
Funcionarios de las provincias de Corrientes, Chaco y Santa Fe definen la implementación de un sistema de licencia única para la pesca deportiva
Se trata de una banda con asiento en las localidades de Casilda y Sanford. Facturaron más de $10.000.000.000 mediante la generación y comercialización de comprobantes electrónicos espurios. La mayoría de las víctimas fueron personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica
Regionales05/06/2024Una banda criminal con asiento en Casilda y Sanford, fue desarmada por la Justicia federal tras un año y medio de investigación La Policía Federal realizó múltiples allanamientos en la región, incluso en Rosario. La asociación ilícita, compuesta por al menos 5 integrantes –entre ellos un contador público–, llevó a cabo múltiples, sistemáticas y reiteradas tareas ilícitas mediante “empresas papel”, utilizando datos de 150 “usinas” apócrifas para la emisión de aproximadamente 40.000 comprobantes electrónicos desde enero del 2018 y hasta mayo del año en curso. Durante ese período, la organización habría facturado un valor estimado de $10.000.000.000 y $2.000.000.000 en crédito fiscal IVA.
La investigación determinó un patrón de reclutamiento que, en la mayoría de los casos, comprendió a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica, y se basó en promesas de empleo y/o sumas de dinero a cambio de que brindaran los datos de su DNI. Además, aquellos reclutados debían concurrir personalmente a la sucursal de Banco Galicia en Casilda para abrir una cuenta de caja de ahorro, cuyos turnos eran previamente solicitados por los mismos miembros de la organización. Luego, se presentaban en la sucursal de Afip para gestionar su alta en el monotributo.
Esos datos aportados eran utilizados para la creación de perfiles fiscales con actividades comerciales de diferentes rubros (construcción, marroquinería, compraventa de carne vacuna, etc.), sujetos a la clasificación del fisco nacional en una determinada categoría con cierto límite de facturación mensual.
Este procedimiento se vio beneficiado por la incorporación de la metodología remota en la gestión de trámites (alta de usuarios, creación de claves fiscales, presentación de declaraciones juradas, etc.) directamente desde el sitio web del Ente Recaudador -implementada por la pandemia de covid-19-, en tanto permitió a los investigados desarrollar la creación de los recibos falsos de manera más sistemática y ordenada.
La denuncia original de los hechos fue presentada por parte del director interino de la Dirección Regional Rosario de la Dirección General Impositiva de la Afip en la sede de la Unidad Fiscal Rosario (entonces Fiscalía Federal N°1). Posteriormente, el organismo público presentó ampliaciones de denuncia que fueron acrecentando tanto la facturación apócrifa como el crédito fiscal IVA.
Tras un año y medio de investigación, el resultado de las diversas medidas de prueba llevadas a cabo por el Javier M. Arzubi Calvo, fiscal federal a cargo de la Unidad Fiscal Rosario, con la participación de María Virginia Sosa, fiscal penal interina de la Oficina de Criminalidad Económica, Trata de Personas y otros delitos complejos, en conjunto con la División de Investigaciones de la Afip-DGI Rosario, permitieron dilucidar y determinar los roles que cada uno de los participantes cumplía dentro de la organización criminal, favoreciendo notoriamente el avance de la investigación.
En función de los elementos de prueba reunidos, los fiscales de la Unidad Fiscal Rosario solicitaron al Juzgado Federal N°4, Secretaría N°2, a cargo del juez Marcelo Bailaque, el allanamiento de 10 domicilios, entre los cuales se encuentra un estudio jurídico y un estudio contable, en las localidades de Casilda, Sanford y Rosario.
Los procedimientos resultaron satisfactorios para la investigación, disponiéndose la detención de todos los investigados y el secuestro de elementos de interés (dinero en efectivo, documentación varía, teléfonos celulares, computadoras, entre otros).
Funcionarios de las provincias de Corrientes, Chaco y Santa Fe definen la implementación de un sistema de licencia única para la pesca deportiva
Más de la mitad de los sectores productivos del país están en alerta. El panorama federal muestra el impacto negativo generado por la caída sostenida del consumo interno, bajos precios al productor y pocas señales de recuperación, con el golpe extra de la apertura desregulada de importaciones y con exportaciones que no traccionan precios por un tipo de cambio apreciado
Con una inversión de 239.900.000 el Gobierno Comunal de Timbúes incorporó dos retroexcavadoras 0 km marca JCB, destinadas a fortalecer el parque automotor y mejorar la prestación de servicios públicos en todos los barrios del distrito.
Ocurrió este jueves por la tarde. La víctima se encontraba fuera de su vehículo realizando tareas de limpieza y fue atropellado por otro transporte de carga que circulaba detrás
Timbúes, Educación: Este martes se llevó a cabo una Feria de Ciencias con la participación de los alumnos de 2do grado de la escuela primaria Nro 217 "José María Cullen" y tuvo lugar en el Centro Cultural Comunal.
Fue el sábado a la noche, en el barrio privado Vida. Los vecinos llamaron a las autoridades, que labraron la multa. El jugador hoy se desempeña en México
En un contexto de constante transformación, ¿Qué significa hoy ser padre? ¿Qué ocurre cuando se ejerce en soledad? ¿Cómo cambió el vínculo entre padres e hijos?
Tanto Mohamad Kazemi, y su segundo, Hasán Mohaqeq, murieron en el ataque israelí contra la sede de los Pasdarán en Teherán. Israel también confirmó que la operación se realizó con Washington.
Un joven de 19 años, también hijo de la presunta agresora, hizo la denuncia en la comisaría y sacó a la luz la situación de maltrato físico y verbal a la que eran sometidos los menores que fueron puestos a resguardo de la Justicia.
La niña salió despedida por el parabrisas. En tanto, otra víctima fatal fue encontrada carbonizada dentro del vehículo.
Una mujer llamó al 911 alegando que un hombre no le quiso pagar por un servicio de trabajo sexual previamente acordado en 25 mil pesos
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Un hombre fue condenado a 9 años de prisión por atacar a otro con un palo en una fiesta de 15
Según se conoció, se intensificarán los controles sobre las prestaciones para reducir las irregularidades
La víctima, de 52 años, abrió la puerta de su domicilio en la zona norte y fue atacada por un desconocido. Recibió al menos tres impactos de bala y se encuentra internada en estado reservado. La fiscalía investiga el caso de violencia extrema
Además, el líder supremo iraní, el ayatollah Alí Khamenei, aseguró que "nunca cederá con los sionistas".