
Día Mundial del Autocuidado: mejorar hábitos para mejorar la calidad de vida
Diez claves para ejercitar el autocuidado en la vida cotidiana
Este año se busca generar conciencia sobre los efectos de la contaminación plástica
Efemerides05/06/2025Establecido en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio) es celebrado por millones de personas en todo el mundo. Cada año lo auspicia un país diferente, y en este 2025 el anfitrión y organizador es la República de Corea.
Este año el objetivo es generar conciencia frente a la creciente evidencia científica sobre los efectos de la contaminación plástica y desde el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) invitan a transformar nuestra relación con el plástico: a rechazarlo, reducirlo, reutilizarlo, reciclarlo y, sobre todo, a repensarlo para construir un futuro más limpio y sostenible.
Las cifras del plástico en el planeta
Cada año se producen a nivel mundial más de 400 millones de toneladas de plástico y se cree que la mitad de este material se concibe para una vida útil de un solo uso.
Menos del 10% se recicla.
Se estima que 11 millones de toneladas de desechos plásticos terminan cada año en lagos, ríos y mares. Eso equivale al peso de alrededor de 1,089 Torre Eiffeles juntas.
Asimismo, los microplásticos (partículas plásticas cuyo diámetro es inferior a 5 mm) invaden los alimentos, el agua e incluso el aire.
Se estima que las personas ingieren más de 50.000 partículas de plástico cada año, e incluso muchas más si se tienen en cuenta las partículas inhaladas.
Los productos plásticos de un solo uso que resultan desechados o quemados no solamente perjudican a la salud humana y la biodiversidad, sino que igualmente contaminan todo tipo de ecosistemas, desde los picos de montaña hasta el lecho marino.
Desde el PNUMA indican que es posible hacer frente al problema de la contaminación por plásticos si se aprovechan los avances científicos y las soluciones existentes.
Cómo participar
En los últimos 50 años, la celebración llegó a convertirse en una de las plataformas mundiales con mayor alcance en favor de las causas ambientales (www.worldenvironmentday.global). Decenas de millones de personas se suman a participar de manera virtual y presencial en actividades, eventos y todo tipo de iniciativas alrededor del mundo.
Desde el PNUMA advierten que la naturaleza se encuentra en situación de emergencia. Para mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 °C este siglo, debemos reducir a la mitad las emisiones anuales de gases de efecto invernadero para 2030. De lo contrario, la exposición a aire contaminado aumentará en un 50% en esta década, mientras que los desechos plásticos que fluyen hacia los ecosistemas acuáticos podrían triplicarse para 2040.
Diez claves para ejercitar el autocuidado en la vida cotidiana
Una fecha establecida en 1986 por la Comisión Ballenera Internacional (CBI) con el propósito de detener la caza indiscriminada de estos mamíferos marinos en peligro de extinción y fomentar su conservación.
El ACV y demencia son las enfermedades que más afectan al cerebro
Inspiró la instauración del feriado nacional del 17 de junio, trasladado este año al 16 para generar un fin de semana largo y estimular el turismo. Se trata de un hombre clave en la gesta de la independencia y defensa del país.
Desde la Cámara de la Propiedad Horizontal de la Provincia de Santa Fe señalaron que dos de cada tres reclamos que reciben los administradores son por ruidos molestos
El 40% de los casos de infertilidad masculina son mal diagnosticados. Especialistas piden controles periódicos y un abordaje integral de salud reproductiva
En las últimas horas, el hermano de Juan Román Riquelme quedó en el centro del escándalo tras graves filtraciones.
Se trata de Oscar "el Toro" Fernández, empresario chaqueño y coleccionista de autos de lujo, quien falleció tras luchar por diez años contra una leucemia. Había ganado notoriedad pública en 2023, cuando le compró un Bugatti Veyron al cantante puertorriqueño Bad Bunny.
En 2010, Cris Morena sufrió la pérdida de su hija mayor, quien falleció sorpresivamente a los 36 años por un paro cardiorrespiratorio. Casi 15 años después, la nieta de la histórica productora no pudo sobrevivir al choque entre el velero en el que viajaba y una barcaza en Miami.
Tras la tragedia familiar, la productora y exconductora se encuentra en Estados Unidos junto a su hijo Tomás.
La víctima, de 70 años, fue hallada tendida en el piso en estado de descomposición. Se esperan los resultados de la autopsia
Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé, se mostró muy crítico tras el encuentro. "¿Nuevo acuerdo? No, fue una reunión donde en verdad salimos muy preocupados. Muy preocupados"
La empresa atraviesa una crisis que derivó en la paralización total de sus tres plantas industriales. La mayoría de los trabajadores aún no han cobrado la totalidad de sus salarios y están solicitando la intervención del gobierno nacional
Rosario: Personal del Departamento Operativo de la Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, llevó a cabo este martes una serie de allanamientos en el marco de una causa por abuso de armas y amenazas, con intervención de la Fiscalía de Flagrancia y Turno del Ministerio Público de la Acusación (MPA), a cargo del fiscal Matías Ocariz.
Con el fin de la moratoria previsional, el gobierno decidió que dejará de pagar las pensiones por viudez a este grupo. Los motivos
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco