantener una alimentación equilibrada y realizar actividad física, dos de los consejos de los especialistas

Este 11 de noviembre se celebra el Día Internacional del Churro. En Argentina, se consumen 30 millones al año. La fecha se asocia a la forma de “palitos”

Hoy se celebra el Día del Canillita. Por ser su jornada no laborable, no habrá distribución de diarios ni revistas impresas en todo el país

Cada 29 de octubre se recuerda el Día Mundial del ACV, segunda causa de muerte y primera de discapacidad en el mundo. En este marco, la Provincia de Santa Fe refuerza la prevención y el trabajo en red con capacitación, equipamiento y protocolos unificados para mejorar la detección y atención oportuna.

El objetivo de este día es dar a conocer los problemas relacionados con el hambre y sensibilizar al mundo para fortalecer la solidaridad contra la desnutrición

Cada 23 de septiembre, la Argentina celebra el Día de los Derechos Políticos de las Mujeres.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Rápido Accionar Policial Tras un Ataque con Arma de Fuego

Lo dijo a empresarios; el objetivo es “formalizar” la economía

Un rosarino pasó un mal trago tras entablar contacto con una mujer por una aplicación de citas. En plena madrugada, se despertó dopado y con la casa revuelta. Le faltaban joyas y el auto, que luego apareció abandonado.

La víctima fue trasladada de urgencia al hospital Centenario, donde permanece internado con pronóstico reservado. Las heridas de arma blanca se localizan en el cuello, la cabeza y los brazos

Martín Murano reveló detalles del acuerdo con los productores de la ficción sobre la envenenadora de Monserrat. "Yo no la considero mi madre", subrayó.

Más allá del anuncio del acuerdo comercial con el gobierno de Donald Trump, y de las intenciones del presidente Javier Milei, antes de verse los efectos prácticos del pacto, habrá que pasar por una serie de pasos. Incluso, algunos ítems incluidos en la letra chica (que todavía no se conoce) deberán ser aprobados por el Poder Legislativo para su puesta en marcha.

Al menos 3 millones de personas tendrían que pasar a pagar medicina prepaga si desapareciera el régimen. El Gobierno tendría que pedir un waiver en diciembre por no acumular reservas y algunos creen que uno de los compromisos a asumir sería ese.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

El juez federal Sebastián Casanello citó a indagatoria a Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad, en el marco de la causa que investiga presuntas coimas durante su gestión. El exfuncionario deberá presentarse el próximo 19 de noviembre en los tribunales federales de Comodoro Py.