
Día Mundial del Autocuidado: mejorar hábitos para mejorar la calidad de vida
Diez claves para ejercitar el autocuidado en la vida cotidiana
Desde la Cámara de la Propiedad Horizontal de la Provincia de Santa Fe señalaron que dos de cada tres reclamos que reciben los administradores son por ruidos molestos
Efemerides11/06/2025Dos de cada tres reclamos que recibimos los administradores son por ruidos molestos», manifestó el presidente de la Cámara de la Propiedad Horizontal de la Provincia de Santa Fe, Guillermo Saporito.
Desde la asociación explicaron que los ruidos molestos están regulados, tanto en el Código Civil y Comercial de la Nación -que reconoce el derecho a la tranquilidad y el respeto entre vecinos-, como en los reglamentos de copropiedad de los consorcios, y también en la ordenanza municipal.
En el caso de Rosario, la normativa indica que el horario resguardado es de 22 a 6 horas. Asimismo, durante el día el espectro de ruido permitido es de 55 decibeles.
Además de los ruidos molestos, que encabeza el ranking de los reclamos de vecinos, también se suman otros problemas en la vida consorcial, como el uso indebido de espacios comunes -«el que estaciona moto o bicicleta en palieres», señaló Saporito-, el ladrido de perros o hasta quien se arma una parrilla en el balcón, con el riesgo de incendio que eso implica.
Todas estas situaciones producen graves problemas de convivencia en los regímenes de propiedad horizontal, edificios, departamentos de pasillo, condominios, barrios cerrados, countries y clubes de campo. «Todas estas viviendas de propiedad horizontal requieren los servicios de una administración responsable y profesional», destacó Guillermo Saporito, quien remarcó la figura del administrador como un «mediador entre las partes» y dijo que «la mayoría de veces el diálogo resuelve el problema».
Al respecto, desde la Cámara de la Propiedad Horizontal pusieron a disposición de los consorcistas los servicios de mediación del Colegio de Abogados de Rosario y del Instituto de Mediación del Colegio de Corredores Inmobiliarios (COCIR), entidades con quien la asociación tiene firmados convenios de reciprocidad con el fin de colaborar en la
resolución de conflictos entre los integrantes de los consorcios.
También frente a estos conflictos los vecinos pueden llamar al 911 (policía) o al 147 (línea gratuita de atención del municipio) para reportar la incidencia.
Diez claves para ejercitar el autocuidado en la vida cotidiana
Una fecha establecida en 1986 por la Comisión Ballenera Internacional (CBI) con el propósito de detener la caza indiscriminada de estos mamíferos marinos en peligro de extinción y fomentar su conservación.
El ACV y demencia son las enfermedades que más afectan al cerebro
Inspiró la instauración del feriado nacional del 17 de junio, trasladado este año al 16 para generar un fin de semana largo y estimular el turismo. Se trata de un hombre clave en la gesta de la independencia y defensa del país.
El 40% de los casos de infertilidad masculina son mal diagnosticados. Especialistas piden controles periódicos y un abordaje integral de salud reproductiva
Este año se busca generar conciencia sobre los efectos de la contaminación plástica
En las últimas horas, el hermano de Juan Román Riquelme quedó en el centro del escándalo tras graves filtraciones.
Se trata de Oscar "el Toro" Fernández, empresario chaqueño y coleccionista de autos de lujo, quien falleció tras luchar por diez años contra una leucemia. Había ganado notoriedad pública en 2023, cuando le compró un Bugatti Veyron al cantante puertorriqueño Bad Bunny.
En 2010, Cris Morena sufrió la pérdida de su hija mayor, quien falleció sorpresivamente a los 36 años por un paro cardiorrespiratorio. Casi 15 años después, la nieta de la histórica productora no pudo sobrevivir al choque entre el velero en el que viajaba y una barcaza en Miami.
Tras la tragedia familiar, la productora y exconductora se encuentra en Estados Unidos junto a su hijo Tomás.
La víctima, de 70 años, fue hallada tendida en el piso en estado de descomposición. Se esperan los resultados de la autopsia
Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé, se mostró muy crítico tras el encuentro. "¿Nuevo acuerdo? No, fue una reunión donde en verdad salimos muy preocupados. Muy preocupados"
La empresa atraviesa una crisis que derivó en la paralización total de sus tres plantas industriales. La mayoría de los trabajadores aún no han cobrado la totalidad de sus salarios y están solicitando la intervención del gobierno nacional
Rosario: Personal del Departamento Operativo de la Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, llevó a cabo este martes una serie de allanamientos en el marco de una causa por abuso de armas y amenazas, con intervención de la Fiscalía de Flagrancia y Turno del Ministerio Público de la Acusación (MPA), a cargo del fiscal Matías Ocariz.
Con el fin de la moratoria previsional, el gobierno decidió que dejará de pagar las pensiones por viudez a este grupo. Los motivos
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco