Unidos ganó 17 de las 19 intendencias y el PJ hizo la diferencia en Fray Luis Beltrán y Puerto General San Martín

Alvear, Suardi, San Guillermo y San José de la Esquina eligieron intendentes por primera vez: en los cuatro casos ganó el frente Unidos. En el departamento San Lorenzo, la voluntad popular se inclinó por los oficialismos locales

Regionales30/06/2025ClaudiaClaudia
degrandis-1024x682-1

La lista de Maximiliano Pullaro fue la más votada en 17 de las 19 ciudades que hoy eligieron a su intendente: el PJ ganó solo en Fray Luis Beltrán y Puerto General San Martín. Alvear y San José de la Esquina eligieron a su primer intendente: Carlos Pighin y Ezequiel Ruani, respectivamente. También eligieron sus primeras intendencias Suardi, San Guillermo y Helvecia. 

Villa Minetti, Armstrong, San José De La Esquina, San Vicente, Helvecia, Teodelina, Florencia, Las Toscas, Recreo, San José Del Rincón, Sauce Viejo, Alvear, San Guillermo, Suardi, Romang, Fray Luis Beltrán, Puerto General San Martín, Roldán y El Trébol fueron las localidades que eligieron hoy a quienes las gobernarán en los próximos cuatro años.

Alvear votó por primera vez a su intendente y Carlos Pighin fue electo: obtuvo 1.860 sufragios, que representan el 46,71% los votos válidos emitidos. Apenas 226 votos detrás quedó el candidato de “Más para Santa Fe”, Renato Montagni, con 1.634 votos (41,03%). En la terna de Concejales también se impuso Unidos: Ignacio Boero obtuvo 1.359 votos (34,07%) frente a Oscar Montagni que reunió 1.063 (26,5%).

San José de la Esquina ya había elegido a su primer intendente en las Paso de abril, ya que hubo una sola lista para el cargo. Ezequiel Ruani (Unidos) obtuvo 1.578 votos. El candidato al concejo más votado, Ricardo Lunari (Unidos), obtuvo 2.035 votos, el 69,05% frente a Claudio Prandi, que obtuvo el 17% (501 votos).

En Fray Luis Beltrán ganó la lista de unidad del peronismo en la categoría de intendente. Por 6.344 votos, Mariano Cominelli continuará conduciendo el Ejecutivo de esa localidad en los próximos cuatro años. El 84% obtenido por el candidato dejó muy atrás a la propuesta de Unidos, encabezada por Carlos Winkler, que cosechó apenas 962 votos. 

En tanto, Martín Pallares (Más para Santa Fe) obtuvo el 66,79% en la terna de Concejales, frente al 12,95% que obtuvo Hugo Cabrera, por Unidos.

Puerto General San Martín fue el escenario de la segunda victoria, aunque ajustada, para el peronismo. Con 5.377 votos, Carlos de Grandis se impuso por 423 votos a Luciano Mandó (Unidos) y continuará al frente de la intendencia de la ciudad. En la categoría de Concejales, Fernando Torrens (“Más para Santa Fe”) fue el más votado: 5.386 sufragios frente a los 4.417 que obtuvo Pablo Pellegrini (Unidos).

Con el 50% de los votos (6.973), Daniel Escalante (Unidos) ganó en Roldán y continuará al frente del Ejecutivo local. En segundo lugar dejó a Diego Angeloni (“Más para Santa Fe”), con el 34,68%. Para el Concejo, el candidato más votado fue Marcelo Cristiani de Unidos: reunió 5.798 votos, que representan 41,96%. En segundo lugar quedó Mariano Mateo, de Más para Santa Fe, que obtuvo 4.927 votos (35,66%). Tercero, lejos, quedó el candidato de La Libertad Avanza, José Cera, con 1.617 votos.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-15 at 13.29.46

“Somos la única provincia que secuestra y remata los bienes de los delincuentes”

Claudia
Provinciales15/08/2025

Así lo indicó la vicegobernadora al entregar al Hospital de Niños Zona Norte de la ciudad de Rosario elementos adquiridos por la Provincia con recursos obtenidos de las subastas de bienes decomisados al delito. También recorrió las obras que el Gobierno provincial está ejecutando con una inversión de más de 738 millones de pesos. “Para que la infraestructura hospitalaria sea la adecuada, la apuesta en obra pública es muy grande”, destacó Gisela Scaglia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email