
Desde la organización aclararon que habrá monitoreo permanente

Fray Luis Beltrán: La Sala B de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario emitió una resolución clave que asegura la continuidad del proceso judicial por el faltante de 43 fusiles FAL y numeroso armamento de la Fábrica Militar de Fray Luis Beltrán (Batallón de Arsenales 603).
Regionales12/11/2025
Claudia
Catorce años después de detectado el robo, el tribunal rechazó los planteos de prescripción de la acción penal presentados por las defensas de los siete acusados, confirmando la gravedad de la calificación por contrabando agravado.
El Misterio de los Fusiles Faltantes
La causa se originó tras el hallazgo de uno de los fusiles sustraídos en la provincia de Misiones, y la posterior incautación de otro en Brasil en 2011. El expediente investiga el faltante de un total de 43 fusiles FAL, más de 1.300 piezas de armamento y otros elementos valuados en una cifra millonaria.
La controversia central del proceso, que lleva más de una década de trámite, radicaba en la calificación legal de los hechos, un punto crucial para determinar el plazo de prescripción.
La Decisión de la Cámara Federal
El tribunal, integrado por los jueces Fernando Lorenzo Barbará y Silvina Andalaf Casiello, tomó las siguientes determinaciones:
Desistimiento de Recursos: Declaró el desistimiento de los recursos de apelación presentados por las defensas de los imputados Arnaldo Efraín Trossero y José Marcelo Dilsizian debido a la inasistencia de sus abogados a la audiencia procesal.
Rechazo de Prescripción: Rechazó el recurso de apelación de Marcelo Pablo Cloux, confirmando la decisión de primera instancia que negaba la extinción de la acción penal.
La defensa de Cloux había argumentado que la Fiscalía modificó tardíamente la calificación de los hechos, pasando de peculado e incumplimiento de deberes a contrabando agravado (art. 867 del Código Aduanero), que posee una pena máxima de doce años de prisión.
La Prueba Clave: Armas Tras las Fronteras
La Cámara Federal respaldó la postura de la Fiscalía, aplicando la jurisprudencia que establece que el término de la prescripción debe calcularse con base en la “posible calificación más gravosa que razonablemente pueda corresponderle”.
El voto mayoritario sostuvo que la calificación de contrabando agravado resulta aplicable de forma provisoria, dada la evidencia de que las armas trascendieron las fronteras del país, tal como lo demuestran los operativos policiales realizados en Brasil en 2011.
"En consecuencia, debe estarse a la calificación de mayor gravedad... sin perjuicio que al tiempo del pronunciamiento definitivo, se concluya que las conductas desplegadas encuadran en una figura más benigna, declarándose entonces la prescripción de la acción", señaló la resolución.
Finalmente, al considerar la pena máxima de doce años y la fecha en que se detectó el faltante (febrero de 2011), el tribunal concluyó que no ha operado la prescripción.
La decisión judicial implica que la investigación por la presunta sustracción y tráfico internacional de armamento del Ejército Argentino continuará su curso, manteniendo el procesamiento de los imputados por delitos graves contra la administración pública y el Código Aduanero.

Desde la organización aclararon que habrá monitoreo permanente

La obra se concretó en el marco del Programa de Fortalecimiento Institucional Comunal, generando una herramienta clave para la independencia económica y la contención social del club.

El hecho ocurrió el pasado sábado durante la noche en la parte gastronómica del club Sportivo Rivadavia de la localidad. El comunicado de la institución

El 4° Congreso de Turismo Receptivo se celebró el pasado martes 4 de noviembre en la ciudad de Santa Fe, bajo el lema clave de "Alianza estratégica como motor de desarrollo". Este evento, organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo provincial, se convirtió en un espacio fundamental para debatir el futuro del turismo santafesino.

Junto con Granadero Baigorria tienen en comodato sendas mitades de la isla santafesina, con expresa obligación de preservar el ambiente. El eje del conflicto es Punta Armado, en el extremo norte. Organizaciones ambientales se reunieron con concejales por la intención de ceder a empresario un espacio de uso público a cambio de un mínimo canon mensual

Fue en la tarde de este viernes, a la hora de la siesta. El local funciona en el tercer piso de un edificio de Tucumán al 1000. El cuarteto de ladrones abandonó a pocas cuadras la camioneta Amarok en la que se movilizaban, que tenía denuncia de robo

El tribunal entendió que el accionar del médico "no ha llevado a cabo los procedimientos adecuados tendentes a la prevención, recuperación o conservación de la vida materno-fetal"

En Rosario el gremio Coad va al paro, aunque los docentes resolvieron no afectar las mesas de exámenes de fin de año con las medidas de fuerza. Por su parte, el personal adherido a la Asociación de Docentes de la Universidad de Buenos Aires llevará adelante sus tareas con normalidad

La víctima había viajado el fin de semana para acampar con su novio. Testigos relataron que antes de la desaparición los escucharon discutir. El cuerpo estaba enterrado al lado del camping al que fue con el hombre

Este martes, el Gobierno santafesino firmó el contrato con la empresa que tendrá a cargo los trabajos para recuperar el espacio, con el objetivo de reactivar el transporte por el río, potenciar el turismo fluvial y fortalecer el vínculo urbano de la ciudad con el Paraná. Se trata de “una mirada estratégica productiva, enmarcada en un plan de conectividad integral”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacando que la eficiencia en el uso de los recursos permitió “un ahorro de casi un 39 %”. Es que del presupuesto original de casi 4.000 millones de pesos, se bajó a 2.600 millones, sin alterar el proyecto.

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El abogado Julián de Diego, asesor laboral en Argentina, informó que la iniciativa contempla modificaciones en contratos, derecho de huelga y jornada, con el objetivo de modernizar el marco legal vigente

Desde la organización aclararon que habrá monitoreo permanente

El hecho ocurrió en la localidad de Frías. La víctima fue encontrada en un descampado con múltiples lesiones y sin ropa. El detenido, expareja de la joven, tenía antecedentes por agresiones. La Fiscalía investiga si otras dos personas estuvieron vinculadas al hecho

Con base en el informe presentado por la sindicatura, el tribunal de Reconquista confirmó que Grassi fue el primero en reunir las mayorías del cramdown. El expediente entra en su fase final, con un breve período para impugnaciones.