
Por qué hoy miércoles 17 de septiembre se celebra el Día del Profesor: ¿es feriado?
Cada 17 de septiembre en la Argentina se conmemora el Día del Profesor. De qué se trata
En el Día Mundial de la Bicicleta, la Agencia Provincial de Seguridad Vial presenta una campaña de concientización que busca reforzar la visibilidad de los ciclistas y fomentar prácticas responsables de conducción. Este martes a las 13, funcionarios provinciales y asociaciones de ciclistas brindarán información en el el cruce de Oroño y Pellegrini, en Rosario.
Efemerides03/06/2025Este martes 3 de junio, como cada año, se conmemora el Día Mundial de la Bicicleta. Por esa razón el Gobierno de Santa Fe, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, lanzó la campaña “Hacete ver”, una iniciativa que apunta a mejorar la seguridad de quienes circulan en bicicleta en la vía pública. El eje central de la propuesta es la visibilidad de los ciclistas, uno de los factores clave para evitar siniestros viales.
Este martes a las 13 en Rosario, en la intersección de Oroño y Pellegrini, con la participación de funcionarios provinciales y asociaciones de ciclistas, se brindará información sobre la campaña y se entregará material gráfico con recomendaciones para una circulación más segura.
Según datos del Observatorio Vial de la APSV, entre 2021 y 2024 se registraron 1.706 víctimas fatales en siniestros viales en la provincia, de las cuales 111 fueron ciclistas (6,5 %). En 2025, de las 93 muertes contabilizadas hasta ahora, 8 corresponden a ciclistas, lo que representa el 9 % del total: el porcentaje más alto en los últimos años. Estos números impulsaron al Gobierno a intensificar las acciones preventivas.
“La campaña busca informar a los ciclistas sobre las prácticas más seguras para circular, entendiendo que son usuarios vulnerables. Pero también busca generar conciencia en los conductores de vehículos motorizados, que tienen una alta responsabilidad en su cuidado”, explicó Carlos Torres, secretario de la APSV.
Por su parte, Sebastián Kelman, director de Formación y Comunicación del organismo, agregó: “El 59,7 % de las muertes de ciclistas entre 2021 y abril de 2025 se produjeron en zonas urbanas, lo que revela que muchas de estas personas usan la bicicleta a diario para ir al trabajo o la escuela, muchas veces sin las condiciones de seguridad adecuadas”.
Visibilidad y prevención
La campaña “Hacete ver” se enfoca en prácticas clave para reducir los riesgos. Una de las principales recomendaciones es el uso de luces -blanca delantera y roja trasera-, ropa clara o fluorescente, y chalecos reflectivos. Este último, aunque poco habitual, resulta esencial para aumentar la detección del ciclista en condiciones de baja visibilidad o durante la noche.
Otro de los ejes es la señalización de maniobras: se insiste en la necesidad de anticipar con gestos visibles los movimientos que se van a realizar para que los demás conductores puedan actuar en consecuencia. Además, se recomienda el uso del casco, considerado el principal elemento de protección para reducir lesiones en la cabeza.
Según el Observatorio Vial, entre 2021 y 2024 los atropellos -colisiones entre vehículos motorizados y ciclistas o peatones- representaron el 16 % de los siniestros, siendo el segundo tipo más frecuente después de las colisiones entre vehículos (57 %). En cuanto a los afectados, los peatones y ciclistas ocupan el tercer lugar en la estadística de lesionados y fallecidos (15 %), luego de motociclistas (40 %) y automovilistas (26 %).
Actividad en la Calle Recreativa
Como parte de la campaña, el domingo 8 de junio se realizará una actividad en la Calle Recreativa de Rosario, de 10 a 12, donde se ofrecerán espacios de información, entrega de calcos reflectivas y sorteos de cascos. La jornada contará también con una radio abierta a cargo del programa Notas de Papel, de FM Universidad, donde se conversará con el público sobre el uso de la bici y las formas de cuidarse en el tránsito.
Participarán agrupaciones ciclistas que enseñarán técnicas de señalización, mostrarán dispositivos de seguridad y explicarán cómo debe estar equipada la bicicleta, así como la vestimenta adecuada, para aumentar la visibilidad en la vía pública.
Con esta campaña, el Gobierno Provincial busca reforzar una política sostenida de prevención y educación vial, centrada en los actores más expuestos del tránsito, promoviendo una convivencia más segura entre todos los usuarios de la vía.
Cada 17 de septiembre en la Argentina se conmemora el Día del Profesor. De qué se trata
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina
Este jueves 11 de septiembre se conmemora una de las fechas claves para la Educación
Los profesionales argentinos son reconocidos internacionalmente por la producción de vinos de excelencia: detalles de la profesión
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios afirma que el industricidio que puso en marcha el gobierno del presidente Milei es parte de una política de Estado que no “ve” ni quiere ver a la industria local
Se busca reflexionar sobre la importancia de los cuidados durante la gestación y los controles prenatales
El presidente venezolano se refirió a la tensión creciente entre ambos países. Su par estadounidense anunció este lunes que el país norteamericano atacó a una embarcación de Venezuela y mató a tres "narcoterroristas".
La Administración Nacional de Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El Juzgado Civil y Comercial de Rafaela, a cargo del concurso de acreedores, hizo ese requerimiento y le dio un plazo de 10 días. Le solicita un diagnóstico realista acompañado de medidas concretas que aseguren su viabilidad
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Ceyla Pazarbasioglu, responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino. La deuda con el Fondo es “prácticamente impagable”, dijo. Las señales de un fracaso del programa en curso son claras hasta para la conducción política del Fondo
El producto es viral en redes sociales y se consigue en kioscos de la región a $1.200 el paquete. Una vendedora rosarina aseguró a Radio 2 que pudo reactivar las ventas. “Vino gente de todos lados a buscarlo”, manifestó
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa
La Justicia federal llevó a cabo un megaoperativo en San Lorenzo y el Cordón Industrial para desarticular una red de narcotráfico que operaba bajo la modalidad de "delivery" de drogas y que, según la investigación, contaba con la presunta colaboración de miembros de la Prefectura Naval Argentina y contactos en la Asociación de Taxis de San Lorenzo.