Día del vecino: ¿cuál es el reclamo que lidera el ranking de quejas?

Desde la Cámara de la Propiedad Horizontal de la Provincia de Santa Fe señalaron que dos de cada tres reclamos que reciben los administradores son por ruidos molestos

Efemerides11/06/2025ClaudiaClaudia
ruidos-molestos-2-web

Dos de cada tres reclamos que recibimos los administradores son por ruidos molestos», manifestó el presidente de la Cámara de la Propiedad Horizontal de la Provincia de Santa Fe, Guillermo Saporito.

Desde la asociación explicaron que los ruidos molestos están regulados, tanto en el Código Civil y Comercial de la Nación -que reconoce el derecho a la tranquilidad y el respeto entre vecinos-, como en los reglamentos de copropiedad de los consorcios, y también en la ordenanza municipal.

En el caso de Rosario, la normativa indica que el horario resguardado es de 22 a 6 horas. Asimismo, durante el día el espectro de ruido permitido es de 55 decibeles.

Además de los ruidos molestos, que encabeza el ranking de los reclamos de vecinos, también se suman otros problemas en la vida consorcial, como el uso indebido de espacios comunes -«el que estaciona moto o bicicleta en palieres», señaló Saporito-, el ladrido de perros o hasta quien se arma una parrilla en el balcón, con el riesgo de incendio que eso implica.

Todas estas situaciones producen graves problemas de convivencia en los regímenes de propiedad horizontal, edificios, departamentos de pasillo, condominios, barrios cerrados, countries y clubes de campo. «Todas estas viviendas de propiedad horizontal requieren los servicios de una administración responsable y profesional», destacó Guillermo Saporito, quien remarcó la figura del administrador como un «mediador entre las partes» y dijo que «la mayoría de veces el diálogo resuelve el problema».

Al respecto, desde la Cámara de la Propiedad Horizontal pusieron a disposición de los consorcistas los servicios de mediación del Colegio de Abogados de Rosario y del Instituto de Mediación del Colegio de Corredores Inmobiliarios (COCIR), entidades con quien la asociación tiene firmados convenios de reciprocidad con el fin de colaborar en la
resolución de conflictos entre los integrantes de los consorcios.

También frente a estos conflictos los vecinos pueden llamar al 911 (policía) o al 147 (línea gratuita de atención del municipio) para reportar la incidencia.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-29 at 22.14.09

PDI aprehendió a dos mujeres y un hombre por abuso de arma y amenazas

Claudia
Policiales29/07/2025

Rosario: Personal del Departamento Operativo de la Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, llevó a cabo este martes una serie de allanamientos en el marco de una causa por abuso de armas y amenazas, con intervención de la Fiscalía de Flagrancia y Turno del Ministerio Público de la Acusación (MPA), a cargo del fiscal Matías Ocariz.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email