
Día Mundial del Autocuidado: mejorar hábitos para mejorar la calidad de vida
Diez claves para ejercitar el autocuidado en la vida cotidiana
En el Día Mundial de la Bicicleta, la Agencia Provincial de Seguridad Vial presenta una campaña de concientización que busca reforzar la visibilidad de los ciclistas y fomentar prácticas responsables de conducción. Este martes a las 13, funcionarios provinciales y asociaciones de ciclistas brindarán información en el el cruce de Oroño y Pellegrini, en Rosario.
Efemerides03/06/2025Este martes 3 de junio, como cada año, se conmemora el Día Mundial de la Bicicleta. Por esa razón el Gobierno de Santa Fe, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, lanzó la campaña “Hacete ver”, una iniciativa que apunta a mejorar la seguridad de quienes circulan en bicicleta en la vía pública. El eje central de la propuesta es la visibilidad de los ciclistas, uno de los factores clave para evitar siniestros viales.
Este martes a las 13 en Rosario, en la intersección de Oroño y Pellegrini, con la participación de funcionarios provinciales y asociaciones de ciclistas, se brindará información sobre la campaña y se entregará material gráfico con recomendaciones para una circulación más segura.
Según datos del Observatorio Vial de la APSV, entre 2021 y 2024 se registraron 1.706 víctimas fatales en siniestros viales en la provincia, de las cuales 111 fueron ciclistas (6,5 %). En 2025, de las 93 muertes contabilizadas hasta ahora, 8 corresponden a ciclistas, lo que representa el 9 % del total: el porcentaje más alto en los últimos años. Estos números impulsaron al Gobierno a intensificar las acciones preventivas.
“La campaña busca informar a los ciclistas sobre las prácticas más seguras para circular, entendiendo que son usuarios vulnerables. Pero también busca generar conciencia en los conductores de vehículos motorizados, que tienen una alta responsabilidad en su cuidado”, explicó Carlos Torres, secretario de la APSV.
Por su parte, Sebastián Kelman, director de Formación y Comunicación del organismo, agregó: “El 59,7 % de las muertes de ciclistas entre 2021 y abril de 2025 se produjeron en zonas urbanas, lo que revela que muchas de estas personas usan la bicicleta a diario para ir al trabajo o la escuela, muchas veces sin las condiciones de seguridad adecuadas”.
Visibilidad y prevención
La campaña “Hacete ver” se enfoca en prácticas clave para reducir los riesgos. Una de las principales recomendaciones es el uso de luces -blanca delantera y roja trasera-, ropa clara o fluorescente, y chalecos reflectivos. Este último, aunque poco habitual, resulta esencial para aumentar la detección del ciclista en condiciones de baja visibilidad o durante la noche.
Otro de los ejes es la señalización de maniobras: se insiste en la necesidad de anticipar con gestos visibles los movimientos que se van a realizar para que los demás conductores puedan actuar en consecuencia. Además, se recomienda el uso del casco, considerado el principal elemento de protección para reducir lesiones en la cabeza.
Según el Observatorio Vial, entre 2021 y 2024 los atropellos -colisiones entre vehículos motorizados y ciclistas o peatones- representaron el 16 % de los siniestros, siendo el segundo tipo más frecuente después de las colisiones entre vehículos (57 %). En cuanto a los afectados, los peatones y ciclistas ocupan el tercer lugar en la estadística de lesionados y fallecidos (15 %), luego de motociclistas (40 %) y automovilistas (26 %).
Actividad en la Calle Recreativa
Como parte de la campaña, el domingo 8 de junio se realizará una actividad en la Calle Recreativa de Rosario, de 10 a 12, donde se ofrecerán espacios de información, entrega de calcos reflectivas y sorteos de cascos. La jornada contará también con una radio abierta a cargo del programa Notas de Papel, de FM Universidad, donde se conversará con el público sobre el uso de la bici y las formas de cuidarse en el tránsito.
Participarán agrupaciones ciclistas que enseñarán técnicas de señalización, mostrarán dispositivos de seguridad y explicarán cómo debe estar equipada la bicicleta, así como la vestimenta adecuada, para aumentar la visibilidad en la vía pública.
Con esta campaña, el Gobierno Provincial busca reforzar una política sostenida de prevención y educación vial, centrada en los actores más expuestos del tránsito, promoviendo una convivencia más segura entre todos los usuarios de la vía.
Diez claves para ejercitar el autocuidado en la vida cotidiana
Una fecha establecida en 1986 por la Comisión Ballenera Internacional (CBI) con el propósito de detener la caza indiscriminada de estos mamíferos marinos en peligro de extinción y fomentar su conservación.
El ACV y demencia son las enfermedades que más afectan al cerebro
Inspiró la instauración del feriado nacional del 17 de junio, trasladado este año al 16 para generar un fin de semana largo y estimular el turismo. Se trata de un hombre clave en la gesta de la independencia y defensa del país.
Desde la Cámara de la Propiedad Horizontal de la Provincia de Santa Fe señalaron que dos de cada tres reclamos que reciben los administradores son por ruidos molestos
El 40% de los casos de infertilidad masculina son mal diagnosticados. Especialistas piden controles periódicos y un abordaje integral de salud reproductiva
En las últimas horas, el hermano de Juan Román Riquelme quedó en el centro del escándalo tras graves filtraciones.
Se trata de Oscar "el Toro" Fernández, empresario chaqueño y coleccionista de autos de lujo, quien falleció tras luchar por diez años contra una leucemia. Había ganado notoriedad pública en 2023, cuando le compró un Bugatti Veyron al cantante puertorriqueño Bad Bunny.
En 2010, Cris Morena sufrió la pérdida de su hija mayor, quien falleció sorpresivamente a los 36 años por un paro cardiorrespiratorio. Casi 15 años después, la nieta de la histórica productora no pudo sobrevivir al choque entre el velero en el que viajaba y una barcaza en Miami.
Tras la tragedia familiar, la productora y exconductora se encuentra en Estados Unidos junto a su hijo Tomás.
La víctima, de 70 años, fue hallada tendida en el piso en estado de descomposición. Se esperan los resultados de la autopsia
Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé, se mostró muy crítico tras el encuentro. "¿Nuevo acuerdo? No, fue una reunión donde en verdad salimos muy preocupados. Muy preocupados"
La empresa atraviesa una crisis que derivó en la paralización total de sus tres plantas industriales. La mayoría de los trabajadores aún no han cobrado la totalidad de sus salarios y están solicitando la intervención del gobierno nacional
Rosario: Personal del Departamento Operativo de la Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, llevó a cabo este martes una serie de allanamientos en el marco de una causa por abuso de armas y amenazas, con intervención de la Fiscalía de Flagrancia y Turno del Ministerio Público de la Acusación (MPA), a cargo del fiscal Matías Ocariz.
Con el fin de la moratoria previsional, el gobierno decidió que dejará de pagar las pensiones por viudez a este grupo. Los motivos
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco