Robo millonario a la estancia de la familia Born: las claves y principales sospechas del golpe a un casco histórico

Se llevaron 17 mil dólares y 200 euros de la caja fuerte. La puerta no tenía llave y no hay cámaras de vigilancia. La Policía de Investigaciones (PDI) analiza el caso

Policiales12/07/2025ClaudiaClaudia
Estancia-La-Pelada-Robo-millonario

La estancia La Pelada opera en el centro-norte santafesino desde fines del siglo XIX y es una de las explotaciones agropecuarias más tradicionales de la región. El hecho genera preocupación, tanto por la suma sustraída como por la posibilidad de una participación interna.

El episodio delictivo ocurrió entre la noche del jueves 3 y la madrugada del viernes 4 de julio, cuando uno o más delincuentes ingresaron a la zona donde funciona la administración del establecimiento.

La caja fuerte fue violentada y del interior sustrajeron 17 mil dólares y 200 euros en efectivo. Esto fue advertido por empleados administrativos al llegar al lugar. Al notar que la puerta estaba abierta, no se sorprendieron, ya que, según relataron, no es habitual que se cierre con llave y tampoco cuentan con sistemas de videovigilancia permanente.

Inmediatamente se notificó al administrador y gerente general de la firma, quien ordenó realizar la denuncia policial en la Subcomisaría 7ª. Efectivos preservaron el inmueble y notificaron al fiscal Alejandro Benítez, del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Esperanza, quien encomendó las tareas investigativas a la Policía de Investigaciones (PDI) Región I.

Sospechas e investigación
Para los investigadores hay una fuerte sospecha de conocimiento interno: quien o quienes ingresaron sabían que no había cerraduras ni cámaras, y conocían los movimientos del personal administrativo. Este detalle, sumado al horario elegido, refuerza la hipótesis de que los autores del robo tenían información privilegiada.

Desde el MPA y la Policía de Investigaciones indicaron que se abrió una causa por robo calificado, y se están llevando adelante medidas probatorias de rigor, como entrevistas, peritajes en la caja forzada y rastros levantados en el lugar.

La estancia La Pelada opera en el centro-norte santafesino desde fines del siglo XIX y es una de las explotaciones agropecuarias más tradicionales de la región. El hecho genera preocupación, tanto por la suma sustraída como por la posibilidad de una participación interna. La investigación continúa y no se descartan allanamientos ni futuras imputaciones en las próximas horas.

Te puede interesar
Lo más visto
sube

SUBE: por una disposición de Nación, hay que actualizar las tarjetas en las TAS para mantener los beneficios provinciales

Claudia
Información General29/08/2025

A raíz de una medida dispuesta por Nación, para que se sigan aplicando los beneficios -como el Boleto Educativo- los usuarios con tarjeta física deben realizar una actualización obligatoria en las Terminales Automáticas SUBE. En el caso de personas con certificado de discapacidad y sus acompañantes, el trámite puede completarse a través de la App SUBE, en las terminales automáticas o en los comercios habilitados al momento de acreditar saldo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email