Día Mundial del Medio Ambiente: la necesidad de erradicar la contaminación por plástico

Este año se busca generar conciencia sobre los efectos de la contaminación plástica

Efemerides05/06/2025ClaudiaClaudia
medio amniente

Establecido en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio) es celebrado por millones de personas en todo el mundo. Cada año lo auspicia un país diferente, y en este 2025 el anfitrión y organizador es la República de Corea.

Este año el objetivo es generar conciencia frente a la creciente evidencia científica sobre los efectos de la contaminación plástica y desde el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) invitan a transformar nuestra relación con el plástico: a rechazarlo, reducirlo, reutilizarlo, reciclarlo y, sobre todo, a repensarlo para construir un futuro más limpio y sostenible.

Las cifras del plástico en el planeta
Cada año se producen a nivel mundial más de 400 millones de toneladas de plástico y se cree que la mitad de este material se concibe para una vida útil de un solo uso.

Menos del 10% se recicla.

Se estima que 11 millones de toneladas de desechos plásticos terminan cada año en lagos, ríos y mares. Eso equivale al peso de alrededor de 1,089 Torre Eiffeles juntas.

Asimismo, los microplásticos (partículas plásticas cuyo diámetro es inferior a 5 mm) invaden los alimentos, el agua e incluso el aire.

Se estima que las personas ingieren más de 50.000 partículas de plástico cada año, e incluso muchas más si se tienen en cuenta las partículas inhaladas.

Los productos plásticos de un solo uso que resultan desechados o quemados no solamente perjudican a la salud humana y la biodiversidad, sino que igualmente contaminan todo tipo de ecosistemas, desde los picos de montaña hasta el lecho marino.

Desde el PNUMA indican que es posible hacer frente al problema de la contaminación por plásticos si se aprovechan los avances científicos y las soluciones existentes.

Cómo participar
En los últimos 50 años, la celebración llegó a convertirse en una de las plataformas mundiales con mayor alcance en favor de las causas ambientales (www.worldenvironmentday.global). Decenas de millones de personas se suman a participar de manera virtual y presencial en actividades, eventos y todo tipo de iniciativas alrededor del mundo.

Desde el PNUMA advierten que la naturaleza se encuentra en situación de emergencia. Para mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 °C este siglo, debemos reducir a la mitad las emisiones anuales de gases de efecto invernadero para 2030. De lo contrario, la exposición a aire contaminado aumentará en un 50% en esta década, mientras que los desechos plásticos que fluyen hacia los ecosistemas acuáticos podrían triplicarse para 2040.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-29 at 22.14.09

PDI aprehendió a dos mujeres y un hombre por abuso de arma y amenazas

Claudia
Policiales29/07/2025

Rosario: Personal del Departamento Operativo de la Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, llevó a cabo este martes una serie de allanamientos en el marco de una causa por abuso de armas y amenazas, con intervención de la Fiscalía de Flagrancia y Turno del Ministerio Público de la Acusación (MPA), a cargo del fiscal Matías Ocariz.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email