
La mayoría de los pacientes llega al diagnóstico hasta 7 años tarde. Cerca de 1 de cada 4 ya presenta complicaciones vasculares en ese momento


En la búsqueda de una higiene auditiva, muchas personas recurren al uso de hisopos o cotonetes para limpiar sus oídos. Sin embargo, según expertos en otorrinolaringología, esta práctica tan común podría conllevar riesgos significativos para la salud auditiva.
La cera en los oídos, también conocida como cerumen, es una sustancia natural y beneficiosa que se produce en los conductos auditivos. Contrario a la creencia popular de que la presencia de cerumen indica falta de higiene, esta sustancia desempeña un papel crucial en la protección del oído. Entre sus funciones clave se encuentra la hidratación de la piel interna del oído, la prevención del ingreso de polvo y la protección contra infecciones.
Los hisopos, inicialmente diseñados para limpiar heridas con precisión, encontraron un uso común en la higiene auricular. No obstante, los profesionales en otorrinolaringología desaconsejan el uso de hisopos debido a los múltiples riesgos asociados con esta práctica.

Uno de los peligros más destacados es la posibilidad de provocar una ruptura en la membrana del tímpano mediante una mala manipulación del hisopo. Además, la cera que se busca eliminar con el hisopo posee propiedades antimicrobianas que protegen contra infecciones y el ingreso de agua al oído.
La función del cerumen va más allá de ser simplemente una barrera física. Esta fina capa de cera evita la irritación del revestimiento del oído causada por partículas extrañas como polvo, pelo, agua e incluso insectos. Al mismo tiempo, actúa como un mecanismo de autolimpieza, desplazando de manera natural la cera "vieja" desde el interior hacia el exterior del canal auditivo.
En qué consiste la autolimpieza
La autolimpieza del oído se lleva a cabo de manera continua a través de actividades cotidianas como masticar, mover la mandíbula y el proceso de renovación de la piel en el canal auditivo. La cera, empujada hacia afuera de manera natural, posteriormente se desprende durante el baño o ducha habitual. En casos normales, un simple secado con el dedo y una toalla después del baño es suficiente.

No obstante, existen situaciones en las que este proceso natural de autolimpieza no funciona adecuadamente, dando lugar a una acumulación excesiva o a la formación de tapones de cera que pueden obstruir parcial o completamente el canal auditivo. Esta condición es más común de lo que se podría pensar, afectando a aproximadamente 1 de cada 10 niños, 1 de cada 20 adultos y más de un tercio de la población geriátrica, según datos de la Academia Estadounidense de Otorrinolaringología.
En caso de una acumulación excesiva, se recomienda consultar a un profesional médico. La limpieza del oído impactado se puede realizar de manera segura utilizando métodos como la inyección de líquido con una jeringuilla, siempre bajo supervisión médica para evitar daños en el tímpano.
La Academia Estadounidense de Otorrinolaringología enfatiza algunas recomendaciones clave para mantener la salud auditiva:
Evitar la limpieza excesiva: Limpiar los oídos en exceso puede irritar la piel del canal auditivo y aumentar la acumulación de cera.
No introducir objetos pequeños en el oído: Se desaconseja el uso de hisopos, bastoncillos, llaves, palillos, pinzas o clips para limpiar los oídos, ya que esto puede empujar la cera más cerca del tímpano y aumentar el riesgo de lesiones.
No utilizar velas para limpiar los oídos: Aunque algunas personas consideran las velas como una alternativa de higiene auricular, esta práctica no está respaldada por expertos y puede causar más daño que beneficio.
Consultar a un médico ante síntomas: Pérdida de audición, dolor, sensación de oído tapado, secreción de líquido o sangrado deben ser evaluados por un médico, ya que no son síntomas exclusivos de un tapón de cera y podrían indicar otros problemas de salud.
La necesidad de conciencia sobre los riesgos asociados con la limpieza inadecuada de los oídos se refleja en un estudio realizado en los Estados Unidos. Entre 1990 y 2010, se registraron 263,000 niños tratados en departamentos de emergencia por lesiones en el oído causadas por hisopos de algodón. Este análisis arrojó un promedio de 12,500 lesiones anuales, lo que equivale a aproximadamente 34 lesiones diarias.

La mayoría de los pacientes llega al diagnóstico hasta 7 años tarde. Cerca de 1 de cada 4 ya presenta complicaciones vasculares en ese momento

Tras perder la certificación regional de eliminación de la enfermedad por un brote incontrolado en Canadá este año, se reinstaló la importancia de la vacunación y el riesgo letal que supone una sociedad no inmunizada para los menores de un año. El director de Planificación epidemiológica local y médico epidemiólogo, Juan Herrmann, advirtió sobre las complicaciones graves de la patología en los más pequeños

Un informe de Coberturas del Calendario Nacional de Vacunación indica que las dosis aplicadas en los primeros meses de vida muestran coberturas más altas

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

Fueron detectados huevos y larvas del Aedes en los dispositivos ovitrampas, y se amplia la vacunación gratuita para quienes contrajeron la enfermedad en 2025. Se recomienda el uso de repelentes

La rehabilitación integral es clave para recuperar funciones y optimizar la calidad de vida

"Que el gobierno nacional deje de atacar la Ley de Salud Mental", claman profesionales ante la reducción presupuestaria, el despido de personal y la falta de convocatoria a residencias en un contexto de creciente malestar social.

La medida fue autorizada por el Juzgado Federal de Goya

En la madrugada de hoy, personal policial de la localidad de San Genaro procedió a la aprehensión de dos masculinos y al secuestro de mercadería que había sido sustraída de un campo cercano.

La víctima, de 23 años, circulaba por inmediaciones de Mendoza al 7400, cuando perdió el control, cayó al asfalto y fue arrollada por un colectivo

La delegación local de la oficina especializada en narcocriminalidad del MPF coordinó un amplio operativo que permitió incautar 956 kilos de esa droga y arrestar, tras una persecución y en el partido bonaerense de Exaltación de la Cruz, a uno de los prófugos más buscados por la provincia de Santa Fe

La familia de la joven, que pasó cuatro años postrada luego del accidente, aseguran que sufría violencia de género y que el responsable la tiró de la moto a propósito. Ocurrió en la ciudad de Santa Fe

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Rápido Accionar Policial Tras un Ataque con Arma de Fuego

Más allá del anuncio del acuerdo comercial con el gobierno de Donald Trump, y de las intenciones del presidente Javier Milei, antes de verse los efectos prácticos del pacto, habrá que pasar por una serie de pasos. Incluso, algunos ítems incluidos en la letra chica (que todavía no se conoce) deberán ser aprobados por el Poder Legislativo para su puesta en marcha.

Al menos 3 millones de personas tendrían que pasar a pagar medicina prepaga si desapareciera el régimen. El Gobierno tendría que pedir un waiver en diciembre por no acumular reservas y algunos creen que uno de los compromisos a asumir sería ese.